Los entes reguladores tienen bastante trabajo con la la Unión Europea según anunció hace 5 días. Al parecer la polémica ha surgido este fin de semana por la declaración de un miembro de la Comisión Europea.
Para poner en contexto, Ricardo Cardoso, jefe adjunto de la Unidad Interinstitucional y de Divulgación del órgano de gobierno de la Unión Europea, realizó una serie de declaraciones en su perfil de Twitter que no sentaron muy bien a algunas personas en redes sociales: "La Comisión está trabajando para garantizar que aún puedas jugar Call of Duty en otras consolas (incluida mi Playstation)", sostiene Cardoso, que posteriormente sufrió un aluvión de críticas.
The Commission is working to ensure that you will still be able to play Call of Duty on other consoles (including my Playstation). Also on our to do list: update stock pictures. These gamers have wired controllers whereas Xbox and Playstation have wireless ones since about 2006! https://t.co/Gfvsi3rKXD
— Ricardo Cardoso (@RCardosoEU) November 8, 2022
El miembro de la Unión Europea aclaró un aspecto importante respecto a su papel en la compra de Activision Blizzard: "Para aclarar, no participo en la evaluación de la fusión y ni siquiera trabajo en el departamento que se ocupa de las fusiones. Como se desprende de mi perfil, mis comentarios son personales y no una posición de la Comisión, cuya decisión se tomará con base en los hechos y la ley", concluye Cardoso.
No contentos con ello, la Comisión Europea ha hablado con el medio Tweaktown donde han aclarado este tema. El organismo ha defendido al miembro librándolo de todo tipo de responsabilidad: "El Sr. Cardoso trabaja en la Dirección General de Mercado Interior y no en la Dirección General de Competencia. No está involucrado en la evaluación de esta transacción. Además, como se indica claramente en su perfil de Twitter, tuitea a título personal", sostiene el ente europeo cuyas declaraciones ha recogido VGC.
¿Qué dicen los entes reguladores?

Recientemente informamos de que el organismo Arabia Saudí, quien no tuvo ningún impedimento. Asimismo, se espera que la FTC de Estados Unidos emita durante este mes su veredicto.
La compra de Microsoft gira en torno a Call of Duty
Fue hace unas semanas cuando recibimos la noticia de que Sony desvelaba cuántos años le quedaban de Call of Duty en consolas PlayStation. Jim Ryan valoró la acción de Microsoft en relación a lo anterior: "La propuesta de Microsoft socava este principio". No se cortó en tachar la oferta de "inadecuada en muchos niveles" debido a que no "tenía en cuenta el impacto en nuestros jugadores".
Principalmente todo esto se produce por Call of Duty. Microsoft acusó a Sony de pagar a desarrolladores para bloquear el de juegos a Game .
Ver 83 comentarios