"Respeto a los mods, dan vida al PC". La cruzada eterna contra los mods tiene de aliado y defensor al director de Final Fantasy VII Rebirth

Naoki Hamaguchi ha dejado claro que él mismo es un jugador de PC y que usa mods, pero más allá de eso las creaciones son importantes y necesarias

Final Fantasy Vii Rebirth Square Enix
Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-lloria

Alberto Lloria

Editor

Los mods son algo inherente al videojuego en PC. Los hay de todo tipo, desde mods simples que mejoran la calidad de vida del juego hasta aquellos masivos que añaden tanto contenido como un juego nuevo. Sin embargo, varios estudios siguen en su cruzada contra las creaciones de los jugadores. En este contexto de cariño y odio a partes iguales, el director de Final Fantasy VII Rebirth, Naoki Hamaguchi, ha dejado claro que no solo está a favor de los mods, sino que considera que tienen un impacto muy positivo tanto en la percepción de los juegos como en su pervivencia.

En las últimas semanas, el debate sobre si los mods son buenos o malos ha vuelto a copar titulares. Los casos más recientes fueron los de Code Violet, quienes cancelaron su estreno en PC debido a que temen que los jugadores se pasen de listos con mods sugerentes para su protagonista. Ambos casos han generado un debate intenso y, sobre todo, se han ganado las malas miradas de los jugadores.

Si bien el productor de la saga de Square Enix, Naoki Yoshida, pidió a los fans de Final Fantasy XVI que no se pasaran con los "mods raros" para su RPG, no negó que la existencia de estos proyectos es enriquecedora, algo a lo que se suma el ya mencionado Hamaguchi. Hablando con Automaton, el director del recién estrenado en PC Final Fantasy VII Rebirth expresó su aprecio por la comunidad de modding y, de hecho, aprovechó para dar un toque personal a la situación.

Final Fantasy Vii Rebirth

"Como alguien que juega en PC, a veces uso mods", confesó Hamaguchi. "Soy consciente de que los mods han sido aceptados por la comunidad y brindan una fuente de diversión para muchos jugadores; lo veo como algo positivo". Con esta declaración, el director mostró una actitud abierta hacia el uso de modificaciones en los juegos, enfatizando su valor dentro del ecosistema de PC.

Los mods no sirven solo para añadir contenido, sino para mejorar juegos

El director también destacó la diversidad de mods disponibles, que van desde mejoras en la interfaz de hasta cambios más drásticos, como modificaciones de vestuario o ajustes en la jugabilidad. "Hay mods que podrían sorprender a algunos jugadores, por lo que animo a los s a investigar lo que están instalando y a los creadores a tener en cuenta a su audiencia".

Además, Hamaguchi enfatizó el papel fundamental que los mods han desempeñado en el crecimiento del mercado de PC. "Respeto a la comunidad de modding", afirmó. "Los mods han jugado un papel clave en el auge del mercado de PC. Títulos como Fallout o The Elder Scrolls han mantenido su relevancia gracias a la creatividad de los modders, que continúan aportando contenido incluso años después de su lanzamiento".

Por último, Hamaguchi señaló la rapidez con la que actúa la comunidad de modding en comparación con las empresas de desarrollo a la hora de solucionar errores. "Las comunidades de voluntarios suelen actuar más rápido que las empresas, creando una atmósfera emocionante", comentó. "Creo que es un mercado fascinante", concluyó.

En 3DJuegos | He jugado 3 horas a Assassin's Creed Shadows y tengo claro que no es suficiente. El nuevo mundo abierto de Ubisoft es tan grande que apenas he rascado la superficie

En 3DJuegos | Nunca había estado tan seguro de que un juego va a arrasar como con Doom: The Dark Ages. Nuevo tráiler y fecha de lanzamiento para el shooter de id Software