en Steam. La sensación general previa a su lanzamiento era algo mixta debido a que a muchos les convencía lo que veían mientras que a otros no tanto.
Sin embargo, en SEGA tienen claro que el futuro de Sonic pasa por lo visto en Sonic Frontiers, y la explicación la ha dado el mismísimo Takashi Iizuka, jefe del Sonic Team, en una Sonic Adventure, nuestro objetivo para Sonic Frontiers era crear un juego que fuera la piedra angular de los futuros juegos de Sonic".
"Es un enfoque totalmente nuevo para la franquicia, pero hemos sido conscientes de honrar también las raíces de Sonic: el juego tiene que seguir sintiéndose como un juego de Sonic", recalca Iizuka. "Nuestro objetivo con Sonic Frontiers era hacer evolucionar la acción lineal en 3D que comenzó con Sonic Adventure en 1998 hacia un nuevo juego de aventuras lleno de acción en el que los jugadores tuvieran la libertad de explorar el entorno que les rodea", cuyas declaraciones han recogido desde Eurogamer.
"Sabemos que a muchos jugadores les gusta explorar mundos amplios sin un camino predeterminado y eso es lo que nos propusimos conseguir con nuestro nuevo concepto de plataformas de zona abierta. Estoy muy emocionado de que Sonic se una a este paso revolucionario en los mundos de juego inmersivos", señala el jefe de Sonic Team, consciente del deseo de los s.
¿Qué nos ha parecido Sonic Frontiers?

Si te interesa saber qué nos ha parecido el videojuego, tienes disponible el análisis de Sonic Frontiers que ha llevado a cabo nuestro compañero Toni Piedrabuena. La conclusión que él saca del título es que no es una obra perfecta pero que sí supone "un cambio de paradigma para los próximos juegos del erizo" donde se puede abrir una nueva serie de títulos en un futuro que sigan esta estela marcada por el Sonic Team, que tanto está funcionando con los jugadores.
Ver 9 comentarios