Este vídeo de Unreal Engine demuestra el increíble realismo que puede alcanzar el motor gracias a Quixel

Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

Una representación de un bosque japonés tradicional, tan real como la vida misma.

el actual Unreal Engine 4.

"Un camino aislado, las baldosas lavadas por el rocío, cuando la brisa levanta las hojas, la luz del sol disipa la niebla", reza la descripción de esta obra de Fisher Dai, inspirada por los poemas de Wang Wei y Li Bai. Se trata, como os comentamos antes, de una recreación realizada en el motor actual de Epic Games, que aprovecha los magníficos assets de Quixel para darle vida a un entorno que parece más real que la vida misma.

Unreal Technology

Si bien esta obra se basa en poemas chinos, la escena en sí se ambienta en un bosque japonés, y seguro que más de uno está imaginando lo increíble que podría haber sido un Ghost of Tsushima realizado con esta calidad de imagen, dado el poderoso apartado artístico del juego de Sucker Punch. Aunque, por desgracia, todavía quedan años para que veamos semejante calidad fuera de una demostración técnica, o de un vídeo prerrenderizado como este.

Aún así, los primeros títulos confirmados para Unreal Engine 5 ya daban buena muestra de fotorrealismo, como fue el caso con a distinguir entre imágenes reales y los renders de Quixel.

Comentarios cerrados