Este año hemos vivido dos auténticos fenómenos cinematográficos, tres si contamos Avatar: El sentido del agua estrenada a finales de diciembre. Nos estamos refiriendo a Super Mario Bros. La película que ha demostrado a Disney que la animación sigue siendo muy rentable, y Barbie, que está a punto de convertirse en el film más exitoso de la historia de Warner Bros.
A día de hoy, la película basada en la muñeca de Mattel ha recaudado 1.192 millones de dólares, lo que le sirve para colocarse como el segundo largometraje de mayor taquilla de todos los tiempos para el estudio de cine de Burbank. Solo le quedan algo más de 120 millones de dólares para destrozar, más de 10 años después, a Harry Potter y Las reliquias de la muerte — Parte II.
En unos días se estrena Blue Beetle, y las estimaciones no terminan de ser muy positivas
Sumará esto y bastante más, quedándose cerca o incluso rebazando la barrera de los 1.500 millones de dólares, un hito con el que el hogar de Batman y Superman lleva años soñando y que ha llegado de la forma más imprevista, apostando por una película que en sus inicios generaba risas en internet pero que ha gustado y ha hecho a millones de espectadores ir a cines vestidos de rosa en medio mundo. Y todo eso a pesar de ser vetada para su estreno en varios mercados internacionales.
El éxito de Barbie coincide con hasta tres fracasos seguidos de Blue Beetle, Todas estas películas han dejado, en mayor o menor medida, pérdidas para el estudio de cine que posiblemente haya recuperado ahora con Barbie. La pregunta que nos hacemos, ¿puede este triunfo cambiar las prioridades en Warner Bros.?

Con el cambio de propiedad, la nueva ejecutiva de Warner Bros. Discovery dejó clara su apuesta por buscar el éxito con Batman, Superman y Wonder Woman creando un nuevo sello productor independiente, DC Studios. El pasado enero tuvimos un primer vistazo a estos planes con hasta cinco películas anunciadas, a las que había que sumar otras dos en marcha ajenas al universo cinematográfico. El estudio de cine dejaba así claro su intención de tener varias producciones anuales relacionadas con el cine de superhéroes. En 2023, sin embargo, el género está siendo un pozo sin fondo con otras producciones siendo rentables.
Hasta Megalodón 2: La fosa apunta a dejar beneficios
Este es el caso de Megalodón 2: La fosa. El film protagonizado por Jason Statham está provocando risas entre algunos espectadores por lo malo que es, pero su presupuesto más ajustado y su concepción para gustar en China van a hacer que el proyecto deje beneficios en las arcas de Warner Bros., lo que a buen seguro se traducirá en hacer una tercera entrega, esperemos que con algo más de calidad.
A comienzos de año, y de nuevo en números más modestos, Al filo del mañana.
Así, y con las dudas con el género que también muestra la propia Disney en Marvel, resulta muy complicado pensar en si Warner Bros. apostará al 100% por crear un nuevo universo expandido que requiera de varios proyectos anuales. Con la huelga de actores y guionistas no se están dando nuevas fechas. Habrá que estar atento a cuando acaben para ver cómo de prioridad sigue siendo DC Studios.
En 3DJuegos | Calendario de estrenos de DC Studios - Todas las películas y series basadas en personajes de DC para 2023 y más allá
Ver 2 comentarios