Dos años después, Warner Bros. confirma que se equivocaron a lo grande con su app de streaming y trae de vuelta HBO Max

  • La compañía revierte el 'rembranding' de Max y regresa a lo clásico

  • En principio esto no implicará ningún cambio a nivel de contenidos

The Last of Us
Facebook Twitter Flipboard E-mail
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy la persona que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas.

4739 publicaciones de Marcos Yasif

Ya lo avisábamos hace unas semanas: Warner Bros. estaba empezando a mostrar serios síntomas de arrepentimiento con el rembranding de HBO Max, su servicio de streaming y hoy lo ha confirmado definitivamente. A partir de este verano, el hogar de Juego de Tronos y The Last of Us recuperará su antiguo nombre.

Es decir, se acabó Max y hola de nuevo a HBO Max. ¿Por qué se ha tomado esta decisión? Como os podéis imaginar, desde Warner Bros. han querido justificar la marcha atrás afirmando su apuesta por ofrecer contenidos de calidad, algo en lo que HBO sigue siendo una marca de reconocido prestigio en Estados Unidos, y a nivel mundial. Os dejamos con una explicación de Casey Bloys, jefe de HBO:

"Con el rumbo que estamos siguiendo [con el servicio de streaming] y el fuerte impulso que estamos disfrutando, creemos que HBO Max representa mucho mejor nuestra propuesta actual al . Y establece claramente nuestra promesa implícita de ofrecer contenido reconocido como único y, como hemos dicho siempre en HBO, por el que valga la pena pagar".  — Nota de prensa
HBO MAX

De este modo, y resumiendo lo que dicen el resto de ejecutivos de Warner Bros., el regreso de la marca HBO a HBO Max llega con el objetivo de amplificar lo que hace singular a este servicio. "También demuestra la voluntad de WBD de seguir renovando su estrategia y enfoque, basándose en gran medida en los datos y en la información de los consumidores, para posicionarse mejor y alcanzar el éxito".

Una decisión que pocos entendieron hace dos años

Según se dijo en su momento, los jefazos de Warner Bros. decidieron prescindir de la marca HBO con el objetivo de protegerla de contenidos de quizás no con tanta calidad como acostumbran a darnos, pero también porque David Zaslav, CEO de la compañía, creía que echaba para atrás a una base de la audiencia. Apostaron así por un rembranding controvertido donde se apostaba por una marca poco asentada entre el público como es Max que según parece no ha cumplido con las expectativas de los jefes del conglomerado americano.

La decisión de renunciar a la marca HBO allá por 2022 sorprendió hasta a su gran rival: Netflix

Eso no quiere decir que Max esté siendo un fiasco, ni mucho menos. Warner Bros. sumó 5,3 millones de suscriptores a sus servicios de streaming durante el último trimestre y ya tiene más de 122 millones de abonados a nivel mundial (contando también los s de Discovery+) pese a no estar todavía disponible en varios mercados importantes como Reino Unido. Sin embargo, renunciar a una marca como HBO fue visto como un movimiento bastante confuso por los expertos. Incluso Ted Sarandos, director ejecutivo de Netflix, se sorprendió: "Nunca hubiera imaginado que HBO desaparecería. Ponen todo ese esfuerzo en una sola cosa que pueden decirle al consumidor: debería ser HBO", afirmó charlando con Variety.

Al fin y al cabo estamos hablando del hogar de algunas de las mejores series de la historia (The Wire, Los Soprano, Succession, etc.) con cientos de galardones a sus espaldas. ¿Por qué renunciar a un sello que millones de espectadores asociaban a productos de calidad? La decisión de Warner Bros. no se entendió y hoy tenemos una prueba. Ahora toca esperar a ver si esto afectará a los contenidos de Max.

De momento sí se están reportando la eliminación de unos cuantos programas de telerrealidad en Estados Unidos, pero no está del todo claro el alcance de estos cambios. Actualmente puedes unirte a Max en España por 6,99 euros en su plan básico con anuncios. Recordemos que la compañía también ha anunciado que pronto comenzará a perseguir y combatir el uso compartido de contraseñas.

En 3DJuegos | La esperanza es agridulce: El final de Andor es justo lo que Star Wars necesita si quiere sobrevivir tras muchas decepciones

En 3DJuegos | Entre su teaser mostrado en cines y su estreno pasaron más de nueve años. No hay ninguna otra peli que nos haya hecho esperar tanto