Europa da un nuevo toque de atención a Instagram y Facebook. Como consecuencia, Meta planea reducir la suscripción mensual

La compañía de Mark Zuckerberg podría reducir hasta 4 euros el coste de la suscripción mensual

Instagram
Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Europa sigue apretando las tuercas a las grandes compañías tecnológicas. Unas semanas atrás, Apple fue la firma que se vio obligada a actualizar sus políticas para actualizar WhatsApp, tendrá que hacer una revisión en las ofertas actuales de Facebook e Instagram.

Como indica el portal Reuters en una reciente publicación, Meta planea reducir su cuota mensual de Instagram y Facebook. En la actualidad, los s pueden pagar 9,99 euros al mes por diferentes ventajas como el verificado, una reducción de anuncios o una experiencia más personalizada para los mismos. No obstante, la UE considera que este precio es abusivo y, además, ha hecho hincapié en distintos aspectos relacionados con la privacidad y las políticas antimonopolio. Y, a tenor de estas críticas, la firma norteamericana se ha ofrecido a reducir el importe de su cuota mensual.

Entre un 3% y 10% de s apoya la publicidad

Según recoge la noticia, Tim Lamb, abogado de Meta, señaló en una audiencia con la Comisión Europea que rebajarán a 5,99 euros la tarifa de una sola cuenta y, además, ofrecerán la opción de pagar 3,99 euros por cada perfil adicional. A esto, añadió que han tomado esta decisión al ser “el precio más bajo que cualquier persona razonable debería pagar por servicios de esta calidad”. No obstante, Max Schrems (activista austriaco de la privacidad) ha hecho hincapié en otro aspecto: “sabemos que incluso una tarifa de 1,99 euros o menos no conduce a un cambio”.

En esencia, Schrems se refiere a que la diferencia entre querer o no publicidad es residual. Según estudios, entre un 3% y un 10% de los s está a favor de los anuncios. No obstante, dicha elección no es libre ni genuina, ya que las compañías utilizan datos de navegación, información privada y otros elementos para colocar anuncios con la intención de que se interaccione con ellos. Por ello, los s acceden a ser rastreados a cambio de recibir un servicio gratuito, una posición que Europa critica. Y, en consecuencia con esto, Meta se comprometerá a reducir sus tarifas, pero no a cambiar sus políticas de publicidad.

En 3DJuegos | Europa sigue apretando las tuercas a Apple y estos ya trabajan en una forma de facilitar el cambio de iPhone a Android

En 3DJuegos | Europa no quiere perder a su principal baza en el conflicto tecnológico entre Estados Unidos y China, pero no las tiene todas consigo por limitaciones económicas

Imagen principal de Solen Feyissa (Unsplash)

Comentarios cerrados