Hasta ahora, cada vez que alguien de Warner Bros. o Max ha hablado sobre el remake para televisión de Harry Potter se nos ha dicho que esta es una muy buena oportunidad para poder llevar a la pantalla aspectos de la obra original de J.K. Rowling que, por motivos de duración, no se pudieron incluir en las películas. Al mismo tiempo, se niegan a lanzar un montaje alternativo de La Piedra Filosofal que permitiría ver a los fans a un personaje que se quedó sin aparecer en cines.
Y es que la primera entrega de la octología protagonizada por Daniel Radcliffe, pese a tener que adaptar poco más de 220 páginas (en su edición británica), no pudo llevar todos los momentos a todos los invitados del libro a la gran pantalla ante el riesgo de dar a la audiencia, niños mayormente, una peli muy larga que, además, tuviera algunos momentos de excesiva oscuridad. Es por ello que Chris Columbus no tuvo otra que coger la tijera y empezar a cortar aquí y allá.
La Piedra Filosofal llegó así a los cines con 152 minutos de metraje, mientras en formato disco contó con una Ultimate Edition que agregaba siete minutos más que daba algo más de contexto a varias escenas pero no mostraban mucho más de lo que ya habíamos disfrutado antes. Sin embargo, en algún lugar escondido de las oficinas de Warner Bros., hay un montaje que se acerca a las tres horas que, como mínimo, nos dejaría ver a Peeves, el poltergeist del Colegio Hogwarts.
A los niños que la vieron no les pareció larga
Hace unos años su director reconoció su existencia y confirmó su deseo de que algún día pudiera llegar a verse. Al fin y al cabo, se estrena cada poco tiempo nuevos montajes de algunas películas de gran éxito en busca de sacar algo más de dinero al público, ¿por qué no hacerlo con La Piedra Filosofal en vez de montar una nueva serie de televisión? Además, como explicó el director de Solo en Casa, este montaje se probó ante un grupo de niños que se quedó con ganas de más.
"Sabíamos que la peli funcionaba porque hicimos un par de preestrenos. En particular, tuvimos un pase previo en Chicago de nuestro primer corte fue de tres horas. Tras verlo los padres se quejaron de que era demasiado largo, mientras los niños decían lo contrario. Pensé que esto era algo bueno ya que los niños suelen tener un lapso de atención más corto". — Columbus vía The Wrap

Los padres y, más bien, los ejecutivos de Warner Bros. tuvieron la última palabra y La Piedra Filosofal llegó con casi media hora menos de metraje. Es de esperar que otras entregas de la franquicia también tuviera montajes algo más largos que están ahí a la espera de que algún día puedan reestrenarse para disfrute de los fans. Pero por ahora esto es todo y los planes del estudio de cine se centran ahora en entregar un gran remake que aproveche las bondades del formato serie de TV.
"La peli más emocionante en la que he participado"
Por si te lo estás preguntando, Rik Mayall fue el actor encargado de hacer de Peeves en las escenas eliminadas de La Piedra Filosofal que rodó con bastante ilusión... solo para descubrir después que le habían dejado fuera del film: "Estuve en la peli tres semanas, luego me despidieron, pero aun así conseguí el dinero. Es la película más emocionante en la que he participado, y yo no estaba en ella". El poltergeist sí se coló en el videojuego convirtiéndose en un gran incordio ya que, al fin y al cabo, su objetivo no es otro que molestar a los estudiantes del colegio.
A decir verdad, La Piedra Filosofal dejó pocas páginas por cubrir en la adaptación cinematográfica, más allá de suprimir alguna prueba hacia el final. No está claro si estas se llegaron a rodar o fueron quitadas desde el propio guion del film.
En 3DJuegos | La saga Star Wars tiene su propia Navidad y te lo acabas de perder
En 3DJuegos | Debemos la existencia de The Walking Dead a una gran mentira
Ver 0 comentarios