La gran jugada de China que ha pasado desapercibida en su conquista de Occidente no han sido el coche eléctrico o sus baterías, ha sido Pop Mart

La gran jugada de China que ha pasado desapercibida en su conquista de Occidente no han sido el coche eléctrico o sus baterías, ha sido Pop Mart 5r1u2w

  • La fiebre de Labubu se ha convertido en un negocio de 600 millones de dólares l1i4

  • Tras conquistar Asia, la empresa de China busca abrirse hueco en Europa y EEUU 1b61k

Facebook Twitter Flipboard E-mail
China Lab
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia

Que una aplicación de muñecos procedentes de China se coloque entre lo más descargado de la AppStore de EEUU, por encima de gigantes como Amazon, da buena cuenta de hasta qué punto la fiebre de Pop Mart se ha hecho un hueco en Occidente. De la mano de constantes colaboraciones con empresas como Disney o One Piece, y con fenómenos de talla mundial como sus monstruitos Labubu, esta compañía china se ha convertido en uno de los máximos exponentes del país en materia de exportación.

El negocio es redondo y, sobre la mesa, con un potencial mucho mayor del que podrían ofrecer marcas de vehículos como BYD o compañías como Huawei. Lo que vende Pop Mart son muñecos que, al más puro estilo gachapón, esconden qué estás comprando realmente. Sus Blind Box, en esencia cajas cerradas que incluyen muñecos de una colección concreta, son ya un negocio de 600 millones de dólares anuales. Ahora, tras conquistar Asia, preparan su salto a Occidente.

El fenómeno Labubu llegado de China 1h634y

Con numerosas tiendas ya desplegadas por Europa, con presencia en países como Francia, Italia, Reino Unido y Países Bajos, la intención de la marca de China pasa por multiplicarse en Occidente y, en apenas 3 años alcanzar a este lado del charco una media de 1.000 millones de euros anuales. Con figuras cuyo precio se elevan por encima de los 400 euros y que desaparecen de las tiendas de un plumazo, es fácil entender cómo pueden llegar a conseguirlo.

Hablamos además de figuras relativamente pequeñas, en su mayoría de poco más de 7 centímetros de altura, que en el mejor de los casos pueden llegar a opciones de hasta 30 centímetros. Es decir, productos que por lo barato de construirlos y enviarlos al extranjero, ofrecen un margen de beneficio altísimo. El suficiente, de hecho, como para ser una empresa que lleva desde 2020 cotizando en bolsa.

Labubu Figuras

De la mano de colaboraciones con artistas emergentes y licencias potentes que se agarran a personajes clásicos Disney, protagonistas de animes como One Piece y videojuegos como League of Legends, e iconos de la cultura popular como Harry Potter, Batman o incluso Coca-Cola, pasear por su colección de muñecos y rios es a todas luces apabullante.

Especialmente teniendo en cuenta todo el factor de coleccionismo que hay detrás del invento. Entre ediciones limitadas y el concepto Blind Box, Pop Mart se ha convertido en un fenómeno viral que, tal y como ocurre con los sobres de cartas coleccionables de Pokémon, han creado toda una legión de streamers, youtubers e influencers que se dedican a abrir estas cajitas para su público con la intención de enseñarles qué les ha tocado.

El negocio de las Blind Box de Pop Mart 4d26

De la mano de tiendas físicas y hasta máquinas expendedoras, la premisa de las Blind Box de Pop Mart es que pruebes suerte para ver qué te ha tocado. En una tienda física como las citadas es fácil, te vale con acudir hasta una, elegir entre las que hay disponibles en el estante y pagar por ella. Si has acudido recientemente a algún bazar de tu ciudad, probablemente has visto algún ejemplo de esta fiebre en forma de Sonny Angel o muñecos por el estilo. En gran medida, todos ellos están ahí por el empujón que Pop Mart le ha dado a la idea.

El girito, en cualquier caso, está en que se trata de compras impulsivas que habitualmente se mantienen en unos 15 euros. Si compras una, es cuestión de suerte, pero si quieres puedes comprar un pack completo en el que se te garantiza que obtendrás toda la colección. Por si fuera poco, en web el formato es similar, permitiendo incluso "sacudir" la caja para intentar adivinar qué muñeco puede tocarte. Eso sí, con la posibilidad de que entre las 10 figuras disponibles te caiga una exclusiva, con una posibilidad de 1 entre 120, que pocas personas tendrán. Por si te da pereza el cálculo, ya te lo hago yo, son alrededor de 150 euros en total.

La clave está, en cualquier caso, en que ahí hablamos de una única colección de entre las muchas que hay en formato Blind Box con personajes como Barbie, Spider-Man o Clash Royale. Con Labubu como protagonista puedes encontrar 18 colecciones distintas disponibles, la mayoría ya agotadas. Sumando todas las demás, la tienda de Pop Mart alcanza la friolera de 196 colecciones distintas. Te haría yo mismo el cálculo otra vez, pero deja de ser fácil cuando ves que el rango de precio de cada colección varía desde esos citados 15 euros hasta otras que se venden por más de 60 euros cada Blind Box.

Sumemos ahí mochilas, rios para el móvil, peluches, y figuras de diseño limitadas de artistas como Keith Haring, Skullpanda o incluso la firma de moda Moncler, y ya tienes el fenómeno al completo. Entre la psicología de la escasez de sus ediciones agotadas, el factor sorpresa de sus Blind Box, y la turba de influencers que se han sumado a la fiebre, tal vez no sea fácil entender por qué alguien se gastaría tanto dinero en unos muñecos, pero desde luego es muy fácil ver cómo China le está colando a Occidente un gol por la escuadra memorable.

Imagen | Changi Airport

En 3DJuegos | La gente está descubriendo lo que significa Stitch 23 años después

En 3DJuegos | Mientras suspiramos por la semana laboral de cuatro días, Corea del Sur está presionando para trabajar seis días. Samsung está a la cabeza de la propuesta

\ '; var newsletterContainer = document.getElementById('newsletter'); newsletterContainer.insertBefore(form, newsletterContainer.firstChild); })();