Lo de Cyberpunk 2077 y su no expansión en PS4 y Xbox One es una canallada que puede salir bien

Lo de Cyberpunk 2077 y su no expansión en PS4 y Xbox One es una canallada que puede salir bien
Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

CD Projekt tiene que presentar el mejor DLC posible para justificar el abandono de las consolas old gen.

Ha sido toda una alegría ver al fin el Cyberpunk 2077: Phantom Liberty ha descartado, al menos por ahora, estrenarse en PS4 y Xbox One. Y claro, el debate -y la polémica- están servidos.

Por un lado me parece una absoluta canallada porque… ¿qué pasa con los que no han dado el salto a la next gen? ¿Se aguantan y ya? Obviamente no son las plataformas ideales; se ve y se juega mucho mejor en la next gen y PC. Pero ¿es válida esta actitud que parece más bien la de alguien que baja los brazos y se rinde? La del que se dice a sí mismo “ya no hay solución, hagamos como que nunca existió un problema”.

El estudio polaco puede darle la vuelta a la situación y convertir esta decisión polémica en una acción triunfal

Pues aunque de primeras la respuesta obvia sería “no”, estamos en un escenario tan peculiar que el “sí” es totalmente comprensible. Ya lo estamos viendo en los comentarios de la noticia del anuncio, con las promesas que CD Projekt incumplió, sí, salta a la vista que era un juego demasiado ambicioso y que también sus autores no supieron lidiar con sus limitaciones técnicas a la hora de crear Night City. Sin ese “lastre” por así decirlo, ¿veremos una acción RPG más acorde a lo que se esperaba de Cyberpunk 2077? Es una idea con la que es fácil hacerse ilusiones.

Imagen de Cyberpunk 2077: Phantom Liberty

¿Habrá más libertad a la hora de encarar la acción? ¿Estaremos ante un escenario más grande y vivo? ¿Quedaremos boquiabiertos con la puesta en escena y la espectacularidad de los combates? Ahora, claro, vivimos en el "sí, sí y sí", porque somos fans del videojuego y queremos disfrutar de grandes videojuegos. Pero si CD Projekt RED ha sacrificado el juego de PS4 y Xbox One, tienen que justificarlo con una expansión de contenidos que nos deje a todos maravillados. Aunque es doloroso y -como decía- a más de uno le va a resultar una canallada sin justificación alguna, creo que con el tiempo ¡y hechos, no palabras!, el estudio polaco puede darle la vuelta a la situación y convertir esta decisión polémica en una suerte de acción triunfal que les devuelva la buena fama que perdieron con el estreno de Cyberpunk 2077.

Imagen de Cyberpunk 2077: Phantom Liberty

Si CD Projekt RED ha sacrificado el juego de PS4 y Xbox One, tienen que justificarlo con un DLC que nos maraville

Que en el tráiler de Phantom Liberty no se mencionara ni PS4 ni Xbox One me ha hecho llevar las manos a la cabeza y casi de inmediato, sin darme cuenta, había aceptado que era “un mal necesario” para disfrutar de una expansión de contenidos a la altura del legado de los autores de The Witcher 3. Vamos. Creo que es un escenario distinto al del episodio Intermission de Final Fantasy VII Remake, ilógicamente exclusivo de PS5. Y digo ilógico porque el juego base funcionaba a la perfección en PlayStation 4, por lo que no había razones técnicas (y sí de mercado) para crear tal exclusiva.

Las quejas van a estar ahí y son totalmente comprensibles, pero sinceramente, y teniendo clara la polémica, creo sinceramente que esto acabará beneficiando al propio juego y de forma indirecta a nosotros, los jugadores, que disfrutaremos de un RPG a la altura de las expectativas. Toca mirar al futuro y si el juego quiere brillar, necesita dejar atrás las limitaciones técnicas. Ahora es momento de mostrar todo el potencial que se oculta en Cyberpunk 2077. Y no puede haber excusas.

Comentarios cerrados