Los tráileres de películas falsos hechos con IA agotan la paciencia de YouTube: adiós a dos canales con millones de suscriptores

La plataforma inicia una cruzada contra el contenido generado por inteligencia artificial

Regreso Al Futuro Tom Holland Robert Downey Jr
Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

El auge de la inteligencia artificial ha provocado la movilización de distintos sectores. Sorprendentemente, uno de ellos es el religioso, ya que el nuevo Papa eligió su nombre como consecuencia de cesar a la protectora de los derechos de autor, YouTube ha decidido que ha llegado el momento de frenar los tráileres falsos con IA.

Dicha situación no afecta solo al séptimo arte, ya que Warner Bros. encontrara una mina de oro con estas creaciones, la plataforma de creación de vídeos más grande del mundo ha decidido suspender varias cuentas que publicaban tráileres generados por IA. De esta forma, canales como Screen Culture (1,4 millones de suscriptores) o KH Studio (724.000 suscriptores) han desaparecido de golpe y porrazo.

El problema de los tráileres falsos con IA

Como señala obtener ingresos mediante la monetización a través del engaño.

Según revela la noticia original, esta acción también afecta a canales secundarios operados por los mismos creadores. Así, la investigación fue impulsada por Deadline, uno de los medios especializados en cine más importantes de la industria. Tras iniciar su búsqueda, Deadline reportó que muchos s se sentían engañados por estos adelantos falsos, un aspecto al que debemos sumar que cada vez era más común toparse con este tipo de tráileres.

De esta forma, aunque Warner Bros. y la evolución de los modelos de IA. Además, muchos han visto esta medida como el inicio de un enfoque más estricto contra la IA en YouTube, pero aún existe cierto escepticismo en torno a dicha visión.

Imagen principal de 3DJuegos (Generada por IA)

En 3DJuegos | Se acabó la edad de oro de los prompt engineer de IA: han pasado de 300.000 euros anuales a ser solo un extra

En 3DJuegos | Google e IBM defienden por qué la IA no acabará con miles de empleos, sino todo lo contrario: "Ganaremos 122 horas al año"