Desde que se lanzó la última revisión de la consola de Sony se han extendido por la red muchas informaciones que no son del todo ciertas.
Ha pasado algo más de un año desde que Sony lanzó la revisión de PS4, un modelo más potente que busca explotar al máximo las posibilidades de este sistema de juego. Pero a pesar de éxito entre los aficionados y el esfuerzo realizado por la desarrolladora nipona para dar a conocer PS4 Pro, entre algunos de la comunidad siguen persistiendo algunas ideas equivocadas sobre sus funcionalidades y sus prestaciones en distintas zonas del mundo. Repasamos algunas de estas informaciones erróneas, para que los aficionados puedan decidir sin dudas si merece la pena optar por esta consola PlayStation.
Solo funciona en televisores 4K y HDR
Sony ha apoyado el lanzamiento de PS4 Pro en su capacidad para ejecutar los juegos en una resolución 4K. Pero eso no quiere decir que no funcione en pantallas Full HD normales.
Necesita juegos especiales
Si ya tienes una consola PS4 y decides dar el salto a Pro no tendrás que abandonar tu colección de juegos. Todos los títulos de PlayStation 4 funcionan tanto en los modelos normales como en Pro. El soporte al 4K queda bajo la responsabilidad de los estudios y como hemos comentado antes, esto no afecta a los s que no dispongan de esa tecnología.
PS4 Pro tiene bloqueo de región
Dado que en generaciones anteriores de consolas existía diferencias entres sistema PAL y NTSC, la idea ha perdurado hasta nuestros días. Solo tienes que elegir la zona en la que quieres crear tu cuenta de , y eso determinará el contenido descargable al que tendrás . La limitación de zona solo afecta a los discos de películas en bluray, no a los juegos.
Alimentación del equipo
De la mano de la limitación territorial también muchos aficionados piensan que existe una diferencia entre el voltaje itido por la consola dependiendo de dónde se adquiera. Pero PS4 Pro, usa la tensión de alimentación del equipo tanto de 110 V como de 220 V.