Hace unos meses profundizamos en la posibilidad de utilizar un cable de televisión para mejorar tu conexión a internet. Si eres de esos afortunados que aún tiene uno de estos rios, lo más recomendable es que lo exprimas al máximo para disfrutar de una velocidad imposible de igualar. Sin embargo, el router tiene muchos secretos y, por ello, hoy venimos a desentrañar uno de los más llamativos para muchos: la utilidad del puerto USB.
Como señala Gamestar, el puerto USB permite usar memorias USB o discos duros externos como almacenamiento en red (NAS). Gracias a ello, puedes guardar archivos de forma central y acceder a los mismos desde cualquier dispositivo conectado a la red. Así, por ejemplo, las impresoras USB pueden conectarse al router para convertirse en impresoras de red, permitiendo su uso desde múltiples dispositivos. Además, algunos routers permiten cargar dispositivos como smartphones o tablets a través de los citados puertos USB.
Diferentes funciones según el modelo
A lo ya citado, debemos añadir que con un dongle LTE conectado al puerto USB, es posible configurar una conexión a internet móvil, un aspecto ideal como respaldo en caso de fallos de la conexión principal. Además, dispositivos IoT u otros pequeños aparatos pueden alimentarse de forma directa desde el puerto USB del router, así como servir para conectar dispositivos para que sean accesibles de forma remota a través de una red VPN.
De esta forma, el router permitirá compartir o transmitir archivos de forma centralizada, razón por la que se podrá sacar partido a películas, música o fotos en la red local. Además, las funcionalidades del puerto USB varían según el modelo del router, ya que tenemos opciones que van desde la carga de dispositivos hasta las configuraciones avanzadas de red. Así, aspectos como las copias de seguridad o compartir medios suelen configurarse de forma sencilla desde la interfaz del router, un aspecto que te permite poder trastear con todo lo que hemos citado de forma sencilla.
Ver 2 comentarios