Lo que se anunció en 2021 como una aparente broma, se ha convertido en el juego más jugado en años, y quizá de todo 2024. Pocketpair nadando en dinero mientras más y más jugadores se dejan llevar por este "Pokémon con pistolas". Eso sí, y hablando de armas, el survival japonés se encontró con un problema en su desarrollo porque Japón no hay desarrolladores con experiencia en shooters, básicamente porque apenas se producen.
Esto para otro videojuego quizá podría haber sido un trámite menor, pero como menciona Takuro Mizobe, director ejecutivo de Pocketpair y responsable del proyecto, en el país del Sol naciente es un problemón. En un extensísimo texto firmado por el mismo Mizob donde detalla aspectos curiosos del desarrollo de su tercer proyecto, el ejecutivo nipón destaca lo evidente: "en Japón se produce una cantidad ridícula de RPG".
La casualidad salvó a Pocketpair de un desarrollo complicado
Aventurarse a crear un juego de rol en Japón es hasta "fácil", pero como cita, " "¿cuántos shooters creados en Japón hay?". El problema fue encontrar a alguien que supiera cómo crear una experiencia shooter acorde a lo esperado, con un gunplay afable y, lo más básico de todo, que funcionase como es debido. No todo el mundo es conocedor de las prácticas que se aplican a los shooter, por lo que para un survival con un fuerte componente de combate a distancia esto podría haber dilapidado el proyecto.
"El único que me viene a la mente es Resident Evil, y no tenía armas como foco principal. Decidí que Palworld sería un shooter desde el principio del proyecto porque esos son los juegos más populares a nivel mundial", comenta el directivo en dicho texto.
Sin embargo, y como es lógico comentar, el juego salió adelante por una mera casualidad con nombre y apellido, aunque lo desconocemos. Según cita, navegando por Twitter se encontró con un joven empleado a tiempo parcial de una tienda de Hokkaido, quien con 20 años estaba aprendiendo, de forma autodidacta, a realizar animaciones de recarga y similares bajo una perspectiva en primera persona.
Incluso le allanaron el camino encontrándole ellos mismos alojamiento en Tokio. "Claro, el equipo podría haber aprendido a hacer estas animaciones con el tiempo. Pero quería que alguien que trabajara en Palworld estuviera obsesionado con las armas. Estoy muy contento de haberlo conocido", cita el director, quien incluso bromea afirmando que una oferta así, de haberla recibido él, habría pensado que sería una estafa.
En 3DJuegos | Aunque no lo parezca, hay algo muy importante que Pokémon debe aprender de Palworld
Ver 2 comentarios