Acusan a Valve de "normalizar el odio y el extremismo" en Steam y tienen 1,8 millones de pruebas para demostrarlo

La Liga Antidifamación no llevará a juicio a la compañía, no puede, pero sí quiere que Valve mejore sus políticas y prácticas de moderación

Steam Valve
Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-lloria

Alberto Lloria

Editor

Las acusaciones sobre monopolio, malas prácticas o la falta de atención y gestión de las compañías sobre su propio contenido son temas que surgen cada cierto tiempo. Muchos jugadores y organizaciones exigen un control exhaustivo de estas plataformas, y, ante la pasividad de Valve, la Liga Antidifamación estadounidense, un organismo fundado en defensa de los derechos humanos, acusa a Valve de "permitir la proliferación del odio" en Steam.

El informe de la ADL, compartido por Eurogamer UK, destaca la presencia de un volumen masivo de contenido: 1,8 millones de mensajes, imágenes y otros elementos extremistas o de odio, como imágenes nazis y apoyo a organizaciones terroristas, en los perfiles, comentarios y grupos dentro de Steam. La ADL sostiene que esta situación muestra deficiencias en las políticas y prácticas de moderación de Valve, las cuales, según ellos, requieren una revisión exhaustiva.

En total, la ADL examinó 458 millones de perfiles de , 152 millones de imágenes de perfil y 610 millones de comentarios en Steam, encontrando múltiples ejemplos de símbolos y mensajes de odio, tales como referencias antisemitas y supremacistas blancas. También se identificaron palabras clave como "1488", "shekel" y "poder blanco" en un contexto de extremismo.

Videoconsolas, tablets, móviles, portátiles... En Back Market tienen un Black Friday muy movido. Elige tu ofertón reacondicionado y además podrás ganar 20€ extra haciendo Renove de tu móvil antiguo.

Consejo ofrecido por la marca

No es una demanda a juicio, sino una llamada de atención

La organización señala que, si bien Valve prohíbe el discurso de odio en sus directrices, la implementación y el monitoreo de estas políticas no parecen ser suficientemente eficaces. Por ello, acusa a la compañía de "agachar la cabeza" ante este contenido y de ser incapaz de gestionarlo, ya que, además, los esfuerzos de moderación son fáciles de eludir mediante palabras alteradas o el uso de arte ASCII. Según la ADL, esta moderación inconsistente permite que el contenido extremista prospere, y solo se actúa en ciertos casos cuando hay presión externa o atención mediática.

La ADL ha instado a Valve a realizar cambios significativos en su enfoque de moderación. Las recomendaciones incluyen auditar los procesos actuales de contenido, involucrar a expertos de la sociedad civil y establecer políticas claras que prohíban explícitamente el extremismo. Además, sugiere un compromiso más directo con académicos y organizaciones de la sociedad civil para mejorar la gobernanza de la plataforma. Valve aún no ha emitido un comunicado oficial en respuesta a estas acusaciones. Sin embargo, la presión de la ADL y de otros sectores podría llevar a la empresa a reconsiderar sus políticas de moderación en Steam, en un esfuerzo por limitar la presencia de contenidos de odio y extremismo en una de las plataformas de videojuegos más grandes del mundo.

En 3DJuegos | Valve anuncia una nueva Steam Deck OLED súper exclusiva para que digas "¡pero ahora es blanca!" como excusa para comprarla

En 3DJuegos | Steam no deja de superarse y su última actualización importante te hará olvidar que existen otros programas para grabar juegos