El planeta se divide en dos tipos de personas: los que odian The Phantom Pain. Sin embargo, ahora el propio creador ha querido dar explicaciones al respecto.
El juego más polémico de Hideo Kojima
Metal Gear Solid V: Ground Zeroes están relacionados con la confusión del público. El creador japonés asegura que el lanzamiento fue cosa suya y que el videojuego "estaba pensado para ser un experimento" de cara al lanzamiento por episodios. Así, sería más fácil manejar los largos tiempos de desarrollo en la industria. En este sentido, podría haber existido un Metal Gear con capítulos producidos y distribuidos por separado. Sin embargo, él mismo asegura que no se trataba de un videojuego completo y que muchos fans "no entendieron su intención".
"Ground Zeroes estaba planeado originalmente como el prólogo a la Metal Gear Solid V. Una importante introducción para la venganza de Snake (el jugador) en la historia principal y el tema del desquite. Como PS4 se había estrenado a finales de 2013, se lanzó para probar el PS4 x Fox Engine x Mundo Abierto y como una forma de introducir el nuevo Metal Gear y escuchar opiniones de cara al juego completo. Fue cosa mía lanzar Ground Zeroes. El desarrollo de un juego dura entre 4 y 5 años. Los tiempos cambian durante la producción. Entonces pensé en un formato episódico, como una serie, donde cada capítulo se produce y distribuye. Estaba pensado para ser un experimento". Hideo Kojima en Twitter (Marzo de 2023).

El problema de Ground Zeroes es que las declaraciones de Kojima hacen todavía más difícil de entender que el videojuego se vendiera a un precio tan elevado y tuviera una campaña promocional tan discutible. Ahora pudiendo catalogar abiertamente como prólogo, 30 dólares parecen un tanto excesivos. En este sentido, es fácil comprender a todos aquellos a los que les costó perdonar que la misión principal durase apenas un par de horas. Eso sí, actualmente está regalado. A veces en sentido literal, ya que es muy fácil encontrarlo en conjunto a Metal Gear Solid V: The Phantom Pain sin coste adicional. Si lo queremos comprar por separado, en los periodos de rebajas de Steam podemos hacernos con él por apenas dos euros.
Lo cierto es que, dejando de lado las circunstancias de su estreno, el título es una maravilla. Casi todas las opiniones negativas de la época se centraban en su duración o precio y, aunque no vamos a decir que no estuviesen justificadas, sí se han quedado desfasadas. Existe ese "pero" de que es demasiado corto y está claro que el experimento de Kojima no acabó de cuajar. Sin embargo, nosotros lo mantenemos como recomendado en nuestro análisis.
En 3DJuegos | Vuelve el Bono Cultural Joven con hasta 400 euros para comprar videojuegos, películas, etc.; esto es lo que debes saber.
En 3DJuegos | "Un emocionante viaje por delante": el nuevo juego de Kojima y Xbox calienta motores, aunque no parece que vayamos a tenerlo pronto.
Ver 25 comentarios