La semana pasada llegó a PC y Animal Crossing. Mezcla de conceptos de lo más extraña que dio lugar a una broma recurrente entre los responsables del desarrollo y que acabó con la prohibición del lanzamiento para la consola de Nintendo en algunas regiones del mundo.
Una broma que confundió a Nintendo América
Strange Scaffold es un estudio de desarrollo sin demasiados recursos que tendría dificultades para costear una gran campaña de marketing con la que promocionar el lanzamiento de un nuevo videojuego. Es por eso que los máximos responsables de la compañía tratan de publicitar sus estrenos a través de sus perfiles en redes sociales. Una situación que les lleva a adaptarse a los lenguajes de estas plataformas, repletos de memes y bromas recurrentes para mantener interesados a los s. Algo que Xavier Nelson Jr, el director de la compañía, ha llevado a cabo con maestría.
Para este Sunshine Shuffle, aprovecharon las contradicciones entre la historia y el apartado artístico para explicar cómo el juego servía para iniciar a los niños en el mundo de las apuestas. El tono de broma era evidente y los desarrolladores se contradecían a sí mismos cada poco tiempo. En función a lo que considerasen más divertido, daban la razón a los fans del estudio (que participaban en la broma) o desmentían las acusaciones. El problema es que, fuera de contexto, el chiste podía dar lugar a malas interpretaciones.

Los s, en cualquier caso, parecían divertirse mucho con esta narrativa. En Steam podemos encontrar críticas de los jugadores que todavía tratan de mantener la broma: "Como niño de 10 años, estoy eternamente agradecido a este juego por enseñarme a apostar e inspirar mi deseo de hacerlo mucho más y ganar dinero de verdad", decía un jugador. Este , sin embargo, no estaba solo. "Tengo cinco años y antes solía salir a jugar fuera con el balón. Ahora apuesto contra personas mayores y consigo todo su dinero. Le doy un diez sobre diez", explicaba otra crítica.
La realidad es que Sunshine Shuffle está muy lejos de invitar a niños o adultos a participar en juegos de apuestas. Sin embargo, Xalavier tuvo que aclarar la situación. "Se lo dijimos a Nintendo de muchas formas diferentes [que el juego no tenía micronstransacciones], pero he sido un poco bromista", decía en referencia a la campaña de redes sociales. La situación incluso dio lugar a dudas entre algunos interesados en el juego. Sin embargo, Sunshine Shuffle no incluye ningún tipo de sistema de monetización: "Es un juego que compras una vez y listo". Para concluir su mensaje, entre risas, decía lo siguiente: "Solo queremos contar una historia chula y, definitivamente, no queremos enseñar a los niños a apostar".
El malentendido ya está parcialmente resuelto. Sunshine Shuffle estará disponible en la eShop de Nintendo Switch en América a partir del próximo día 31 de mayo. Eso sí, la situación en Corea del Sur todavía está pendiente de aclaración.
En 3DJuegos | El mejor lugar del mundo para jugar a Pokémon GO es una cárcel abandonada a la que solo puedes llegar en barco.
En 3DJuegos | Intercambia artículos de coleccionismo de hace décadas por una Switch OLED. Él queda contento, pero la gente cree que le estafaron.
Ver 1 comentarios