"Se convertirán en el Valle de la Muerte": el CEO de Activision Blizzard advierte al Reino Unido ante un posible bloqueo de la compra de Microsoft

El primer ministro británico señaló que tiene la intención de convertir a Reino Unido en el "próximo Sillicon Valley del mundo".

Bobby
Facebook Twitter Flipboard E-mail
adrian-mira

Adrián Mira

Editor

Empezamos la semana con la incógnita de los resultados provisionales del organismo regulador de Reino Unido, la CMA. Se harán públicos a partir de esta semana y el CEO de la CMA podría bloquear el acuerdo de Microsoft, aunque matizó sus palabras horas después.

Bobby Kotick ha hablado en la CNBC sobre el acuerdo que tiene en vilo a muchos s. Lo más llamativo de la entrevista es que el CEO de Activision Blizzard ha avisado de las consecuencias que supondría bloquear esta compra: "Si un acuerdo como éste no sale adelante, no serán Silicon Valley, sino el Valle de la Muerte". Según el medio VGC, Microsoft está esperando con misterio los hallazgos provisionales ya que su decisión es toda una incógnita.

Activision

Además, se trata de un momento importante en la compra porque podría influir de una manera u otra en los reguladores de Estados Unidos y de la Unión Europea. Este último emitió una advertencia antimonopolio a Microsoft, pero la compañía parece dispuesta a abordar todas sus preocupaciones. Volviendo a la entrevista, Kotick habla de que Microsoft ansía entrar en el mercado móvil: "En los últimos 10 años, el negocio ha evolucionado y se ha centrado principalmente en los teléfonos, que son mucho más accesibles.

"Así que creo que lo que se va a pasar es que la gente jugará, principalmente gratis, y la pregunta es cuánto contenido consumirán, y no creo que lo sepamos realmente. Pero creo que la buena noticia es que la industria ha evolucionado en gran medida de un negocio que giraba en torno a estos dispositivos especializados a estos dispositivos de atractivo muy amplio", sostiene el directivo de Activision Blizzard.

Activisiojn

El CEO continúa hablando sobre los reguladores y considera que no han entendido cómo funciona la industria de los videojuegos: "Ya sea la FTC, la CMA o la UE, no conocen nuestro sector, así que están intentando ponerse al día y entenderlo mejor. No creo que se den cuenta de que es un negocio free-to-play, que las empresas japonesas y chinas dominan el sector. Si nos fijamos en Nintendo, tenemos enormes bibliotecas de propiedades intelectuales. Los estudios de Sony se remontan a hace 80 años, Nintendo tiene los mejores personajes que existen en los videojuegos".

"Y creo que están un poco confundidos con la competencia actual. Las mejores empresas del mundo ahora mismo son compañías como Japón y China", revela Kotick.

Activision

"Si nos fijamos en el Reino Unido y pensamos en el Reino Unido después del Brexit, probablemente sea el primer país en el que veamos una recesión, con sus graves consecuencias. Y realmente no se trata en absoluto de si es la plataforma de Sony o Microsoft, se trata realmente del futuro de la tecnología", finaliza el CEO de Activision. Todas estas palabras están relacionadas con lo que señaló Rishi Sunak, primer ministro británico, pues tiene una gran ambición con el país ya que quieren ser el "próximo Silicon Valley del mundo".

¿Qué países han aceptado la compra hasta ahora?

El organismo dio luz verde a la fusión fue Serbia. El último en sumarse a esta lista fue Chile.

Párrafo

Cabe recordar que llegó a PlayStation.

Comentarios cerrados