Apple gana miles de millones de dólares al año y solo paga 30 céntimos a cambio. Su negocio más lucrativo durará hasta 2040 y no se puede cambiar

El gigante de chips acepta vender cada unidad por 30 céntimos y Apple se beneficia enormemente

Iphone Chip
Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Apple es, por capitalización bursátil, la compañía más importante del mundo. La firma fundada por Steve Jobs, quién llevó a cabo una jugada maestra que salvó a la compañía de la quiebra cuando regresó a la misma, está valorada en más de 2.000 millones de dólares. Por ello, todos los devotos y seguidores del mundo tecnológico están atentos a los movimientos de Apple, ya que estos determinarán la hoja de ruta que seguirán sus competidores en los próximos años.

Así, uno de los indicios de esta situación es la Arm, el gigante de chips. Y es que, a pesar de obtener millones de dólares de beneficio, la empresa dirigida por Tim Cook apenas paga 30 céntimos por chip.

Arm no puede modificar el trato

Tal y como recoge la publicación sa, Apple confía en Arm para integrar sus chips en toda su línea de productos: iPhone, Apple Watch, iPad, Mac, Apple TV y HomePod. Como consecuencia, muchos podrían esperar que la firma norteamericana es uno de los clientes más importantes del gigante de los semiconductores, pero nada más lejos de la realidad: Apple aporta menos del 5% a la facturación anual de Arm. Y eso, en resumidas cuentas, se debe a un acuerdo que no pueden modificar hasta 2040.

Masayoshi Son, CEO de Softbank, señaló en 2017 que estaba muy descontento con este acuerdo. Por aquel entonces, el trato que mantenían Arm y Apple tenía vigor hasta 2028, pero unos meses atrás este se amplió hasta 2040. Así, gracias a la dureza de la manzana mordida a la hora de negociar, han conseguido mantener el precio de 30 céntimos por chip, un importe irrisorio teniendo en cuenta el valor de Arm y su tecnología. Pero, sorprendentemente, ambas han aceptado este acuerdo que, en el caso de Apple, le reporta beneficios multimillonarios.

En 3DJuegos | Solo un aspecto diferencia a Jeff Bezos, Bill Gates y Steve Jobs. Para uno de ellos, el éxito llegó después de abandonar la compañía que fundó

En 3DJuegos | Hace más de 10 años Steve Jobs se saltó el guion de una presentación, obligó a apagar el WiFi y creó un momento único

Imagen principal de Thujey Ngetup (Unsplash)

Comentarios cerrados