"Iros al carajo". Ridley Scott hacía 20 años que no veía Blade Runner y tiene algo que decir a quienes criticaron su inolvidable película de ciencia ficción 6p4w13

El cineasta británico tuvo que luchar contra viento y marea por una obra que con el tiempo ha sido elevada a gran referente de su género y temática u1q3j

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Más de 40 años después pocos le pueden discutir a Ridley Scott ha servido de referente para multitud de distopías futuristas desde entonces, pero en su día fue un fracaso comercial y tuvo que hacer frente a una serie de reseñas bastante negativas de la prensa.

Entre las críticas, hubo quienes pensaron que el ritmo que el cineasta británico impregnó a su obra era excesivamente lento. Ridley Scott disfrutó no hace mucho de un pase con la película y no ha dudado en responder tales afirmaciones:

"Hacía 20 años que no veía Blade Runner. Es la verdad, pero me la puse hace poco y no es lenta. Te cuenta cosas muy originales e interesantes, hablándote de creaciones biológicas y extracciones mineras fuera de este mundo; en ese momento dijeron que todo esto era una tontería, pero yo les digo: 'Iros al carajo'". — Declaraciones a Total Film recogidas por Slash Film

Las quejas empezaron antes de su estreno 536k4

Ridley Scott hoy defiende a capa y espada su obra, pero de su experiencia durante el rodaje y posproducción del largometraje no tiene un recuerdo agradable.

"Fue nefasta para mí. Tuvo socios terribles que estaban todos los días encima mía. (...) Sabía que estaba creando algo realmente especial y no aceptaría un no por respuesta, pero ellos no lo entendía. Lo grabas, lo editas y lo mezcla, y cuando vas por la mitad todos te dicen: 'Esto es demasiado lento'. Como director aprendes que no puedes escuchar a nadie, sabía que estaba creando algo muy especial y ahora es una de las películas de ciencia ficción más importantes de todos los tiempos de la que beben muchas otras historias".

Ambientada en un sombrío 2019 alternativo, esta adaptación de ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? del escritor Philip K. Dick narró las andanzas de un "blade runner", conocido como Rick Deckard, con la misión de dar caza a un grupo de replicantes violentos (androides humanoides) que han escapado de sus trabajos como esclavos en las colonias del mundo exterior de la Tierra. Blade Runner puede verse actualmente a través de HBO Max en plataformas.

Blade Runner, por cierto, tuvo continuación la pasada década con Blade Runner 2049, una secuela que Scott se arrepiente de no haber podido dirigir.

En 3DJuegos | El nuevo juego de Blade Runner desafía la 'maldición' que durante 25 años ha perseguido a este universo de ciencia ficción

En 3DJuegos | Quizá no lo sabías, pero el origen de Robocop está en otro clásico del cine de ciencia ficción que no podía parecer más alejado: Blade Runner

Ver todos los comentarios en https://3djuegos.vertelevision.info/tv-series/noticias/iros-al-carajo-ridley-scott-20-anos-que-no-veia-blade-runner-tiene-algo-que-decir-a-quienes-criticaron-su-inolvidable-pelicula-ciencia-ficcion#comments">VER 0 Comentario

Portada de 3DJuegos