Especialistas en contar grandes historias en aventuras narrativas, el equipo de Ninja Theory apuesta ahora por la acción multijugador con un videojuego de PC y Xbox One que no ha dejado indiferente a nadie. Tras probarlo en el E3 2019, estas son nuestras primeras impresiones de Bleeding Edge.
Vídeo impresiones
Puede que sea el comentario más repetido en el Bleeding Edge se presenta como un frenético videojuego de combates 4 vs 4 que apuesta por la lucha entre personajes muy distintos entre sí que deben cooperar para alcanzar el éxito. Tenemos héroes de apoyo, tanques capaces de resistir golpes como nadie, y por supuesto asesinos con el poder de matar a sus rivales en segundos si los cogen desprevenidos.
Con una clara apuesta por la cooperación entre aliados, Bleeding Edge es un videojuego de lo más interesante que además cuenta con un sistema de combate diseñado por el que fuera director de batalla en DmC: Devil May Cry, uno de los últimos trabajos de Ninja Theory. Durante el E3 2019 nos confirmaron que habrá dos modos de juego, pero durante el evento solo nos mostraron uno de ellos. Los británicos de Ninja Theory destacaron además que habrá cuatro mapas, lo que a simple vista parece muy poco. Así que resta esperar para poder jugar con calma a este videjouego de acción que ya surge bajo el amparo de Microsoft, un año después de hacer oficial la compra de Ninja Theory.
Lo que debes saber sobre Bleeding Edge
- Hay dos modos de juego, de los cuales solo se ha presentado uno
- Las batallas son 4 vs 4 con personajes especializados en apoyo, ataque o tanque
- El director de los combates de DmC se hace cargo del sistema de combate
- Bleeding Edge nos llevará a combatir en cuatro mapas
- Ninja Theory descarta apostar por el free to play
- El 27 de junio se estrena una fase de pruebas de Bleeding Age