Durante nuestra aventura principal en Baldur's Gate 3, conocemos a Astarion, uno de los personajes favoritos del fandom del juego. Este alto elfo vampiro tiene un hábito algo desagradable pero terriblemente útil no obstante. El poder usarlo antes o no mientras lo tengamos en el grupo depende de una elección que tomemos en una de nuestras primeras noches en el campamento con él; en esta guía os explico las consecuencias de acceder a que nos muerda o no.
El mordisco de Astarion
Para que esta decisión pueda tener lugar lo primero es haber encontrado a Astarion en el juego y no matarlo en nuestro primer encuentro. En nuestra Guía Completa de Baldur's Gate 3 explicamos donde podéis encontrar a todos los compañeros y reclutarlos con garantías de que se unan a nosotros.

El caso es que, tras habernos encontrado con él y dejado que se una a nuestro grupo -en una de las primeras ocasiones que hagamos un descanso largo- lo sorprenderemos tratando de hincarnos el diente mientras descansábamos. Aquí se nos presentan varias ramificaciones que es importante comprender antes de tomar una decisión.
Qué pasa si nos negamos a que Astarion nos muerda
Evidentemente, el primer impulso que podemos tener es impedir que nos muerda, ya sea porque no nos apetece o por miedo a convertirnos en un vampiro. Lo segundo no ocurre, eso de entrada, así que si le respondemos con una negativa lo único que ocurrirá es que su aprobación hacia nosotros bajará (algo malo si estamos interesados románticamente en él o queremos tener un affair).

Astarion sencillamente se alimentará de la sangre de animales que vaya a cazar para mantenerse con vida, y cuando lo haya hecho suficientes veces desbloqueará la habilidad Mordisco Vampírico que podemos usar en combates. Cuidado si optamos por atacarle, ya que puede suponer la muerte del vampiro y renunciar a él para el resto de la partida (aunque si disponemos de un pergamino de resurrección podemos evitarlo, pero su aprobación bajará todavía más).
Qué ocurre si accedemos a ser mordidos por Astarion
En caso de que respondamos afirmativamente a su propuesta esto supondrá una serie de beneficios aunque no están exentos de riesgo para nuestro personaje. Lo primero y básico es que la aprobación de Astarion hacia nosotros mejorará y mucho. Lo segundo -y más útil de cara a combatir- es que, hasta el próximo descanso largo en el campamento, Astarion ganará el estado Feliz, lo que le dará un +1 a todas sus tiradas de ataque, salvación, o chequeos en caso de que sea nuestro personaje principal seleccionado durante una conversación.

Por último, después de este primer mordisco, Astarion ganará la habilidad Mordisco Vampírico, una habilidad que sólo el puede utilizar y que podemos usar en combate para infligir daño a un enemigo con robo de vida para el personaje; también hace de 2 a 8 puntos de daño tipo perforante.
Riesgos y perjuicios de dejar que Astarion nos muerda
Esta decisión no está exenta de ciertas dificultades para el personaje que sea mordido. Si no frenamos a Astarion a tiempo cuando ya ha bebido un poco de nuestra sangre no podremos pararlo y seguirá chupando hasta matarnos. En este punto tendremos que superar una tirada de fuerza o persuasión para apartarlo. También podemos forcejear con él, pero esto derivará en una secuencia que acabe con la muerte del alto elfo.
En vez de eso recomendamos tratar de superar la tirada. Si no lo hacemos acabaremos muriendo, y ahí terminará la partida a menos que tengamos algún pergamino de resurrección que otro de los personajes pueda usar en nuestro cadáver al día siguiente. En caso de que sobrevivamos, lo peor que nos ocurrirá será que hasta el próximo descanso largo sufriremos el efecto Sin Sangre, que hara que tengamos un -1 a todas las tiradas de ataque, salvación, o chequeos. Sólo ocurrirá una vez, así que es un precio pequeño a pagar por las ventajas que tiene recibir su mordisco.
En 3DJuegos | Guía Completa de Baldur's Gate 3
Ver 0 comentarios