Una prueba exclusiva de EVE Vanguard y cientos de fanáticos de EVE Online me llevaron a vivir la experiencia gaming definitiva en Islandia

Una prueba exclusiva de EVE Vanguard y cientos de fanáticos de EVE Online me llevaron a vivir la experiencia gaming definitiva en Islandia

El EVE Fanfest 2025 se convirtió en una celebración para la comunidad de EVE Online que terminó enamorándome por completo

Facebook Twitter Flipboard E-mail
Eve Vanguard 2
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Es difícil acotar en unas pocas líneas qué significa EVE Online, el mastodóntico MMO espacial de C Games. Desde mayo de 2003, millones de jugadores han protagonizado historias marcadas tanto por la locura como por lo rocambolesco, ya que una guerra entre 7.548 s que costó 300.000 dólares es solo un pequeño ejemplo de la pasión que despierta EVE Online. Así, ya sea por la pasión de su comunidad, por su carácter gratuito o por cualquier otro aspecto que podríamos citar, es innegable que este título islandés se ha convertido en uno de los más importantes de la historia del medio.

Hace unos días, EVE Online anunció su hoja de ruta y reveló la existencia de Legion, la futura expansión de la experiencia que debutará el próximo 27 de mayo. Dicho anuncio se realizó durante el EVE Fanfest, un evento anual que congrega a los de la comunidad para compartir las novedades del título y conmemorar todas las hazañas que han logrado juntos. Gracias a Cosmocover, no solo tuve la oportunidad de asistir a su edición de 2025, sino que también pude probar EVE Vanguard (su próxima apuesta MMOFPS) y entrevistar a alguno de los más importantes de C Games: Snorri Árnasson, director de EVE Online, y Bergur Finbogasson, Director creativo de EVE Online.

¿Qué es EVE Vanguard?

Al César lo que es del César: es innegable que C Games se preocupa por su comunidad. Si 22 años marcados por una devoción total por sus jugadores no son una muestra suficiente de dicha cualidad, todo lo que rodea a esta experiencia espacial es un ejemplo perfecto de ello. Tras algún que otro intento de escapar de la zona de confort y lanzar una propuesta alejada del título que les ha llevado a ser la tercera empresa más grande de Islandia, C Games volverá a la carga con EVE Vanguard, una propuesta MMOFPS que pude probar para contarte todo lo que necesitas saber sobre la misma. Aún así, antes de entrar en materia, te contaré qué nos dijo el propio estudio en tono cómico poco antes de ponerme manos a la obra: "Somos el único estudio del mundo que te permite probar un juego roto".

Eve Vanguard 7

Con esa afirmación, a caballo entre la ironía y la realidad, el estudio islandés ya me preparó para lo que estaba a punto de ver: un avance con muchos aspectos por pulir. La base de EVE Vanguard es interesante, ya que intenta trasladar la fórmula del MMORPG hacia un terreno marcado por la acción en primera persona, los disparos y la cooperación. Como consecuencia directa de ello, la comunicación pasa a ser uno de los aspectos más importantes y, de hecho, el eje central de la jugabilidad, dado que la organización con el resto de tu equipo será determinante para extraer recursos, avanzar y cumplir con éxito tu misión.

EVE Vanguard no inventa la rueda, pero tampoco es su propósito

Si voy a lo más profundo de la jugabilidad, podría definir EVE Vanguard con una frase que rondó mi cabeza mientras probaba sus virtudes: no inventa la rueda, pero tampoco tiene la intención de hacerlo. Disparar a enemigos es satisfactorio y, a pesar de la ausencia de texturas en las armas, es el punto más positivo del adelanto que jugué, ya que han sido capaces de plasmar las diferencias existentes entre escopetas, metralletas, pistolas y otro tipo de opciones disponibles. Puede parecer evidente, pero hay proyectos que ni siquiera hacen este intento de distinción entre opciones, motivo por el que EVE Vanguard cuenta con un importante punto a favor.

En lo relativo a la exploración, el entorno y el diseño de los mismos, EVE Vanguard apunta a ser uno de los títulos más atractivos de su género. Al tratarse de una prueba cerrada, me planté ante un escenario gigantesco repleto de vida y elementos con los que interactuar, pero carente de amenazas más allá de las ya programadas. Así, dicha situación cambiará de forma radical cuando el juego debute como Early Acces en septiembre de 2026, dado que los encuentros con otros jugadores elevarán la sensación general de la experiencia. De momento, como ya dije, cuenta con una buena base que aún debe pulirse para alcanzar un estado óptimo.

Eve Vanguard 3

Al tratarse de una prueba que iba (hablando rápido y mal) "directa al grano", existen muchos aspectos que no pude comprobar tanto como me gustaría. Un ejemplo de ello es la personalización, uno de los puntos fuertes de EVE Online que también estará presente en EVE Vanguard, pero aún no han aclarado si estará al mismo nivel. Sea como fuere, la intención del estudio es seguir puliendo la experiencia para ofrecer una propuesta a la altura de las expectativas, ya que la comunidad siempre ha esperado ver qué es capaz de ofrecer C Games más allá de su mastodóntico MMO espacial. Así, tras varias promesas y algún que otro título que nunca llegó a ver la luz, EVE Vanguard se prepara para maravillar a los fanáticos del estudio islandés y a los amantes de los MMOFPS a partir de septiembre del próximo año.

La pasión de la comunidad de EVE Online

Aunque EVE Vanguard se convirtió en el plato principal del EVE Fanfest 2025, no fue la única experiencia que viví allí. Gracias a la oportunidad que nos ofreció Cosmocover, también pude entrevistar a Snorri Árnason (Director de EVE Online) y Bergur Finbogasson (Director creativo de EVE Online). Ambos, gracias a su papel dentro de C Games, sus múltiples años de experiencia y sus personalidades tan opuestas, ofrecieron una visión particular de lo que implica ser parte de un estudio tan gigantesco. Así, a través de una entrevista conjunta junto a José Sempere (compañero de Eurogamer), ambos pudimos conocer por qué sienten tanta devoción por su comunidad.

 "No podemos ofrecer todo para todos, no nos estamos rindiendo, sino que estamos poniendo nuestra atención en otro enfoque"

Árnason, quien cuenta con un perfil más tranquilo y habla con un tono mucho más calmado, trató uno de los aspectos más complejos de EVE Online: la barrera de entrada al MMORPG. Tanto él como Finbogasson (nota: es un torbellino hecho persona, alguien capaz de irradiar energía constantemente) señalaron que es el desafío más grande que enfrentan, ya que son conscientes de lo complicado que es entrar a su experiencia tras más de 20 años de vigencia. Sin embargo, Árnason asegura que aún se preocupan por los jugadores nuevos a pesar de su cambio de enfoque: "No podemos ofrecer todo para todos, no nos estamos rindiendo, sino que estamos poniendo nuestra atención en otro enfoque".

Eve Vanguard 1 Ceremonia de apertura del EVE Fanfest 2025

De esta forma, aunque ambos defienden que la dificultad de EVE Online es una parte esencial de su identidad, la visión del estudio se centra en la importancia que tiene la comunidad en cualquier aspecto relacionado con el juego. Gracias al papel de los veteranos, los novatos experimentan esa sensación de "familia" que rodea a esta propuesta. Ya sea con consejos, alianzas u otro tipo de formas de interacción, Finbogason reveló que un miembro de la CIA que juega a su título fue capaz de explicarles por qué los lazos que se forjan en EVE Online son tan estrechos:

Una de las cosas de las que más orgulloso estoy es de lo que hemos hecho por las amistades. En 2017, 2018 y 2019 preguntamos a los jugadores por qué jugaban a EVE Online y, entre términos como "muerte", "destrucción" y demás, encontramos a un miembro de la CIA que nos habló de los conceptos de amistad. Nos dijo que necesitas 2.000 horas para hacer que alguien sea tu mejor amigo y nos habló de las cuatro fórmulas que existen para medir la amistad: proximidad, frecuencia, planes e intensidad (esta última me parece poética). La cosa es que los videojuegos potencian la intensidad, encontramos que si un nuevo jugador muere y un veterano le explica por qué, ahí comienza una forma curiosa de amistad. Hay mucha conexión humana en EVE Online.

En líneas generales, cada rincón del EVE Fanfest emanaba esa idea en la que ambos hicieron hincapié: la amistad es la base de la experiencia de EVE Online. Ya sea en palabras de los de C Games o en la de los jugadores, lo cierto es que la sensación de formar parte de una comunidad era una constante que se respiraba en cada rincón. Así, lo que para mí fue una oportunidad de ir a Reikiavik, visitar las oficinas del estudio islandés y probar EVE Vanguard, para cientos de personas era un evento anual que se ha convertido en el más importante de sus vidas. Allí, independientemente de quién fueras o qué planes de vida tuvieras, el tiempo se detuvo para conmemorar la importancia de EVE Online.

Gracias a estos eventos, los periodistas podemos probar en qué están trabajando las desarrolladoras y conocer una parte importante de los entresijos del proyecto. Sin embargo, ser parte de un evento de este calibre es otro nivel, ya que compartes mil y un experiencias de todo tipo con personas de varios rincones del mundo. Para mí, esto comenzó siendo otro "viaje de trabajo" con la salvedad de que tuve que ir hasta Islandia; cinco después, ya con la maleta hecha y a punto de despegar hacia Tenerife, mi visión era diferente: EVE Online es una pasión que muchos no son capaces de entender.

De verdad, qué bonitos pueden llegar a ser los videojuegos.

En 3DJuegos | 5.500 euros se destruyeron en una batalla espacial de 13 horas en uno de los MMO de ciencia ficción más populares

En 3DJuegos | Un jugador de EVE Online pierde ítems por valor de 1.500 dólares debido a una mala decisión