Frente a una situación que tiene a millones de jóvenes de la Generación Z sin empleo, en China han encontrado una forma de evitar el burnout provocado por el estrés que conlleva la búsqueda de trabajo y el actual mercado laboral. Lo llaman vivir como una rata, y a través de redes como Weibo o RedNote están compartiendo sus rutinas diarias en una suerte de "protesta silenciosa" contra el sistema.
En realidad hablar de rutinas tampoco sería de lo más acertado, porque lo que defienden estos jóvenes de la Generación Z es levantarse, volver a la cama y pasarse el día durmiendo, saltando de un contenido a otro desde sus teléfonos y pidiendo comida a domicilio. Es una dejadez convertida en emblema, uno del que además se sienten muy orgullosos.
China y el desánimo de la Generación Z 6k696v
A diferencia de la norma autoimpuesta por la sociedad China con la política de trabajo 996, que hace referencia a trabajar de 9 de la mañana a 9 de la noche durante seis días a la semana, la Gen Z del país ha abandonado cualquier esperanza de estar a la altura de los estándares marcados por anteriores generaciones. Hoy, uno de cada seis jóvenes del país se encuentra en situación de desempleo, y esta tendencia es resultado de ello.
Se hacen llamar gente rata o ratas domésticas porque están constantemente al límite de un esfuerzo en negativo: "Ni siquiera me siento en el sofá. Me quedo en la cama tras despertarme y no me levanto hasta que tengo que ir al baño o comer, me levanto para comer y luego me vuelvo a acostar. Puedo vivir así durante una semana sin salir". Algunos, incluso reconocen que sólo comen una vez al día y pueden estar varios días sin asearse.
Tal y como reconocen algunos expertos en declaraciones para Fortune, "Esta tendencia va más allá de la desvinculación de la Generación Z, es una protesta silenciosa de los jóvenes que responden al agotamiento, la desilusión y un mercado laboral que se siente a la vez castigador y poco atractivo. Cuando estás solicitando trabajos sin cesar y te hacen ghosting o te rechazan, puede ser increíblemente perjudicial para la confianza y el bienestar mental".
Lamentablemente la respuesta de sumarse a la tendencia del modo rata no es una solución, menos aún si estás gritándolo a los cuatro vientos en redes sociales. La posibilidad de que las empresas que puedan llegar a contratarte el día de mañana lleguen a mensajes con esa actitud es altamente probable y contraproducente para tus opciones. Lo importante, según apuntan, es dar el paso: "Ya sea con un trabajo a tiempo parcial, un trabajo secundario o simplemente vestirse y salir a caminar, sin el teléfono, cada pequeño paso cuenta".
Imagen | u727 en Midjourney
Ver 0 comentarios