Tras la irrupción de la inteligencia artificial, han surgido varias tecnologías que buscan desbancar del foco de protagonismo a la IA. Sin embargo, por el momento ninguna genera tanto interés como esta, razón que ha provocado que los inversores tengan fe ciega en las compañías que exprimen las virtudes de dicha tecnología. No obstante, en los últimos meses hemos visto el posible auge de un sector tecnológico que, si continúa avanzando de la forma en que lo hace, podría convertirse en la nueva gallina de los huevos de oro: los robots humanoides.
A finales de 2023, robots capaces de pilotar aviones. Por ello, como indica una reciente publicación de The Verge, los proveedores de robótica tienen grandes expectativas con el posible futuro que podría llegar a tener dicho sector tecnológico.
Una industria que podría alcanzar los 35.000 millones de euros
Así, como recoge The Verge en crear una planta totalmente autónoma para la fabricación de chips.
Goldman Sachs, uno de los grupos de inversión más grandes del mundo, aseguró que el mercado de robots humanoides podría alcanzar los 35.000 millones de euros en el año 2035. De esta forma, si su predicción se cumple, estamos ante uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento de la industria tecnológica. Que se cumpla o no dependerá del alcance de opciones como Optimus, el robot humanoide de Tesla, u otras vertientes similares que conviertan a la robótica en uno de los sectores más relevantes.
En 3DJuegos | Si no ponen límites a la nueva IA de los creadores de ChatGPT, los desnudos no consentidos serán el principal problema de Sora