¿Es posible jugar a en una calculadora? La respuesta es sí, pero solo si estás dispuesto a "disfrutar" de tus juegos a 2 fps

Barcade está detrás de una de las noticias más curiosas de la semana

Sonic Calculadora
Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

A la hora de disfrutar de un sector con tantas posibilidades como el de los videojuegos, muchos s dan importancia a aspectos como la potencia o el rendimiento. Sin embargo, en ocasiones nos hemos topado con historias como la del jugador que disfrutó de Control a 600p y 30 fps, una situación que resumió de la mejor manera posible: "jugar siempre es mejor que no jugar". Y, en línea con dicha historia, nos hemos topado con otra protagonizada por una calculadora y niveles de Sonic a 2 fps.

Como indica el portal TechSpot en una Sonic x Shadow Generations en una calculadora gráfica TI-84 Plus CE, llegando a alcanzar la ínfima cifra de 2 fps. Así, en lugar de apostar por el clásico Doom que protagoniza miles de historias de este tipo, optó por el nuevo título del erizo azul. Y, al seleccionar dicho dispositivo el reto fue mayúsculo, ya que hablamos de una calculadora que cuenta con una pantalla de 2,8 pulgadas y una resolución de 320 x 240 que limita la calidad visual del juego. Sin embargo, eso no supuso un reto para Barcade.

El desafío estuvo en el control

Aunque el título se ejecutaba en un ordenador, el modder optó por utilizar la calculadora para manejar a los protagonistas del juego. Para ello, utilizó una aplicación de código abierto (Calc2KeyCE) que permite al sistema enviar entradas de teclado al PC y recibir una señal de vídeo comprimida. Ello, sumado a la precisión del control, ya que una calculadora es bastante incómoda para jugar, se convirtieron en los retos principales de cara a disfrutar de un plataformas tan frenético como los que protagoniza Sonic.

A pesar de los desafíos, Barcade consiguió superar 2 niveles con una calificación A en ambos, quedándose así muy cerca de la famosa S que certifica la perfección total. Así, este mod consigue hacer hincapié en cómo el hardware antiguo puede reinventarse y convertirse en un periférico de juego innovador. Sin embargo, al César lo que es del César: a pesar de la hazaña tecnológica, muy pocos s (o prácticamente ninguno) estará interesado en utilizar una calculadora para jugar a videojuegos.

En 3DJuegos | Gastó 1.600 euros para mejorar su PC Gaming, se desespera porque solo puede jugar a 10 fps y da con una solución tan sencilla como aparatosa

En 3DJuegos | Un manitas convierte un Mini PC en un PC Gaming capaz de jugar a 120 fps con solo dos añadidos y una ligera modificación

Imagen principal de Barcade (YouTube)

Comentarios cerrados