En mayo de este mismo año se presentó el Ai Pin de Humane, un dispositivo que utiliza una pequeña cámara y la inteligencia artificial para dar pie a una idea futurista: el primer móvil sin pantallas del mercado. Así, este ofrece la posibilidad de contestar llamadas, obtener información sobre sitios o traducir frases en tiempo real, una serie de aspectos que parecen sacados de cintas ambientadas unos siglos más adelante. Pero, aunque el interés en este producto fue casi instantáneo, nueva información ha revelado que su adquisición podría ser prohibitiva para muchos bolsillos.
Según recoge el portal The Information en una reciente publicación, el dispositivo de Humane podría costar la friolera de 1.000 dólares (sin impuestos). Esto, en esencia, es similar al valor que tienen móviles de gama alta como el iPhone o la línea más ambiciosa de Samsung, pero el Ai Pin contará con un factor diferencial: podría requerir una suscripción de pago. Así, para aprovechar al máximo las virtudes del dispositivo, la compañía tendría en mente cobrar por servicios que los s tendrán la oportunidad de aprovechar.
El creador de ChatGPT tiene fe ciega en este proyecto
Aunque cuenta con varios años de desarrollo, no fue hasta el pasado mes de mayo que pudimos ver por primera vez el Ai Pin de Humane en funcionamiento. Previsto para el próximo 9 de noviembre, en los próximos días conoceremos más información al respecto de un dispositivo llamado a, como mínimo, hacer historia. Gracias a sus posibilidades, aquellos que opten por adquirirlo podrán despedirse de las pantallas, ya que solo necesitarán enganchar el pequeño dispositivo a la ropa para exprimir todas sus virtudes en la palma de su mano.
Al parecer, contará con una cámara, distintos sensores, un proyector láser, un micrófono y un altavoz. Gracias a esto, sumado a su chip Snapdragon de Qualcomm, Humane ha elaborado un dispositivo que suma “velocidad, conectividad y la seguridad propia de un teléfono inteligente”. Sam Altman, CEO de OpenAI y creador de ChatGPT, es el mayor accionista de la compañía, y gracias a él la misma puede gozar de funciones de IA basadas en su propio modelo de lenguaje. Así, solo el tiempo determinará si el Ai Pin se convierte en el móvil del futuro o, por el contrario, en una idea que se despidió antes de tiempo como la Touch Bar de Apple.
Ver 8 comentarios