Una de las peores noticias que recibí como fan de los videojuegos fue leer al equipo de Housemarque diciendo que "Returnal que tras su paso exclusivo por PS5, al fin llega a PC con el firme objetivo de ganarse el respeto de los aficionados a la acción arcade más desafiante. Todo ello con un envoltorio propio de una superproducción que luce francamente bien en este salto a compatibles, como ya es habitual en las producciones de PlayStation. Y qué puedo decir.
Hasta la fecha era mi gran deuda pendiente con el catálogo de PlayStation 5 y a pesar de las altas expectativas por todo lo bueno que se ha dicho de él, pero también por mi afición a los juegos de Housemarque, no podía estar más contento con la espectacular y despiadada acción de Returnal. ¡Es un vicio! Y difícil como un demonio. Pero una vez entras en su infernal bucle de tiros, saltos y trampas mortales cuesta mucho abandonarlo. Siempre quieres "un poquito más". Y si te matan, porque vas a morir más de lo que imaginas, lo sigues intentando porque a pesar de ese componente de repetición que tiene, la acción es tan divertida y la puesta en escena tan espectacular, que no te cansas de él.
De todas estas virtudes ya te hablamos en el análisis de Returnal en PS5 así que centraré este texto en la adaptación a PC, comentando eso sí detalles que me han gustado sobremanera y que me han hecho conectar de una forma tan intensa con él.

El rendimiento de Returnal en PC
Últimamente cuando me enfrento a una adaptación de consola a PC suelo hacer lo mismo. Primero, claro, trastear con las opciones de configuración gráfica para lograr el equilibrio perfecto entre espectacularidad y rendimiento, y luego, lo instalo en Steam Deck para ver qué tal funciona en modo portátil. Aquí tengo buenas y no tan buenas noticias. El rendimiento en PC es perfecto. Returnal funciona con una fluidez exquisita y un alto nivel de detalles incluso en equipos más modestos. En mi caso, tengo una buena tarjeta gráfica como la RTX 3060ti y por contra, una U que ya se ha quedado anticuada y no me permite sacar siempre el máximo partido a mis juegos. Y aún así he disfrutado de la acción de Returnal con los detalles en Alto a 1080p y 60FPS, o incluso a 4K con oscilaciones entre las 35 y 60 imágenes por segundo. Si tienes el equipo pertinente, también puedes adaptar el juego a monitores ultra panorámicos.
En el momento de escribir este análisis, el juego todavía no ha sido verificado en Steam Deck
La parte mala es que al menos por ahora, en el momento de escribir este análisis, el juego todavía no ha sido verificado en Steam Deck por lo que, aunque se deja jugar, el rendimiento no es tan bueno. Con gráficos en Medio la tasa de imágenes por segundo no es constante, pegando tirones que pueden estropear la partida en los momentos de máxima intensidad cuando necesitas de toda tu destreza para escapar del infierno de balas al que te someten los enemigos. Teniendo en cuenta lo bien que funciona Spider-Man Miles Morales en PC y Steam Deck, doy por hecho que Returnal acabará siendo perfectamente jugable en la portátil de Valve pero al menos ahora, toda mi atención se ha centrado en la versión de escritorio.

Esta, como es habitual en las últimas producciones de PlayStation para PC, cuenta con abundantes opciones de configuración para que puedas ajustar los gráficos a tu gusto. En este sentido el juego es bastante moldeable: puedes priorizar los efectos visuales frente al detalle del modelado del escenario y personajes; o activar el trazado de rayos para reflejos y sombras a costa de reducir la tasa de imágenes por segundo; o dado que Returnal es un juego en el que la niebla es protagonista en muchas de sus localizaciones, puedes optar por rebajar su calidad o aumentarla al máximo.
La apuesta por el DLSS de NVIDIA o el FSR de AMD ayuda a que Returnal luzca espectacular
La apuesta por el DLSS de NVIDIA o el FSR de AMD ayuda a que Returnal luzca espectacular sin afectar en exceso al rendimiento del equipo, y algo que me gusta es que junto a cada una de estas opciones de configuración aparece un indicador que marca cuánto afecta al rendimiento de tu PC con el consumo que hace de la GPU, VRAM y U, por lo que te será mucho más fácil tomar esta clase de decisiones. ¿La U está al máximo y necesitas aflojar? Ve directo a las opciones visuales que más inciden en el procesador dejando a un lado el resto. Yo que suelo ser bastante torpe con todas estas cuestiones técnicas lo he agradecido una barbaridad. Dicho esto, no dudes en consultar los requisitos mínimos y recomendados de Returnal en PC para comprobar qué tal irá en tu equipo antes de decidir si lo compras o no.

Jugar a Returnal con teclado y ratón
Tenía pocas dudas de que la desafiante acción de Returnal iba a funcionar a las mil maravillas con teclado y ratón, y así ha sido. Nada más dar el salto a este peligroso mundo de ciencia ficción te sentirás como en casa pegando tiros a diestro y siniestro mientras saltas y esquivas a velocidades de vértigo. Aquí también contamos con algunas opciones de personalización para ajustar la sensibilidad del ratón o incluso aumentar y reducir el tamaño del puntero. Nada fuera de lo común.
Puesto que estos días he estado probando el DualSense Edge de PS5, también quise enfrentarme a los desafíos de Returnal con este nuevo mando pro de PlayStation, además del controlador de Xbox que suelo usar en PC. Y en ambos casos la respuesta es perfecta, con la posibilidad de personalizar la distribución de los botones a tu gusto. Si usas un DualSense, por cierto, podrás disfrutar de la vibración háptica propia de este mando.

En definitiva, opciones y más opciones que nos dejan con una fantástica adaptación a PC de uno de los mejores y también más desconocidos juegos de PlayStation 5. Si aceptas el reto que plantea Returnal, puedes pasar más de 20 horas luchando contra enemigos temibles mientras exploras un oscuro y atractivo mundo de ciencia ficción en el que da gusto perderse. Cada muerte y reinicio del ciclo al estilo roguelite provoca que todo cambie a tu alrededor por lo que rara vez desaparece la sensación de sorpresa ante lo desconocido. Me ha extrañado es una experiencia de juego super recomendable.
Regreso triunfal de Housemarque al PC con un videojuego de acción roguelite que tiene el alma de los fantásticos arcades con los que este equipo, responsable de Nex Machina entre muchos otros, nos ha deleitado durante años. La adaptación de Returnal a PC es fantástica en todos los sentidos: saca el máximo provecho a la tecnología para que quien tenga un equipo potente disfrute de la espectacular acción de Returnal con todo lujo de detalles, y quien no, pueda hacerlo igualmente con un gran acabado visual y buen rendimiento. Si no lo jugaste en su momento esta es la oportunidad perfecta para disfrutar en ordenador de uno de los -hasta ahora- mejores exclusivos de PS5.
Comprar Returnal- Es el último juego de los autores de Resogun y Nex Machina.
- Returnal en PC incluye también los contenidos extra de La Torre de Sísifo.
- Tiene abundantes opciones de personalización y el rendimiento en PC es bastante bueno.
- Combina acción arcade con el espíritu de las aventuras roguelite.
- Es un juego bastante desafiante. Algunos combates son un infierno de balas.
Ver 59 comentarios