El equipo de Shinji Mikami apuesta por la acción, aunque incluirá elementos terroríficos.
Poco a poco se van conociendo nuevos detalles de GhostWire: Tokyo, el nuevo videojuego del creador de la The Evil Within.
Ghostwire mantiene los puntos fuertes del estudio pero avanza en una dirección ligeramente diferente
"Ghostwire: Tokyo es una aventura de acción, no un juego de terror", ha aclarado su director en una entrevista con Game Informer. "Dicho esto, habrá momentos espeluznantes y enigmáticos", añade Kenji Kimura. "Dado que usamos Japón como escenario de juego, esperamos ofrecer una experiencia de juego divertida repleta de elementos siniestros, misteriosos y espeluznantes propios del folclore japonés, fábulas, leyendas urbanas y las historias de terror más famosas".
Para el equipo de Tango Gameworks[b] la apuesta por la acción es una oportunidad de sorprender a los fans. "Ghostwire: Tokyo mantiene los puntos fuertes del estudio, como unos gráficos realistas, una gran ambientación y escenas inquietantes, pero avanza en una dirección ligeramente diferente", prosigue el japonés. Así pues, los jugadores disfrutarán de un videojuego donde la exploración gana protagonismo, a la par que se ha diseñado un sistema de combate inspirado en el tradicional [b]ritual Kuji-kiri basado en los gestos de manos. Estos gestos "no sirven solo para el combate", aclara su responsable.
"También sirven para la exploración, para resolver problemas y misterios, y permite a los jugadores progresar de formas diversas por la ciudad de Tokio". Sin entrar en muchos detalles sobre la escala del mundo de juego, lo nuevo de Shinji Mikami recreará "algunas de las zonas divertidas de Tokio, además de algunas partes de Shibuya. Esto da vida a una gran área de juego" que dará a los jugadores libertad para explorar. Durante la QuakeCon 2020 que ha tenido lugar este fin de semana, Tango Gameworks confirmó con humor que en Ghostwire: Tokyo podremos acariciar a los perros.