Desde el auge de ChatGPT, tanto compañías como s están cada vez más interesados en las posibilidades de la inteligencia artificial. Por ello, la popularidad de este sector tecnológico ha provocado noticias de diversa índole como, por ejemplo, la decisión de un CEO de despedir al 90% de su plantilla. Y, en línea con la ya citada, hoy tenemos otra de lo más trágica, ya que un estudio de Google y la Universidad de Stanford afirma que solo necesitan una entrevista de dos horas para crear una réplica de ti con IA.
Como señala TechSpot, las réplicas de IA lograron un 85% de precisión al replicar las respuestas de los participantes en pruebas relacionadas con la personalidad, encuestas sociales y juegos de lógica. Así, los investigadores crearon agentes de simulación, unos modelos de IA diseñados para imitar el comportamiento humano con gran precisión. Y, para probar sus capacidades, realizaron un estudio con 1.052 participantes de diferentes edades, regiones, niveles educativos e ideas políticas para representar una amplia variedad de experiencias humanas.
Limitaciones de la inteligencia artificial
Los investigadores, a raíz de los resultados del estudio, proponen que estas réplicas de Ia podrían revolucionar la investigación al simular comportamientos humanos en entornos controlados. Por ello, podrían evaluar políticas de salud pública, lanzamientos de productos u otras cuestiones similares. Sin embargo, aunque las réplicas fueron precisas en encuestas de personalidad y actitudes sociales, fallaron en predecir comportamientos en juegos interactivos de toma de decisiones económicas, razón por la que se evidenció su dificultad en dinámicas sociales complejas.
A esto, a su vez, hay que sumarle que los métodos utilizados para medir la precisión de las réplicas podrían no capturar todas las capas complejas de la personalidad humana. Así, este experimento y otros como el de los robots autónomos que decidieron terminar su jornada laboral plantea los riesgos significativos de la tecnología. Aún así, los investigadores han enfocado este experimento como uno capaz de generar "pequeñas versiones de ti" que tomen decisiones similares a las tuyas, teniendo así el potencial de transformar tanto la investigación social como la personalización digital.
En 3DJuegos | Meta apuesta por la IA para revitalizar sus redes sociales y la presencia de bots comienza a alertar a los s
En 3DJuegos | "Es el momento ChatGPT para la robótica": tras dominar el mercado de la GPU y la IA, NVIDIA vaticina su próximo gran éxito
Ver 0 comentarios