"No es lo mismo". Bethesda avisa que en Starfield la exploración de planetas no será igual que en Skyrim

Todd Howard, director de Bethesda Game Studios reconoce que en Starfield "vas deambulando de manera totalmente diferente"

Starfield
Facebook Twitter Flipboard E-mail
adrian-mira

Adrián Mira

Editor

Queda menos de una semana para que los jugadores puedan comenzar a jugar al Anticipado de Starfield, que finalizará el día 6 de septiembre, día oficial de su lanzamiento mundial. Estos días se están revelando muchos detalles, y al tratarse de un RPG espacial muchas cuestiones están relacionadas con la exploración de los planetas.

Ya se ha dejado claro que Starfield se parece más a Oblivion que a Skyrim, y Todd Howard se ha encargado de diferenciarse todavía más del último juego de The Elder Scrolls. En relación a la exploración de los planetas, el director de Bethesda Game Studios ha reconocido lo siguiente: "No es lo mismo que dejarte caer en un mundo como Skyrim. Deambulas de forma totalmente distinta", explica en declaraciones recogidas por Gamesradar.

Es importante recordar que Starfield es un juego que cuenta con 1.000 planetas, y cuando nos pongamos a explorar uno de ellos posiblemente haya momentos donde  no nos quede más remedio que presenciar el arte de los paisajes: "Creo que ese momento funciona casi siempre", añade. Cabe recalcar que cada planeta y satélite orbitan sus estrellas de forma independiente. "Cuando estás mirando el paisaje y la estrella se está poniendo. Todo eso es algo simulado".

Más detalles de Starfield

En vísperas de la Gamescom 2023 hemos conocido multitud de detalles y características. Uno de ellos es que Starfield se podrán crear mods sobre planetas y misiones.

En 3DJuegos | Starfield es un caso atípico en la industria, se puede comparar con Red Dead Redemption 2 en términos de tiempo de desarrollo

En 3DJuegos | Así empieza Starfield. Hemos visto la primera hora del RPG espacial y mundo abierto de Bethesda y estas son nuestras sensaciones

Comentarios cerrados