Los fans de la saga Assassin's Creed llevan muchos años pidiendo a Ubisoft una entrega ambientada en Japón. Y resulta que los desarrolladores también han estado soñando con este momento; una larga espera que culminará con el lanzamiento de Assassin's Creed Shadows el próximo mes de noviembre. Ahora bien, ¿por qué se ha tardado tanto en dar luz verde a esta aventura por tierras niponas? Según parece, los máximos responsables de la saga estuvieron esperando el "momento correcto" en base a la potencia del hardware y lo avanzado de su propio motor gráfico.
Así lo comenta el productor Karl Onnée en una entrevista concedida a Assassin's Creed Odyssey [ambientado en Grecia], así que teníamos la experiencia".
"Pero también se sintió el momento correcto porque tenemos la potencia en términos de hardware, pero también nuestra nueva versión del motor gráfico, así que realmente podíamos reflejar nuestra visión", continúa Onnée. "Para nosotros, era importante tener cosas como luces y sombras, que necesitan mucho rendimiento. Y cosas como los climas dinámicos". De este modo, la potencia de la actual generación (tanto en consolas para jugadores como en sistemas para desarrolladores) ha hecho posible que Ubisoft se ponga manos a la obra con Assassin's Creed Shadows.
Para el Gobierno de Japón, Assassin's Creed Shadows no "viola el orden o la moral"
Nombrar Assassin's Creed Shadows suele dar lugar a un intenso debate en las redes sociales. El uso de Yasuke como samurái protagonista ha hecho que algunos jugadores señalen el trabajo de Ubisoft por no ser una correcta representación histórica y cultural de Japón. De hecho, el juego no "viola el orden o la moral" y, por lo tanto, no es motivo de preocupación en el país del sol naciente.
Ver 17 comentarios