Es una desarrolladora que se fundó en 2007 y que ha estado a punto de morir en más ocasiones de las que somos capaces de contar. Friday the 13th, un juego de terror asimétrico que vendió más de 1,8 millones de copias en sus primeros tres meses de vida. Todo comenzaba a tener buena pinta para el futuro, pero unos problemas legales hicieron que perdieran los derechos de su propio videojuego.
Illfonic vuelve al terror asimétrico siete años después
Aunque las cosas iban bien, Friday the 13th dejó de recibir actualizaciones solo un año después de su lanzamiento. Esto se debió al comienzo de un proceso legal por la propiedad intelectual de "Viernes 13". La cuestión es que el reparto de derechos sobre la franquicia era un completo desastre. Sean Cunningham (director de la primera película de la saga) había llegado a un acuerdo con Illfonic (desarrollador) y Gun Media (editor) para publicar el juego. Sin embargo, Victor Miller (escritor de la primera película de la saga) creía que los derechos le pertenecían a él.
Los desarrolladores del videojuego cometieron el error de no asegurase que todo estaba bien atado y se vieron en medio de un fuego cruzado. La situación legal les impedía introducir nuevo contenido hasta que el caso se resolviera y este tardó varios años en finalizar. En ese tiempo el interés por el juego se desvaneció. No pudieron monetizar su faceta como servicio tanto como les hubiera gustado ni asentarse para competir a largo plazo con un gigante como Dead By Deadlight. De hecho, perdieron la licencia de Viernes 13 el 31 de diciembre del pasado año de modo que tuvieron que retirar el juego de todas las tiendas.
En cualquier caso, Illfonic ya había tirado la toalla con Friday the 13th mucho antes de este apagón comercial. Simplemente no podían estar esperando durante años a que la batalla llegal entre Sean Cunningham y Victor Miller se resolviera, por lo que comenzaron a trabajar en proyectos como Ghostbusters: Spirits Unleashed. En ambos casos estamos hablando de experiencias multijugador asimétricas. Sin embargo, el terror que estaba tan asociado tanto a este género parecía haber desaparecido de su trabajo… hasta ahora.

Siete años después del lanzamiento de Friday the 13th: The Game, el equipo de Illfonic ha vuelto a la fórmula del que fue su gran éxito. Se han asociado con los dueños –esta vez sí– de la propiedad intelectual de la película "Los payasos asesinos del espacio exterior" para publicar un nuevo videojuego de terror asimétrico que utilizará tanto los personajes como la ambientación del largometraje. Nosotros hemos tenido la suerte de poder acudir a la presentación del videojuego que se lanzará de forma definitiva el próximo día 4 de junio en Xbox Series, PlayStation 5 y PC.
Killer Klowns from Outer Space es un videojuego a tener en cuenta
Ambientado en la emblemática ciudad de Crescent Cove, el objetivo de Illfonic con Killer Klowns from Outer Space es darle un pequeño giro a la fórmula habitual de los juegos de terror asimétricos. Las partidas las juegan tres asesinos contra siete civiles y hay algunas mecánicas muy interesantes. Del lado de los civiles tenemos de matar a los payasos si encontramos los objetos adecuados, revivir a un muerto o tener influencia en la partida tras escapar o ser eliminados.
Uno de los ejemplos más obvios de este 'girito' con respecto a los juegos de terror asimétricos lo encontramos al ganar o morir. En ambos casos podemos seguir en la partida como "espectadores activos". En nuestra pantalla comenzarán a aparecer una serie de minijuegos que nos permiten conseguir objetos que podemos entregar a los civiles vivos para ayudares a salir de un aprieto. Lo cierto es que se trata de una mejora muy interesante, pues este tipo de juegos casi siempre pecan de no fomentar el juego en equipo. Aquí tenemos un motivo para no "ir a la siguiente" al salvarnos o morir.

El resto del videojuego sigue una fórmula más habitual. Debemos lootear objetos para abrir salidas y avanzar sin hacer ruido para no arriesgarnos a ser detectados. Todas las zonas de huida requieren de una combinación de dos ítems (por ejemplo la llave de o de un barco y gasolina para moverlo) o están asociadas a una mecánica de alto riesgo recompensa. Aunque dejamos esta opinión bajo sospecha ya que la presentación solo consistía en jugar dos partidas, el escenario parecía bien distribuido de modo que tanto los payasos como los civiles tuvieran las mismas oportunidades para sobrevivir.
Es imposible sacar grandes conclusiones de un juego cuando solo has podido probarlo durante 30 minutos. Sin embargo, sí puedo decir que Killer Klowns from Outer Space se ha ganado mi curiosidad. Sus cambios con respecto a otros juegos de terror asimétricos, además de su ambientación en una de las películas ‘slasher’ más absurdas de la historia, ha hecho que tenga ganas de ver que pasa con su lanzamiento. Llegará el ya mencionado 4 de junio de 2024, aunque el juego tiene siete días de anticipado para todos aquellos s que lleven a cabo la reserva.
En 3DJuegos | EA estudia poner anuncios en los juegos Triple A por los que ya pagas 70 euros. Eso sí, su CEO quiere hacerlo de manera "prudente".
En 3DJuegos | La razón por la que después de 27 años seguimos recordando como el primer día la secuencia inicial de Final Fantasy VII.
Ver 1 comentarios