Su early access se estrenó el pasado 6 de diciembre, pero Path of Exile 2 no ha estado disponible para todos los jugadores del mundo. Para hacerse un hueco en China, el Action RPG de Grinding Gear Games se ha visto obligado a enfrentarse al escrutinio de los agentes reguladores del país; un proceso bastante estricto por el que pasan todos los desarrolladores que deseen distribuir sus videojuegos en el gigante asiático. Por suerte, el equipo ha superado este trámite hasta obtener la aprobación oficial para llegar a dicha región.
Esta no es la primera vez que Grinding Gear Games lleva su experiencia al país asiático, pues el primer Path of Exile también experimentó un lanzamiento en la zona. Porque, a pesar de sus restricciones en cuanto a la comercialización y disfrute de los videojuegos, China es uno de los territorios más atractivos para distribuir una aventura digital. Y es que hablamos de una nación en la que viven más de 1.400 millones de personas; aunque es difícil dar unos datos concretos en cuanto al número de jugadores que hay en el país, se sabe que este público ha dominado plataformas importantes como Steam. En este sentido, el 50% de los s de la tienda de Valve ha usado el chino como idioma preferido para navegar en su ecosistema.
Y Grinding Gear Games pronto aprovechará estas características para Path of Exile 2. Como adelanta Daniel Ahmad, miembro de la firma de análisis Niko Partners y experto en el mercado de los videojuegos en Asia, el RPG ha recibido la aprobación para un lanzamiento oficial en China. De hecho, hay tanta gente interesada por este juego que ya se han confirmado 2,2 millones de pre-registros para acceder a esta versión, que se conoce con el nombre de Path of Exile: Advent. Por lo tanto, el juego está a punto de vivir un boom de popularidad gracias a su nuevo estreno.
China está relajando sus restricciones para dar luz verde a la distribución de videojuegos en sus fronteras
Ahmad ha aprovechado este momento para puntualizar dos detalles poco conocidos sobre el procedimiento de China en lo que respecta a dar luz verde a la distribución de videojuegos en sus fronteras. Porque, si bien es cierto que este territorio tenía directrices muy estrictas en el pasado, obligando así a que fabricantes como Nintendo ofrecieran sus consolas de formas muy curiosas, parece que el país está relajando sus directrices. En este sentido, el regulador chino está aprobando títulos extranjeros con más frecuencia (siempre favoreciendo los desarrollos nacionales) y sus procesos ahora aceptan contenidos que antaño se habrían prohibido de inmediato. De este modo, se está abriendo una nueva oportunidad para la industria en general.
En 3DJuegos | Guía completa de Path of Exile 2, mejores clases, builds, consejos y secretos del rival de Diablo 4
En 3DJuegos | Lo que Path of Exile 2 ofrece con Dawn of the Hunt es tan grande que otros action RPG podrían venderlo como un DLC
Ver 5 comentarios