Un hacker robó los datos de millones de personas con 19 años, pidió casi 3 millones de euros como rescate y cayó por su propio ego

Matthew Lane siguió pidiendo dinero tras recibir el pago de PowerSchool, la entidad a la que hackeó

Hacker Estudiante
Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

La expansión de internet y el crecimiento de la red ha provocado un aumento considerable de hackeos en las últimas décadas. Hace 54 años, Robert Thomas y Ray Tomlinson protagonizaron una historia muy curiosa, ya que ambos fueron los protagonistas de la propagación del primer virus informático. Por desgracia, lo que empezó siendo como una broma inocente ha terminado con ataques de diversa índole y, gracias al alcance de estos, la historia de hoy se centra en Matthew Lane, un estudiante estadounidense de 19 años.

Como señala los pasos de otros grandes ciberdelincuentes, Lane exigió un rescate cuantioso para no divulgar los datos: 2,65 millones de euros.

Siguió amenazando tras recibir el dinero

Hace unos meses, conocimos un caso muy curioso: unos hackers robaron 40 GB de datos confidenciales y pidieron más de 100.000 barras de pan como método de rescate. Sorprendentemente, a pesar de pedir 117.430 euros, quisieron recibir el montante en barras de pan. A diferencia de estos, Lane exigió un pago millonario que terminó recibiendo, pero la recepción del dinero no le impidió seguir amenazando. Así, dado que la información robada incluía nombres, correos, teléfonos, números de seguridad social, fechas de nacimiento y datos médicos, Lane creyó que podría sacar más.

PowerSchool, la entidad que sufrió el hackeo, no solo reconoció el ataque en enero, sino que accedió a pagar el rescate con la esperanza de que esto ayudaría a proteger la privacidad. Sin embargo, la sed de Lane no quedó saciada y, poco después de recibir el dinero, volvió a amenazar a PowerSchool y les mostró que los datos no habían sido eliminados. De esta forma, igual que hizo Arion Kurtaj con 18 años en 2022, Lane se convirtió en uno de los cibercriminales jóvenes más peligrosos del mundo. Por suerte, su tiranía terminó poco después.

Tras enviar los datos robados a un servidor en Ucrania, dio comienzo una investigación que acabó revelando la identidad de Lane. Leah Foley, fiscal del caso, señaló que la motivación del atacante no iba más allá de alimentar su propio ego: "Quiso aumentar su reputación como hacker". De esta forma, Lane no solo fue acusado de extorsionar a una empresa de telecomunicaciones no identificada en EE.UU. (otro caso más allá del de PowerSchool), sino que se enfrenta a cuatro cargos federales que incluyen extorsión cibernética, no autorizado a ordenadores y robo agravado de identidad. Por el momento, se desconoce cuáles serán las consecuencias de sus actos.

Imagen principal de 3DJuegos

En 3DJuegos | La IA de Google es tan brillante que se ha convertido en el nuevo juguete favorito de los hackers

En 3DJuegos | Tras 12 años de lealtad, un hacker crea un "interruptor silencioso" para acabar con la empresa que le despidió