Cuando Ubisoft hizo el mejor juego de Naruto de la historia: mundo abierto, RPG, y unas peleas espectaculares

Cuando Ubisoft hizo el mejor juego de Naruto de la historia: mundo abierto, RPG, y unas peleas espectaculares

El ninja de Konoha protagonizó una gran aventura en exclusiva para Xbox 360

Facebook Twitter Flipboard E-mail
Naruto Rise of the Ninja
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia

Ahora que nos acercamos al millón de suscriptores en el canal de Naruto: Rise of a Ninja. Pocos desarrollos más raros me vienen a la cabeza. Esto es Ubisoft haciendo un juego de Naruto de mundo abierto en exclusiva para Xbox 360. Una desarrolladora occidental cogiendo la saga más japonesa posible y llevándola a una máquina norteamericana.

Cuando Ubisoft hizo un juego de Naruto (y salió bien)

Podrían haber pasado mil cosas y la probabilidad de que todas ellas fuesen malas no sería descabellada, pero contra todo pronóstico Naruto: Rise of a Ninja no sólo se convirtió en un juego de culto y una joya para los fans del manga y el anime, también consiguió demostrar que otro cambio de perspectiva era posible.

Es probable que muchos de vosotros no hayáis tenido la oportunidad de probarlo aún

De rebote a Ubisoft le entró el picorcito de seguir experimentando con el mundo abierto, el mundo del cel shading nos entregó uno de los juegos más despampanantes de la época a nivel visual, y los fans de Naruto disfrutaron por primera vez de algo que no fuese simplemente o rolazo o peleas.

La mala suerte quiso que brillase menos de lo que merecía por aquello de salir en exclusiva en Xbox 360 y es muy probable que muchos de vosotros no hayáis tenido la oportunidad de echarle el guante aún. Es el momento perfecto para intentar darle la vuelta a eso.

En 3DJuegos | Es uno de los mejores juegos de PS3 y Xbox 360 y puede que ya no te acuerdes de su existencia, ha llegado la hora de defender The Saboteur

En 3DJuegos | Terminó prohibido en 19 países, el God of War maldito de EA

En 3DJuegos | Cómo El Señor de los Anillos se convirtió en la llave del nacimiento de Dead Space

Comentarios cerrados