Los reyes de los gacha están en problemas. Sus juegos se están canibalizando y un mundo abierto tipo GTA quizá les salve

Zenless Zone Zero ha generado para HoYoverse menos de la mitad de ingresos que Genshin Impact, y han cambiado de estrategia a la desesperada

Zenless Zone Zero (HoYoverse)
Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-lloria

Alberto Lloria

Editor

Cinco años después de conquistar el mercado global con Honkai: Star Rail.

Según datos de Sensor Tower, vía Bloomberg, el título no consiguió el impacto esperado durante su trimestre de estreno, lo que ha encendido las alarmas dentro del estudio chino, que busca desesperadamente diversificar su fórmula. Como añade el informe, la canibalización entre sus propios títulos se ha convertido en un problema serio. Con cada nuevo juego, la audiencia migra y los ingresos del título anterior se desploman. En términos generales, esta tendencia ha llevado a que los ingresos móviles de HoYoverse cayeran un 23 % este año fiscal, lo que se traduce en una caída de 4.700 millones de euros en ventas.

Zenless Zone Zero ha hecho que HoYoverse cambie de estrategia a la desesperada

Ante este escenario, HoYoverse ha comenzado a explorar nuevos caminos. Está desarrollando juegos de mundo abierto y simuladores agrícolas con talento proveniente de gigantes como Ubisoft y Electronic Arts. Uno de sus proyectos más ambiciosos, conocido internamente como Project Shanghai, inspirado en Grand Theft Auto, aunque no se sabe si sigue en desarrollo. El estudio confía en que esta evolución le permitirá ampliar su base de jugadores, pero el riesgo es alto en una industria marcada por los ingresos estancados y el aumento de los costes de desarrollo.

La apuesta por la inteligencia artificial para automatizar el desarrollo también marca una nueva fase para la compañía. Sin embargo, este nuevo enfoque, de hecho, choca con parte de la base de fans que hizo exitoso a Genshin Impact. Críticas recientes apuntan a una desconexión emocional causada por el uso de IA en lugar de actores humanos, una preocupación creciente que también afecta a la industria en general. Incluso algunos desarrolladores han alzado la voz contra esta tendencia, temiendo que la automatización diluya la creatividad y provoque pérdida de empleos.

China, donde HoYoverse sigue siendo una fuerza dominante, ya es el mayor mercado, con ingresos previstos de 50.000 millones de dólares en 2025. En un contexto en el que los estudios occidentales sufren despidos y cierres, la compañía se perfila como una de las pocas con margen de maniobra. Sin embargo, su futuro dependerá de su capacidad para reinventarse sin perder la esencia que la llevó al éxito global.

En 3DJuegos | Age of Empires 2 vuelve a demostrar por qué es el mejor juego de estrategia medieval de la historia, esta vez en PS5 y con nuevo DLC

En 3DJuegos | "Por esto se ha retrasado". El creador de No Man's Sky bromeó con el tráiler de GTA 6 y la comunidad se lo comió sin piedad