Compensarían este programa exprimiendo el sistema de juego como servicio.
Atendiendo al For Honor.
“Él éxito [de Ubisoft] refleja el movimiento de la industria hacia un modelo que depende menos de lanzar nuevos juegos”, explica el jefe Yves Guillemot. “Los nuevos lanzamientos ahora representan sólo una porción de nuestro negocio, que ahora se centra en la dedicación de nuestras comunidades de jugadores a largo plazo”.
La idea deriva directamente de unas ganancias excepcionales provenientes de micropagos en juegos como R6 o Assassin’s Creed, tal y como recogíamos en 3DJuegos hace unas horas.
“Nuestros jugadores juegan no sólo durante varias horas, sino por periodos de meses o incluso años. Así, seremos capaces de ofrecerles nuevas experiencias y contenidos, extendiendo la vida útil de nuestros juegos”. Atendiendo a los ejemplos de los últimos años, es evidente que este modelo se puede trasladar con validez no sólo a juegos multijugador, sino también a aquellos para disfrutar en solitario.