Los padres de ChatGPT buscan competir de forma directa contra Elon Musk al mostrar cada vez más interés en los robots humanoides

OpenAI está analizando la posibilidad de reavivar su división de robótica tras haberla cerrado en 2021

Robot Chatgpt
Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Hace unos meses, Tesla y Elon Musk sorprendieron a la industria tecnológica con una presentación protagonizada por varios cruces de declaraciones con el creador de ChatGPT, este ha decidido plantar cara a Elon Musk en el terreno de la robótica.

Como señala la evolución del sector ha llevado a OpenAI a reconsiderar esta posibilidad.

Muchos desafíos para competir

En los últimos tres años, se han producido multitud de avances tanto en hardware como en sistemas de inteligencia artificial. Así, dicha situación ha cambiado el panorama de la robótica y, por ende, la visión de OpenAI al respecto. No obstante, la firma norteamericana tendría que actualizar su papel en el mercado, ya que este no solo ha cambiado en los últimos tres años, sino que también ha visto cómo ha aumentado la competencia.

En la actualidad, empresas como Boston Dynamics o Tesla se han convertido en las referentes de los robots humanoides, ya que están llevando a cabo avances que destacan por la introducción de capacidades físicas y cognitivas más sofisticadas. Sin embargo, OpenAI cuenta con su bagaje en el campo de la inteligencia artificial como baza a su favor y, por ello, está pensando en impulsar la robótica dentro de su compañía para sumarse a un sector en alza.

En 3DJuegos | Elon Musk vaticinó que habrá más robots que humanos en 2040 y una empresa valorada en 1.800 millones de euros podría tener la clave

En 3DJuegos | Un youtuber crea un robot y asegura que regalará 9.300 euros a cualquier persona capaz de derrotarle en piedra, papel o tijera

Imagen principal de Possessed Photography (Unsplash)