El servicio, que impulsa el desarrollo de juegos a través de la tecnología de la nube, ya ha sido usado por otras compañías.
La industria del videojuego se está transformando rápidamente, y las empresas ya huelen el potencial de la nube. Es por ello que Microsoft no ha tardado en facilitar el desarrollo de videojuegos a través de Azure, un servicio que proporciona herramientas para aprovechar el potencial de dicha tecnología. En este sentido, la firma tecnológica ya ha anunciado acuerdos con otras compañías del sector y ha iniciado programas destinados para el desarrollo de títulos indie.
Unity ha seleccionado Azure como su socio en la nube para crear experiencias 3D en tiempo real
Ahora, Azure vuelve a ser protagonista con la última colaboración entre Unity y Microsoft, que se explica más en detalle en la página web de la compañía: "Unity ha seleccionado Azure como su socio en la nube para crear y operar experiencias 3D en tiempo real desde el motor de Unity. Además, estamos emocionados por trabajar juntos para facilitar que creadores de videojuegos de todo el mundo publiquen en consolas Xbox y PC para que puedan llegar a sus comunidades".
Microsoft asegura que su objetivo es democratizar el desarrollo de videojuegos, algo que depende de colaboraciones fuertes como la que acaban de anunciar. Además, añaden que "A medida que las experiencias interactivas en 3D continúan evolucionando tanto en el mundo de los juegos como en el que no lo es, Microsoft y Unity están empoderando a una ola de nuevos creadores para definir los mundos digitales del mañana. Es su talento, creatividad y empatía lo que no solo transformará el mundo, sino que lo cambiará para mejor".
Quedará por ver las iniciativas que nacerán de esta colaboración entre Unity y Microsoft. Más allá de esta novedad, cabe destacar que el gigante tecnológico también no realizará títulos exclusivos para Xbox.