A comienzos de la década pasada, los móviles con teclado incorporado eran la norma a seguir en la industria. Aunque BlackBerry era la opción más popular, no era la única del mercado, y cientos de millones de personas de todo el mundo llegaron a exprimir las virtudes de los teléfonos inteligentes con este tipo de teclados. Sin embargo, la popularización del primer iPhone y la tendencia hacia las pantallas táctiles se llevó por delante este querido elemento. Hasta ahora.
Como recoge el portal Ars Technica en una reciente publicación, Clicks Technology es una compañía que tiene en mente traer de vuelta un elemento que muchos s echan de menos. Así, la firma presentó Clicks, una funda para iPhone que está a la venta por 127 euros, un precio muy elevado para muchos bolsillos. No obstante, la principal particularidad de Clicks no está en la protección que ofrece, sino en un elemento distintivo que le diferencia del resto: añade un teclado físico al iPhone.
Un rio revolucionario
Según reveló la propia compañía, Clicks funciona como una funda tradicional: se acopla al móvil para ofrecer protección y, además, añade un teclado físico. De esta forma, el teclado se conecta a través del puerto Lightning o USB-C del iPhone, una decisión que tomaron al prescindir del Bluetooth para evitar complicaciones de emparejamiento o problemas de latencia. A su vez, también confirmaron que los s podrán seguir cargando sus teléfonos incluso con cargadores inalámbricos.
Por el momento, no es posible utilizar el teclado y los auriculares de forma simultánea, pero Clicks Technology ya trabaja en ofrecer una solución. Además, el teclado añade teclas que el iPhone no tiene de manera nativa, como el tabulador o CMD. Gracias a esto, los s pueden utilizar atajos (véase CMD + H para dirigirse a la pantalla de inicio), e incluso podrán aprovechar estos en apps de terceros. En lo relativo a los modelos compatibles, se confirmó que será compatible con el iPhone 14 y las líneas Pro y Pro Max del iPhone 15.
En 3DJuegos | Adiós a WhatsApp en 2024 en 41 móviles. Si tu smartphone está en esta lista, debes ir despidiéndote