Si estás al tanto de la historia de SEGA, seguramente te suene el nombre de Project Venus. En el pasado, unos años después de que la compañía salvase a NVIDIA de la quiebra con una inversión millonaria que dio oxígeno a la firma, la intención de SEGA era lanzar una consola portátil que tomase el relevo de la Game Gear. Y así, bajo el nombre en clave Project Venus, tuvimos una portátil que hoy todos conocemos como SEGA Nomad.
Aunque esta no fue muy exitosa, ya que vio la luz a finales de 1995 y se descontinuó en 1999, supo ganarse el corazón de los fanáticos de SEGA. En esencia, se trata de una variación portátil de Mega Drive, la consola más emblemática de la compañía, un aspecto que ya le ayudó a auparse en el ranking de los sistemas más queridos del sector. Y, casi 30 años después, un modder ha querido llevar al extremo esta idea para darle un lavado de cara cimentado en la consola que “mató” a Nomad: la Saturn.
El poder de Saturn en la palma de tu mano
Después del salto de Mega Drive a Saturn, la firma se centró tanto en esta última que dejó de lado a Nomad. Por ello, este sistema portátil contó con pocos títulos memorables y, además, tampoco fue compatible con periféricos de Mega Drive como el clásico SEGA CD o el 32X. Y, para rendir un homenaje a esta situación, el modder TZMWX decidió reconvertir una SEGA Saturn en una pequeña Nomad.
Como señala el portal TechSpot en una reciente publicación, el trabajo de este modder le llevó a convertir la querida consola de 32 bits de SEGA en un sistema portátil en toda la regla. Para muchos, este guiño se ha convertido en un auténtico sueño, ya que la última consola retro que lanzó SEGA data del año 2022 (momento en el que Mega Drive Mini 2 vio la luz). De hecho, según Yosuke Okunari, productor creativo de SEGA, no habrá más sistemas de este tipo en 2024, razón por la que la creación de TZMWX cobra más valor. Y tú, ¿tuviste una SEGA Nomad o recuerdas haber jugado con ella?
En 3DJuegos | ¿Es peligroso aceptar las cookies? Te contamos qué tipos hay y cómo puedes proteger tus datos gracias a las VPN
Imagen principal de TZMWX (X)