En Estados Unidos ocurren cosas realmente sorprendentes, y es que a finales de 2022 la jueza se dispuso a escucharles. No obstante, todo apunta a que los argumentos no han convencido ya que estos no han demostrado que la adquisición vaya a producir al mercado "efectos anticompetitivos".
Tal y como cuenta el medio GamesRadar, el analista Florian Mueller ha recogido un documento de la jueza Jacqueline Scott Corley en el que desestima la demanda de los jugadores. El motivo es muy simple: "La demanda no alega de forma plausible que la fusión cree una probabilidad razonable de efectos anticompetitivos en ningún mercado relevante".
Judge dismisses so-called gamers' lawsuit. "The Complaint does not plausibly allege the merger creates a reasonable probability of anticompetitive effects in any relevant market."https://t.co/Gu7v696MUZ
— Florian Mueller (@Florian4Gamers) March 21, 2023
They have 20 days for a new try.
La jueza se ha preguntado lo siguiente en relación a la posibilidad de hacer Call of Duty exclusivo: "¿Por qué iba Microsoft a hacer que Call of Duty fuera exclusivo de sus plataformas, con el resultado de que se vendieran menos juegos? ¿Qué tiene el mercado de las consolas o el de los juegos para PC que haya una probabilidad razonable de que Microsoft tome esas medidas?". Cabe aclarar que los 10 gamers disponen de 20 días para modificar la demanda y presentarla de nuevo.
El medio Games Industry recoge que el abogado de los jugadores, Joseph Saveri, volverá a presentar la demanda con "detalles reales adicionales". Se ha programado una audiencia probatoria para el 12 de abril, pero lo que está claro es que la jueza tiene claro que el siguiente argumento no le convence: "Precios más altos, menos innovación, menos creatividad, menos opciones para el consumidor, disminución de la producción y otros posibles efectos anticompetitivos es insuficiente", dice Scott Corley.
La FTC le ha pedido documentos a Microsoft y Sony

Nadie se libra de tener que enviar información confidencial a la FTC. Primer fue no se fía tampoco de Microsoft, y les ha pedido revisar los contratos con NVIDIA y Nintendo.
En 3DJuegos | Xbox no está nada contenta con Reino Unido, pero Microsoft ya tiene un as en la manga para convencer al regulador
Ver 43 comentarios