Sledgehammer Games, creadores de Call of Duty WWII, emprenden importante expansión con 100 vacantes

Sledgehammer Games, creadores de Call of Duty WWII, emprenden importante expansión con 100 vacantes
Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

La crisis sanitaria, significa que muchas de las posiciones implicarán trabajo desde casa.

A pesar del escándalo en el que se vio involucrado en meses pasados y que lo colocaba como protagonista de un serio problema con el desarrollo de Call of Duty 2020, Sledgehammer Games parece atravesar por una época de bonanza y, para muestra, su más reciente publicación de redes sociales, donde anuncia la apertura de 100 posiciones dentro de la compañía, a llenarse con desarrolladores locales e internacionales, quienes podrán trabajar desde casa, dada la crisis sanitaria.

Nos emociona anunciar que tenemos más de 100 vacantes en todos los departamentos

"Hoy, nos emociona anunciar que tenemos más de 100 vacantes en todos los departamentos y, por primera vez, somos capaces de ofrecer oportunidades que van más allá de lo que habíamos podido brindar en el pasado en términos de trabajo remoto, desde puntos alrededor del mundo", explicó la compañía. "Esta es una invitación formal para postularse en línea y trabajar con nosotros en redefinir la forma en la que concretamos nuestros proyectos, y ayudarnos a entregar un juego de mayor calidad, mediante la diversidad de pensamiento en niveles inéditos."

El movimiento tiene sentido cuando se recuerda que Sledgehammer Games atravesó, recientemente, por una especie de reconfiguración en su cúpula directiva, con la salida de Michael Condrey, fundadores de la compañía, en 2018. Ahora, el rostro más reconocido dentro de Sledgehammer Games es el de Andy Wilson, quien asumió el rol de director de operaciones a mediados de 2019.

Con poco más de una década de existencia, Sledgehammer Games ha funcionado como estudio de soporte para la saga Call of Duty, así como productor de sus propias entregas de la serie, tales como informe financiero.

Comentarios cerrados