"Es inquietante". La nueva herramienta de Google utilizará la IA para ayudar a los periodistas, pero estos no están muy contentos

Genesis aprovechará las capacidades de la inteligencia artificial para ser el asistente perfecto

Periodista Google Ia
Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

A raíz del auge de la inteligencia artificial, muchos portales informativos han optado por utilizar las capacidades de estas herramientas para confeccionar y elaborar noticias. Sin embargo, la creación de este tipo de contenido con IA denota ciertas características que, por norma general, disgustan a los s, razón por la que se muestran reacios a consumir noticias o artículos escritos por inteligencia artificial. Y, por ello, Google ha ideado una herramienta que, en lugar de sustituir a los periodistas, les dará la oportunidad de contar con un asistente inigualable.

Como indica el portal Ars Technica en una reciente publicación Google presentó hace escasos días una herramienta denominada “Genesis”. Esta, que por el momento ayudará a los de The Wall Street Journal, The Washington Post y The New York Times, servirá como asistente personal para los periodistas. Así, les brindará ayuda al sugerir titulares, recomendar ciertos estilos de redacción e, incluso, les brindará consejos para mejorar su productividad. Y, aunque han advertido que su intención no es tomar el lugar de los periodistas, aquellos que han tenido a ella la califican como “inquietante”.

Google quiere que la IA y los periodistas trabajen en conjunto

Gracias a PaLM 2, el modelo de lenguaje de la compañía, los periodistas y otro tipo de trabajadores que tengan labores relacionadas con la elaboración de noticias, artículos y otro tipo de piezas tendrá la oportunidad de utilizar Genesis. Con esta herramienta, Google confía en que puedan resumir información, reformular frases, explicar conceptos, dar un giro de tuerca a los titulares y otro tipo de situaciones similares. No obstante, de The New York Times señalaron que Genesis es una herramienta inquietante que, además, parece “subestimar el esfuerzo que supone producir noticias precisas e interesantes”.

Según relatan los primeros informes, Genesis dista de ser una función que busque sustituir a los humanos. En lugar de esto, la herramienta de Google funciona como un complemento perfecto para nosotros, ya que nos permite contar con un asistente activo las 24 horas del día que sugerirá cambios y nos hará recomendaciones siempre que lo solicitemos. No obstante, Jeff Jarvis (profesor de periodismo) señaló que es importante no utilizar mal esta herramienta, ya que ello podría derivar en “la credibilidad no solo de Genesis, sino también de aquellos que lo utilizan”. Por tanto, Google confía en que este complemento sea perfecto para aumentar la productividad de los periodistas.

En 3DJuegos | "Nadie me quiso escuchar". Hace 40 años James Cameron nos avisó del peligro de las IA en Terminator, hoy Skynet es muy real para el director de Avatar

En 3DJuegos | China aprueba un nuevo plan con la tecnología de moda para ganar a Estados Unidos en un sector aún por explotar

Imagen principal de Freddy Kearney (Unsplash) 

Comentarios cerrados