Estados Unidos no cesa en su intento de dinamitar el crecimiento tecnológico de China. Hace unas semanas conocimos que, sorprendentemente, la primera damnificada fue la industria local de semiconductores de China.
Sin embargo, según indica el portal Reuters en una reciente publicación, Estados Unidos ha dado un nuevo paso para frenar las inversiones en el sector tecnológico chino. Como recoge la publicación original, los norteamericanos emitieron las reglas preliminares para prohibir o requerir notificación de ciertas inversiones en IA y tecnología en China. Por ello, fue el propio Departamento del Tesoro el que publicó tanto las reglas propuestas como una serie de excepciones.
Joe Biden quiere proteger la seguridad al nacional
Al parecer, el objetivo detrás de esta situación es proteger la seguridad nacional a través de la regulación de inversiones en semiconductores, computación cuántica e inteligencia artificial. De esta forma, se espera que dichas regulaciones se implanten a finales de este mismo año, si bien se aceptarán los comentarios públicos sobre las reglas propuestas hasta el próximo 4 de agosto. Además, también se confirmó que las reglas ponen la responsabilidad en individuos y empresas estadounidenses de cara a determinar qué transacciones serán restringidas o prohibidas.
Así, las reglas propuestas prohibirán transacciones en inteligencia artificial para ciertos usos finales que, por su parte, involucren sistemas entrenados con una cantidad especificada de poder de cómputo. No obstante, Estados Unidos reveló que existirán excepciones en el caso de que dichas transacciones sean consideradas de interés nacional para el país. Por ello, las empresas que buscan invertir en China deberán aumentar su vigilancia, ya que esta orden se centra inicialmente en el país asiático y en otras regiones como Macao y Hong Kong.
En 3DJuegos | ¿Es peligroso aceptar las cookies? Te contamos qué tipos hay y cómo puedes proteger tus datos gracias a las VPN
Ver 3 comentarios