Guía de Animal Crossing New Leaf: Trucos, secretos y códigos

Guía de Animal Crossing New Leaf: Trucos, secretos y códigos
Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

Introducción

Sobre esta guía

En Animal Crossing: New Leaf tendrás la oportunidad de ser alcalde. Tus decisiones decidirán el futuro de tu pueblo y la de sus habitantes. Pero no te asustes. No estarás solo en esta andadura de gran responsabilidad. En esta guía, te revelaremos las claves del nuevo título de Nintendo. ¡Ser alcalde y ciudadano nunca fue tan fácil!

Primeros pasos

Comienzas la partida sentado en el vagón de un tren. Allí, el gato Fran empezará a entablar conversación con tu personaje. Empezará preguntando tu nombre, el cual deberás escribir en el teclado de la pantalla táctil. A continuación, hará un comentario sobre tu nombre y aparecerán tres respuestas:

¿A que mola?
¿A que es mono?
¡Estás sordo!

Si seleccionas la primera respuesta, Fran intuirá que eres un chico y si, por el contrario, seleccionas la segunda, creerá que eres una chica. Si seleccionas “¡Estás sordo!”, se te dará la posibilidad de cambiar el nombre que has escrito.

Tras decir tu nombre y determinar tu sexo, Fran te preguntará el nombre del pueblo al que te diriges y te pasarán cuatro mapas en total que se crean aleatoriamente. Deberás decir si alguno de ellos pertenece al mapa de tu pueblo y, de esta manera, se creará tu pueblo con esa misma distribución.

Además, durante la conversación, deberás responder a una serie de comentarios y preguntas. Estas respuestas determinarán el rostro que tendrá tu personaje. Si quieres que tu personaje tenga una cara concreta, consulta la **Sección Guía de rostros.

Cuando llegues a la estación, verás como tus vecinos y Canela, la secretaria del ayuntamiento, te reciben con los brazos abiertos. Además, para tu sorpresa, te habían nombrado como alcalde antes incluso de verte en persona. Así que no te quedará más remedio que aceptar el cargo. Acompaña a Canela al ayuntamiento y sigue sus instrucciones. Deberás instalarte en el pueblo, así que ve a la Inmobiliaria de Tom Nook (cruzando la vía de tren) para buscar una zona donde construir tu casa. Una vez hayas hecho esto y se te haya informado del pago inicial de 10.000 bayas, deberás regresar al ayuntamiento para que Canela te empadrone y te entregue tu documento de residente.

Empezar como alcalde

Una vez que has hecho el pago inicial de tu casa, estarás deseoso por saber qué decisiones puedes empezar a tomar en tu puesto como alcalde. Ve al ayuntamiento y siéntate en el sillón que verás en el fondo. Canela se acercará y te comentará que para poder comenzar a ejercer el cargo, primero deberás conseguir el 100% de la aprobación del pueblo. Por ello, deberás hacer una serie de tareas, como, por ejemplo, las siguientes:

  • Arranca las malas hierbas que veas.
  • Recicla la basura que pesques llevándola a Reciclaje Bártulos.
  • Planta flores y riégalas.
  • Habla con tus vecinos y hazlos felices cumpliendo con sus recados.
  • Dona peces, fósiles y/o insectos al museo.
  • Vende objetos en Reciclaje Bártulos
  • Escribe algún mensaje en el tablón de anuncios.
  • Crea una melodía para el pueblo. Para ello, sitúate en el mostrador del ayuntamiento y habla con
  • Canela.
  • Crea una bandera. Para ello, sitúate en el mostrador del ayuntamiento y habla con Canela.

Una vez que consigues el 100%, deberás esperar a que aprueben la solicitud de Canela.

Consejos básicos de juego

Animal Crossing: New Leaf pertenece a una serie de juegos de simulación de vida social. En esta entrega, aparte de ampliar tu casa, tu objetivo principal será hacer crecer el pueblo ejerciendo como alcalde. Podrás hacer una serie de acciones como recoger objetos, vender o comprar en las tiendas, desesnterrar fósiles, pescar, atrapar bichos, etc.

A continuación, se comentan una serie de cosas que se deben considerar:

  • A veces, crecerá mala hierba en el pueblo. Si quieres mantenerlo limpio, debes arrancarla.
  • Si agitas los árboles, caerán objetos de ellos. Si son frutales, caerá la fruta que tenga, y si no son frutales, caerá dinero, muebles o es de avispas.
  • Si corres en un lugar donde hay flores, es probable que las arranques.
  • Entablar conversaciones con los vecinos es una buena manera de obtener bayas, ropa, muebles y rios.
  • Los objetos exclusivos de Nintendo no se pueden vender en el mercado de Reciclaje Bártulos ni conseguir mediante el electrónico de la tienda de Tendo & Nendo. Otros objetos que no se pueden conseguir en ese son los premios obtenidos en el Torneo de caza de bichos, las paredes y suelos que vende Alcatifa o los fósiles, entre otros. Si queréis saber cuáles son, consultad los anexos de objetos exclusivos de esta misma guía.
  • En ocasiones, pescarás basura en el río o en el mar. Si es así, tendrás que llevarlo a Reciclaje Bártulos y pagar una tasa si quieres mantener limpio tu pueblo.
  • Los comercios pueden crecer y tener ampliaciones.
  • Mantente al día de lo que ocurre en tu pueblo consultando el tablón de anuncios que se encuentra junto a la estación. De esta forma, te enterarás de futuros eventos, proyectos municipales acabados o incluso de ofertas de la zona comercial.
  • A veces, se colgarán anuncios en el tablón. Un ave se posará en el mismo, indicando que hay anuncios nuevos.

Descubriendo Animal Crossing

Herramientas y sus mejoras

Estas son las herramientas básicas que podrás utilizar.

Pala: Sirve para desenterrar objetos como fósiles, trampas y giroides. Los objetos enterrados, se verán indicados con una “x” en el suelo. También se puede usar para golpear rocas y descubrir dinero y minerales ocultos, para eliminar los tocones resultantes de la tala de árboles, enterrar objetos y plantar árboles. Se puede conseguir en la tienda de Tendo&Nendo desde sus inicios.

Regadera: Se usa para regar las flores que se encuentran en el pueblo y que así, se mantengan frescas y no marchiten. Un brillo indicará que esa flor ya ha sido regada. Se consigue en la tienda de en la tienda de jardinería.

Hacha: Se consigue en la tienda de jardinería

Red: Sirve para cazar los bichos se pueden ver a distintas horas del día. Si mantienes pulsado el botón A mientras mueves el circle pad, puedes andar de forma sigilosa para evitar espantar al bicho que pretendes atrapar. Se consigue en la tienda de T&N desde sus comienzos de forma aleatoria.

Caña: Se utiliza para pescar en mares, ríos y charcas. Los peces se pueden observar como una sombra en el agua. Al lanzar la caña, debes esperar a que el cabo se hunda para atrapar al pez. Se consigue en la tienda de T&N.

Tirachinas: Sirve para explotar los globos con regalos que se pueden ver de vez en cuando en el cielo. Estos regalos contienen la colección de muebles globo y solo se pueden conseguir de esta forma. Se consigue en la tienda de T&N tras su primera ampliación.

Herramientas de oro y plata

Es posible obtener mejoras de las herramientas citadas anteriormente. A continuación, se explicarán sus cualidades y cómo conseguirlas:

Pala de plata:

  • Cualidad: Obtienes más dinero o minerales al golpear rocas especiales.
  • Cómo conseguirla: Dona al menos 15 fósiles y construye la segunda planta en el museo.

Pala de oro:

  • Cualidad: Tienes una probabilidad mayor de conseguir oro al romper las rocas y puedes plantar árboles que den dinero.
  • Cómo conseguirla: Compra 50 sacos de fertilizantes y habla con Gandulio.

Regadera de plata:

  • Cualidad: Puedes regar más flores de una sola vez.
  • Cómo conseguirla: Compra 50 semillas de flores en la tienda de jardinería y habla con Gandulio

Regadera de oro:

  • Cualidad: Puedes regar más flores de una sola vez que con la de plata.
  • Cómo conseguirla: Si tu pueblo ha estado en perfecto estado durante 16 días, debes hablar con Canela para obtenerla.

Hacha de plata:

  • Cualidad: Es más duradera que el hacha normal.
  • Cómo conseguirla: Se puede comprar en la tienda de la isla en algunas ocasiones.

Hacha de oro:

  • Cualidad: Nunca se rompe.
  • Cómo conseguirla: Compra 50 árboles y cedros jóvenes y habla con Gandulio.

Red de plata:

  • Cualidad: Es más grande que la normal.
  • Cómo conseguirla: Dona al menos 30 insectos y construye la segunda planta del museo.

Red de oro:

  • Cualidad: Es más grande que la de plata
  • Cómo conseguirla: Completa la lista de bichos y habla con Martín en la Caza de Bichos.

Caña de plata

  • Cualidad: Tienes más tiempo para recoger el anzuelo.
  • Cómo conseguirla: Dona al menos 30 peces y construye la segunda planta del museo.

Caña de oro:

  • Cualidad: Tienes más tiempo para recoger el anzuelo que con la de plata
  • Cómo conseguirla: Completa la lista de peces y habla con Papilo en el Torneo de Pesca.

Tirachinas de plata:

  • Cualidad: Dispara dos proyectiles de una vez.
  • Cómo conseguirlo: Aparece a veces en el cielo sujeto a dos globos de forma aleatoria.

Tirachinas de oro:

  • Cualidad: Dispara tres proyectiles de una vez.
  • Cómo conseguirlo: Aparece en el cielo sujeto a tres globos tras explotar 16 globos normales.

Otros utensilios

Megáfono: Esta herramienta utiliza el micrófono integrado en la Nintendo 3DS. Con él, puedes llamar al vecino que quieras y que éste te informe de su ubicación. Para ello, solo debes presionar el botón Y y decir en voz alta su nombre en voz alta. Es ideal para encontrar al vecino que buscas tras cumplir un recado suyo. Se consigue en la tienda de T&N tras su ampliación.

Cronómetro: Se usa para medir el tiempo y consigue en la tienda de T&N tras su primera ampliación.

Martillo de juguete: Se puede conseguir de vez en cuando en la tienda de la isla por 10 medallas. Su uso es simplemente anecdótico. Con él se puede molestar a los vecinos y jugadores

Bañador: Se usa para nadar y bucear. Con él, podrás atrapar animales que no puedes conseguir con la caña de pescar. Debes perseguir las sombras redondas y bucear encima de ellas para atrapar a estos animales. Además, mientras nadas, debes evitar las medusas ya que te pueden paralizar momentáneamente. Aparece de vez en cuando en la tienda de la isla y se puede adquirir por 40 medallas.

Árboles y frutas

Los árboles en Animal Crossing son ideales para ganar dinero. Hay dos tipos de árboles, los cuales detallaremos a continuación.

Árboles frutales
En cada pueblo, hay un tipo de árbol frutal concreto, siendo la fruta que da la autóctona del mismo. Debes tener en cuenta que por la fruta autóctona dan menos bayas que por otros tipos de fruta (mientras que por la autóctona consigues 100 bayas por unidad, por otras frutas consigues 250 bayas por cada una.) Si plantas una fruta, crecerá un árbol frutal que te proporcione esa misma fruta. Aparte, en Animal Crossing: New Leaf han incorporado la novedad de poder agrupar hasta nueve frutas del mismo tipo en un cesto, y de esta manera, ahorrar espacio en el inventario.
Estos son los 12 tipos de fruta existentes en el juego: manzana, pera, melocotón, caqui, mango, cereza, limón, naranja, durián, lichi, coco y plátano.

Además, hay dos tipos de árboles frutales: los que se plantan en bosque y los que se plantan en costa, es decir, las palmeras. De las once frutas diferentes, solo los plátanos y los cocos se deben plantar en la costa, pues su tipo de árbol frutal son las palmeras. Se debe respetar el tipo de fruta y su ubicación correcta o, por el contrario, no crecerá el árbol. Si, por ejemplo, plantas un melocotón en la costa (siendo su árbol frutal de bosque), el árbol frutal no podrá desarrollarse.

Fruta deliciosa
De algunos árboles de fruta autóctona o típica, crecerá fruta deliciosa. Este tipo de fruta tiene una peculiaridad, y es que aparte de su característico color dorado, se vende más cara que cualquier otro tipo de fruta (a 600 bayas la unidad en Reciclaje Bártulos.) Puedes obtener árboles que den fruta deliciosa plantando una fruta deliciosa en tu pueblo pero si plantas una fruta deliciosa proveniente de otro pueblo, crecerá fruta normal de ese tipo. No obstante, cada árbol de fruta deliciosa que haya sido agitado un número elevado de veces, quedará inservible y una de las frutas que dará será una fruta pocha, la cual está considerada como basura y tendrás que pagar por ella si pretendes venderla.

Árboles no frutales
Aparte de los árboles frutales, hay otros que no dan fruta pero sí otras cosas. Si agitas alguno de estos árboles podrás ver que caen de ellos bayas, muebles o es de avispas, las cuales de pueden vender por 500 bayas en Reciclaje Bártulos.

Tocones y sus dibujos

Al talar un árbol, a veces verás un dibujo impreso en su tronco cortado. Esto lo puedes ver en todo tipo de árboles frutales y no frutales de bosque, es decir, los que no se encuentran en la playa. Los dibujos que aparecen en los árboles talados depende de qué tipo de árbol sea.

  • Si se trata de un pino, podrás ver los siguientes dibujos: el logo de Animal Crossing, una estrella, una nota musical, la cara de un gato, un trébol o una flor
  • En el resto de árboles, podrás ver: el símbolo de la Trifuerza, un corazón, el logo de Ladino, una equis o la imagen de un cítrico

Estos tocones especiales tienen dos peculiaridades. Por una parte, cerca de algunos de ellos pueden crecer champiñones cada día, algunos de las cuales se pueden vender a un precio elevado en Reciclaje Bártulos. También puedes comértelos u ofrecerlos a personajes que te pidan algo de picar, como los vecinos o el Dr. Sito.

Estas son los tipos de champiñones que puedes encontrar:

  • Champiñón elegante: Lo puedes vender a 10.000 bayas
  • Champiñón fino: Lo puedes vender a 300 bayas.
  • Champiñón redondo: Lo puedes vender a 200 bayas.
  • Champiñón especial: Lo puedes vender a 16.000 bayas.
  • Champiñón plano: Lo puedes vender a 200 bayas.
  • Champiñón raro: A diferencia del resto de champiñones, éste se encuentra enterrado en el suelo cuando el pueblo esté en un estado perfecto. Se puede vender a 16.000 bayas.

Por otra parte, a veces encontrarás dos bichos concretos posados en algunos de estos tocones: el longicornio y el escarabajo violín. Tal y como se refleja en la Lista de bichos de esta misma guía, el primero podrás encontrarlo entre julio y agosto, y el segundo, en junio y desde septiembre a noviembre.

Flores

En tu pueblo, puedes plantar diversos tipos de flores y hacer que crezcan y se reproduzcan regándolas cada día y plantando semillas. Además, se pueden adquirir en la tienda de jardinería y en ocasiones en la comisaría de policía. Algunos vecinos también plantan flores de vez en cuando, o incluso te regalan un ejemplar si te ven por el pueblo.

Flores híbridas

Hay distintos tipos de flores en Animal Crossing: New Leaf. Son los siguientes:

  • Clavel*
  • Tulipán
  • Cosmos
  • Rosa
  • Violeta
  • Lirio
  • Pensamiento
  • Diente de león
  • Flor de nieve

*El día del Padre y de la Madre recibirás un clavel rojo y rosa respectivamente por correo.

Como crear nuevos colores
En este juego, es posible crear nuevos colores de flores. Para ello, se debe juntar un par de flores del mismo tipo teniendo un cuenta su color y dejando un espacio en uno o en ambos lados de esas flores. Hay una serie de combinaciones que se pueden hacer para conseguir un determinado color.

Claveles blancos

  • Clavel blanco + clavel blanco
  • Clavel rosa + clavel rosa
  • Clavel rosa + clavel blanco

Claveles rosas

  • Clavel blanco + clavel rosa
  • Clavel rojo + clavel blanco
  • Clavel rosa + clavel rojo

Cosmos naranja

  • Cosmos rojo + cosmos blanco
  • Cosmos amarillo + cosmos negro
  • Cosmos amarillo + cosmos rojo

Cosmos rosa

  • Cosmos rojo + cosmos blanco
  • Cosmos rojo + cosmos amarillo
  • Cosmos blanco + cosmos naranja

Cosmos negro

  • Cosmos naranja + cosmos naranja
  • Cosmos rojo + cosmos naranja
  • Cosmos negro + cosmos negro

Viola rojo-naranja

  • Viola amarilla + Viola roja
  • Viola amarilla + viola blanca
  • Viola roja + viola blanca

Viola morada

  • Viola roja + viola roja (en este caso, ambas flores deben haber surgido de la combinación “viola azul + viola roja”)
  • Viola roja + viola amarilla
  • Viola morada + viola morada

Viola azul

  • Viola azul + viola azul
  • Viola blanca + viola blanca
  • Viola amarilla + viola blanca

Lirio rosa

  • Lirio rojo + lirio blanco
  • Lirio rojo + lirio rojo
  • Lirio amarillo + lirio rojo

Lirio naranja

  • Lirio amarillo + lirio rojo
  • Lirio amarillo + lirio amarillo
  • Lirio rojo + lirio rojo

Lirio negro

  • Lirio rojo + lirio rojo
  • Lirio amarillo + lirio rojo
  • Lirio negro + lirio negro

Rosa rosa

  • Rosa roja + rosa blanca
  • Rosa amarilla + rosa roja
  • Rosa blanca + rosa blanca

Rosa morada

  • Rosa blanca + rosa blanca
  • Rosa roja + rosa blanca
  • Rosa morada + rosa morada

Rosa naranja

  • Rosa amarilla + rosa roja
  • Roja roja + roja roja
  • Rosa amarilla + Rosa amarilla

Rosa azul

Paso 1:

Necesitas una rosa roja híbrida creada a partir de una rosa naranja o morada, como en las siguientes combinaciones:

Rosa roja híbrida

    • Rosa naranja + rosa blanca
    • Rosa naranja + rosa morada
    • Rosa roja + rosa morada

Paso 2:

Crear la rosa azul usando un tipo de esas rosas rojas híbridas como en las siguientes formas:

Rosa azul

  • Rosa roja híbrida + rosa roja híbrida
  • Rosa roja híbrida + rosa naranja
  • Rosa azul + rosa azul

Rosa negra

  • Rosa roja + rosa roja
  • Rosa roja + rosa naranja
  • Rosa roja + rosa roja
  • Rosa negra + rosa negra

Rosa dorada
Riega una rosa negra marchita con la regadera dorada. Las rosas doradas nunca marchitan pero puede ser destruidas.

Tulipán rosa

  • Tulipán rojo + tulipán blanco
  • Tulipán rojo + tulipán amarillo
  • Tulipán rojo + tulipán rojo

Tulipán naranja

  • Tulipán rojo + tulipán amarillo
  • Tulipán amarillo + tulipán amarillo
  • Tulipán rojo + tulipán blanco

Tulipán negro

  • Tulipán rojo + tulipán rojo
  • Tulipán rojo + tulipán naranja
  • Tulipán negro + tulipán negro

Tulipán morado

  • Tulipán rojo + tulipán rojo
  • Tulipán rojo + tulipán naranja
  • Tulipán morado + tulipán morado

Violeta azul

  • Violeta morada + violeta blanco
  • Violeta amarillo + violeta morado
  • Violeta morado + violeta morado

El hogar y sus reformas/ampliaciones

Para empezar tu vida en Animal Crossing, necesitas obtener tu propia casa. Nada más llegar, vivirás en una caseta de campaña hasta que realices el primer pago de 10.000 bayas y el siguiente de 39.800 bayas a Tom Nook, el propietario de la Inmobiliaria de la zona comercial. Una vez que lo hayas hecho, ya podrás empezar a añadir nuevas habitaciones y ampliarlas[b] en la misma hablando con dicho personaje. A continuación, podréis ver una tabla con las reformas y ampliaciones disponibles para tu hogar.

- REFORMA 1º AMPLIACIÓN 2º AMPLIACIÓN
PRINCIPAL - 98.000 198.000
2º PLANTA 298.000 498.000 598.000
PLANTA (IZQ) 348.000 498.000 598.000
PLANTA (DER) 348.000 498.000 598.000
TRASERA 348.000 498.000 598.000
SÓTANO 428.000 498.000 598.000

Visitantes peculiares

A medida que pasa el tiempo, podrás encontrarte con personajes especiales que te harán una visita y que además, pueden ofrecerte algo. A continuación, podrás ver una lista en la que se especifica los personajes que llegan y cuál es la función que cumplen.

Alcatifa
Puede visitarte de manera aleatoria de 6:00 a 12:00 de lunes a viernes. Te ofrece una renovación en suelos y paredes de tu casa a cambio de bayas. La pared y suelo cambiado te los entregará directamente. En [b]La Lista de objetos de visitantes
de esta misma guía, podrás ver los objetos que puedes conseguir gracias a ella.

Blanca
La verás el Día de las Bromas, el 1 de abril, disfrazada como un habitante de tu pueblo. Puede entregarte una foto de uno de tus vecinos.

Carturo
Aparece delante de tu casa cuando haya algún objeto disponible vía Spot , los cuales se ofrecen de vez en cuando. Si no te encuentras en casa en el momento que te vaya a hacer una entrega, podrás recogerla en la oficina de correos.

Cati
Esta adorable gatita aparecerá en tu pueblo aleatoriamente tras haber visitado otro. Al hablar con ella, te pedirá que la lleves a otro pueblo, y si lo haces, te entregará uno de los objetos que puedes ver en la sección Lista de objetos de visitantes de esta misma guía. Las probabilidades de verla aumentan cuanto más visites otros pueblos.

Conga
Visita tu pueblo el “Día de Carnaval”, en febrero y marzo. Si hablas con ella, te pedirá que busques algunas plumas de colores. Si se las devuelves, te entregará uno de los objetos que podrás ver en su colección en la sección Lista de objetos de eventos de esta misma guía.

Coti
Lo encontrarás en el evento “La Caza del Huevo”, el cual tiene lugar durante los meses de marzo y abril. Si hablas con él, te ofrecerá la posibilidad de participar en un juego que consiste en encontrar los seis huevos escondidos en el pueblo. Si se los entregas, te dará uno de los muebles eclusivos que podrás consultar en la sección Lista de objetos de eventos de esta misma guía.

Elio
Aparece cuando hayas conseguido una nueva insignia. Habla con él para que te la entrega. Puedes consultar las insignias en la sección Lista de Insignias de esta misma guía.

Familia de nieve
Estos personajes (Don Copo, Gélida, Copito y Copín) no existen hasta que tú mismo los creas, juntando bolas de nieve en época de invierno. Habla con ellos, y te harán entrega de uno de los objetos exclusivos que aparece en la Lista de objetos de visitantes de esta misma guía.

Graciela
La encontrarás de visita en la Plaza, alguno de los días de lunes a viernes de 6:00 a 12:00 de forma aleatoria tras haber ampliado la tienda de T&N a Brico T&N. Esta entusiasta de la moda, valorará tu manera de vestir, pidiéndote que vistas de un estilo determinado antes de que acabe el día. Si lo aprueba en muchas ocasiones, la tienda obtendrá la última ampliación a Galería T&N, donde ella misma se encargará de vender productos.

Guindo
Lo encontrarás en la Plaza el cuarto jueves de noviembre, en el evento “Día del pavo”, el cuarto jueves de noviembre. Te pedirá una serie de ingredientes. Si se los das, te entregará uno de los muebles exclusivos que puedes consultar en la sección Lista de objetos de eventos de esta misma guía.

Gulliver
Lo encontrarás dormido en la playa de forma aleatoria de lunes a viernes, de 6:00 a 12:00. Se trata de un náufrago que ha estado en un lugar que no recuerda. De modo que te hará una serie de preguntas para intentar recordar dónde estaba. Sea cual sea el resultado, te enviará por correo uno de los objetos exclusivos de puedes consultar en la Lista de objetos de visitantes de esta misma guía.

Juana
Te puede visitar los sábados de 6:00 A 12:00. Se encarga de vender un manojo de nabos, los cuales se pueden revender a un precio diferente cada día y durante una semana en Reciclaje Bártulos.

Katrina
La encontrarás en una tienda de campaña en la Plaza, de lunes a sábado y de 9:00 a 19:00 de manera aleatoria. Se encarga de leer tu futuro a cambio de bayas. Si te lee el futuro 20 veces, se añadirá el Consultorio de Katrina en Proyectos Municipales.

Ladino
Lo encontrarás en la Plaza, de forma aleatoria de lunes a viernes y de 10:00 a 12:00. Se encargará de venderte obras de arte las cuales puedes donar en el museo. No obstante, algunas de ellas pueden ser falsificaciones. Para consultar la lista de obras que ofrece, visita la Lista de obras de arte de esta misma guía.

Martín
Lo encontrarás en la Plaza en el Torneo de pesca/b], que tiene lugar de enero a mayo y de octubre/b] a noviembre. Si participas en el torneo, puedes conseguir alguno de los objetos exclusivos de la Lista de objetos de eventos/b] que puedes consultar en esta misma guía. Además, te hará entrega de la caña de oro /b]si completas la lista de peces.

Papilo
Lo encontrarás en la Plaza en la Caza de bichos, que tiene lugar durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre. Si participas en el evento, puedes conseguir uno de los objetos exclusivos de la Lista de objetos de eventos que puedes consultar en esta misma guía.

Pascal
Lo encontrarás cerca de la playa de forma aleatoria cuando compres el traje de buceo en la tienda de la isla. Si hablas con él, te pedirá una vieira a cambio de uno de sus objetos exclusivos que puedes ver en la Lista de objetos de visitantes de esta misma guía.

Renato
Lo verás el “Día de los juguetes” (el 24 de diciembre) de 20:00 a 5:00. Si vas vestido de Papá Noel y hablas con él, te dará el Saco festivo el cual contiene los regalos de los vecinos que tienes que entregar. Si lo haces, puedes obtener uno de los objetos exclusivos que puedes consultar en la Lista de objetos de eventos de esta misma guía.

Rese T.
Lo verás por primera vez en la escena de inicio si antes has salido del juego sin guardar partida. Si lo has hecho, te propondrá que construyas el Centro de Reseteos, el cual se añadirá posteriormente a Proyectos Municipales.

Soponcio
Lo verás durante la “Noche de halloween”, el 31 de octubre. Si le entregas las golosinas que recibas de los vecinos del pueblo, puedes obtener alguno de los objetos exclusivos que podras consultar en la Lista de objetos de eventos en esta misma guía.

Totakeke/Dj Keke
Lo verás todos los días como DJ Keke de 20:00 a 21:00 en el Club Jajá, excepto los sábados que se muestra como Totakeke, haciendo un concierto en acústico. Puede regalarte una de las canciones de su repertorio musical, las cuales también puedes comprar en T&N cuando se ha ampliado a Brico T&N.

Edificios principales y sus reformas/ampliaciones

Desde el comienzo, hay una serie de edificios que cumplen una determinada función en el pueblo. En este apartado, están reunidos esos lugares, describiendo qué se puede hacer en ellos y que requisitos hay que cumplir para ampliarlos. Todos los que se presentan en esta lista están disponibles desde el principio del juego.

Ayuntamiento

El ayuntamiento es uno de los lugares más importantes del pueblo, pues de él, surgirá la mayor parte de las mejoras del pueblo. Como alcalde, puedes ejercer varias tareas. Si hablas con Canela estando detrás del mostrador, podrás cambiar la melodía o la bandera del pueblo, conocer el estado de tu pueblo escuchando la opinión de tus vecinos.

Si has logrado conseguir la aprobación de los vecinos (como se describe en la sección Primeros pasos) podrás comenzar tu labor como alcalde, sentándote en el sillón del fondo. Canela se acercará a ti y te propondrá la opción de proponer una nueva ordenanza o de construir un proyecto monicipal.

Las ordenanzas son leyes que puedes establecer y que crearán una serie de efectos en el pueblo y en el modo de vida de sus habitantes. Éstas son las que puedes llevar a cabo:

Madrugador
Con esta ordenanza, tus vecinos tendrán un estilo de vida madrugador y los establecimientos abrirán
y cerrarán tres horas más temprano de lo habitual.

Vida nocturna
Al contrario que la anterior, con esta ordenanza, tus vecinos trasnocharán y se levantarán tarde. Los establecimiento abrirán tres horas más tarde de lo normal.

Hermoso
Si escoges esta opción, tu pueblo se mantendrá limpio y lleno de flores. Las cucarachas no aparecerán nunca en tu hogar y el crecimiento de la mala hierba no será frecuente. Los vecinos se preocuparán más por el estado de las flores, regándolas más a menudo.

Rico
Los precios de compra-venta serán más elevados y podrás conseguir más medallas en los tours de la isla. Por otro lado, también podrás aprobar los Proyectos Municipales que vayan surgiendo, ya sea porque te lo pidan los vecinos o porque se cumplan una serie de requisitos.

Reforma/Ampliación
Hay dos posibles reformas para el ayuntamiento que se pueden llevar a cabo desde la lista de proyectos municipales con un coste de 498.000 bayas. Éstas solo cambian el aspecto exterior del edificio. Estarán disponibles cuando el pueblo tenga un estado perfecto. Para ello, habla con Canela y escucha la opinión de los vecinos con frecuencia.

Estación de tren

La Estación es el punto de unión entre tu pueblo y el de otros jugadores. Si quieres visitarlos, solo tienes que hablar con Estasio, quien te preguntará si esperas visita o si te vas de viaje, aparte de si el pueblo está cerca (conexión local o lejos (wi-fi). Para que otras personas puedan visitarte, debes tenerlos agregados en tu lista de amigos. Si quieres que la entrada a tu pueblo esté disponible para tus mejores amigos (los cuales marcas desde la pantalla táctil cuando tu amigo está de visita.) o a todos los demás amigos agregados, debes tener la puerta abierta. A la derecha, verás un armario donde colocar tus objetos, las cuales estarán en cualquier armario o cómoda de tu casa.

Reformas
Si logras que más de 100 jugadores visiten tu pueblo, Estasio te propondrá cuatro posibles reformas para la estación. Podrás poner cualquiera de ellas en marcha en los Proyectos municipales del Ayuntamiento

Hermanas Manitas

Hermanas Manitas es una tienda de ropa y complementos. Además de poder comprar artículos de la tienda, tendrás la posibilidad de comprar los diseños de otros jugadores o vecinos, y colocar los tuyos propios. En este caso, puedes hacer que el diseño sea profesional (PRO) y así decidir qué tipo de mangas lleva (con mangas o sin ellas) y diferenciar la parte delantera de la trasera de tu pieza de ropa. Para ello, tan solo tienes que hablar con Pili. Por otro lado, si hablas con Mili (la señora que está ocupada con la máquina de coser) 10 días seguidos, te dará la oportunidad de crear códigos QR de tus diseños, y poder compartirlos más fácilmente con otras personas.

En la sección de complementos, a veces verás algunos expuestos artículos de Nintendo como las gorras de Mario, Luigi y Wario. Al contrario de los artículos que se adquieren mediante las galletas de la fortuna, éstos pueden volver a adquirirse desde el terminal electrónico de la Tienda T&N.

Reforma/Ampliación
Las Hermanas Manitas no tiene una reforma o ampliación, pero si cumples unos requisitos, podrás hacer que se construya en la planta superior la Peluquería Chez Marilín. Para ello, debe haber pasado una semana desde que se construyó la zapatería Betunio y haber gastado 10.000 bayas o más en artículos de éstas. La información de ambos lugares se encuentra en la sección Otras zonas de interés de esta misma guía.

Inmobiliaria Nook

En este lugar, podrás hablar con Tom Nook y encargarle nuevas ampliaciones y reformas para tu casa una vez que finalices el pago que tienes pendiente. Aquí también podrás mejorar el exterior de tu casa comprando nuevas piezas siempre y cuando no estés en proceso de compeltar un pago o hayas hecho los dos primeros pagos de tu hogar (10.000 y 39.800 bayas). Estas piezas también tienen varios estilos, por lo que influirán en la valoración de la AAD (Academia de Artes Decorativas) la cual tiene un puesto propio cercano a la entrada de la misma tienda. Si quieres saber más, visita la sección Academia de Artes Decorativas de esta misma guía.

Museo

El museo es el lugar donde podrás donar las criaturas que atrapes (insectos, peces o animales submarinos) los fósiles que desentierres o las obras de arte que compres a Ladino o a algún vecino. Para ello, solo debes hablar con Sócrates y llevar contigo el ejemplar que quieras aportar. Cada objeto o animal que dones, se expone en su correspondiente sala con una descripción que puedes consultar. En el caso de los fósiles de dinosaurios, debes donar todas las partes que componen su cuerpo para poder leer su reseña.

Reformas/Ampliación
El museo se puede ampliar donando 20 ejemplares de fósiles, obras de arte o animales y hablando 15 días seguidos con Sócrates. Si lo haces, aparecerá una segunda planta donde podrás construir una sala para crear tu propia exposición y comprar objetos exclusivos, los cuales podrás comprobar en la sección Otros objetos exclusivos de esta misma guía.

Oficina de correos

En la oficina de correos, podrás enviar cartas a tus amigos o guardar cartas recibidas con objetos adjuntos. Además, aquí podrás ingresar los pagos pendientes de tu casa en un cajero automático. En él también podrás depositar o sacar las bayas que necesites de tu cuenta. Si depositas un número determinado de bayas (100.000, 500.000, 1.000.000, 5.000.000, 10.000.000, 20.000.000, 50.000.000 y 100.000.000) recibirás una serie de premios que con exclusivos. Podrás consultarlos en la sección Otros objetos exclusivos de esta misma guía. Por otro lado, también puedes recibir objetos exclusivos solo durante un periodo de tiempo limitado y vía Spot . Los puedes conseguir hablando con Sol en la misma oficina de correos o con Carturo cuando lo veas cerca de la puerta de tu casa.

Reciclaje Bártulos

En este lugar, podrás vender cualquier objeto de tu inventario a un precio mayor que en la Tienda T&N, o pagar una tasa por objetos que se consideren basura, como los neumáticos que pesques o la fruta pocha. Además, tendrás a tu disposición el mercadillo, donde podrás comprar los objetos que hayan expuesto otros jugadores o personajes, o exponer los tuyos al precio que tú elijas en los expositores que se hallen libres. Debes tener cuidado de vender objetos exclusivos, pues muchos de ellos no podrás volver a recuperarlos.

Reforma/ampliación
No existe una ampliación o reforma propiamente dicha en este establecimiento, aunque sí puede ofrecer un nuevo servicio. Al, el marido de Paca se encargará de ello si lo despiertas. Para ello, tiene que haber pasado una semana desde que comenzaste la partida, y haber vendido 10 prendas de vestir, 50 muebles y haber vendido objetos por 100.000 bayas en total de una sola vez. Al se encargará de darle un nuevo diseño a tus muebles o crear nuevos objetos a partir de otros.

Gracias a su servicio, puedes restaurar muebles cambiando su color así como dejar impreso alguno de tus diseños en ellos.

Aparte, puedes conseguir una miniatura de algún fósil completo entregándole todas las partes de éste. Otro objeto que puedes conseguir, es la caja de música. Para ello, solo debes entregarle una concha almeja gigante, una canción de Totakeke (las cuales las puedes comprar cada día en T&N cuando es Brico T&N, o los sábados a partir de las 20:00 en el Club Jajá) y 3000 bayas.

Otro servicio que ofrece Al es la fabricación de muebles dorados. Para ellos, debes pagarle 10.000 bayas y entregarle tres minerales de oro, los cuales puedes conseguir golpeando algunas piedras con la pala.

Tienda T&N

En esta tienda que llevan los hermanos Tendo y Nendo, se vende objetos básicos como la pala, la caña de pescar, la red y el tirachinas aparte de objetos decorativos, papel de regalo y de cartas y canciones de Totakeke.

Además, aquí podrás adquirir galletas de la fortuna, las cuales contienen un mensaje. Para descubrirlo, debes seleccionarlo desde tu inventario y comerlas. Habla con Tendo o con Nendo y entrégale el papel. Si está premiado, te dará un objeto exclusivo de Nintendo y si no lo está, te dará añgún objeto decorativo como premio de consolación. Para consultar los objetos de Nintendo disponibles, visita la sección Objetos exclusivos de Nintendo de esta misma guía.

Reformas y ampliaciones
Hay cuatro ampliaciones posibles. Para que se lleven a cabo, debes cumplir una serie de requisitos.

Primera ampliación: Merca T&N
Para que se haga esta ampliación, deben haber pasado al menos 10 días desde que el jugador principal llegó al pueblo. Además, debe haber gastado en la tienda al menos 12.000 bayas y haber pagado las primeras 10.000 bayas de su hogar.

Segunda ampliación: Super T&N
Para que se haga esta segunda ampliación, deben haber pasado 10 días desde que se construyó la tienda de jardinería y la primera ampliación de T&N. Además, se debe haber gastado al menos 25.000 bayas en Merca T&N.

Tercera ampliación: Brico T&N
Para que se lleve a cabo esta tercera ampliación, deben haber pasado 21 días desde la segunda ampliación (Super T&N) y haber gastado en ella 50.000 bayas o más.

Galerías T&N
Debes haber obtenido la aprobación de Graciela (personaje de que se encuentra en la sección Visitantes psculiares) al menos cuatro veces. Además, debe haber pasado 30 días desde que la tienda es Brico T&N y haber gastado en ella al menos 100.000 bayas.

Otros lugares de interés

En tu pueblo, habrán lugares que deberás desbloquear cumpliendo una serie de requisitos. En esta sección, podrás consultar qué hacer para conseguir tenerlos y saber lo que ofrecen.

Cafetería

La Cafetería es un Proyecto Municipal que estará disponible una vez que haya pasado una semana tras haber construido [b]la segunda planta del museo y haber donado, al menos, 50 elementos en total.

En ella, podrás tomar café una vez al día en el mismo local o para llevar tras haber tomado tres cafés en la barra. Si llegas a tomar café en, al menos, ocho ocasiones y hablas con Fígaro, el dueño, se te dará la oportunidad de trabajar como camarera ofreciendo café a los personajes que vayan entrando. Tendrás cuatro opciones diferentes en tipo de café, azúcar y leche y no sabrás exactamente cómo es exactamente el café que gusta al cliente, aunque siempre te dará una pista la primera vez que lo pida. No obstante, un truco que debes tener en cuenta es que siempre quieren la misma cantidad de azúcar y de leche. Así, por ejemplo si le gusta con tres azucarillos (primera opción) le gustará con mucha leche (primera opción) y si, por el contrario le gusta sin nada de azúcar (cuarta opción) le gustará sin nada de leche (cuarta opción).

A medida que vayas trabajando, dependiendo de si has estado más o menos acertado al servir a tus clientes, Fígaro te hará entrega de alguno de los objetos exclusivos los cuales puedes consultar en la lista de Otros objetos exclusivos de esta misma guía.

Casa de los sueños

Este lugar estará disponible una vez que termines de pagar el primer Proyecto Municipal que encargues y después de haber viajado a otro pueblo usando la conexión a internet. Cuando cumplas estos requisitos, la Casa de los Sueños estará disponible en la lista de Proyectos Municipales del Ayuntamiento.

Una vez que la tengas construida, podrás visitarla en la zona comercial y crear un sueño o soñar con otros pueblos. Para la primera opción, debes sentarte en el sillón del fondo y Alakama te ofrecerá un código, el cual puedes consultar desde tu tarjeta de residente y podrás compartir con otros jugadores para que visiten tu pueblo en sueños. Para la segunda opción, debes tumbarte en la cama y hacer un pago de 500 bayas. Viajarás al sueño de una persona de la cual tengas su código o a uno al azar que elija Alakama. En los sueños, no podrás llevarte nada ni entrar en ninguna tienda. No obstante, podrás llevarte sus diseños si el alcalde de ese pueblo lo ha autorizado. Para ello, habla con Da Morsi.

Centro de reseteos

Aparece en la lista de Proyectos Municipales del ayuntamiento si sales del juego sin guardar y vuelves a entrar. En la pantalla de inicio donde te habla Canela, aparecerá Rese T. y te regañará por haberlo hecho. Además, también te dice que la próxima vez no lo tendrá tan en cuenta si construyes el Centro de Reseteos en el pueblo. Si lo haces, aparecerá cuando vuelves a salir sin guardar pero no volverá a echarte la bronca. El lugar en sí no servirá para más aparte de eso y de poder hablar con Rese T. o con su hermano Forma T. cuando lo encuentres abierto de forma aleatoria a partir de las 20:00.

Club Jajá

Si has ampliado la tienda a de T&N a Merca T&N aparecerá Sito cerca de tu casa a pedirte que recojas unas firmas (seis en total) para la construcción de una sala de baile. Una vez que hables con los vecinos y rellenes la hoja de firmas, entrégasela a Sito para que aparezca el Club Jajá

En él, podrás conseguir las emotiguasas, una serie de expresiones corporales que tu personaje podrá ejecutar desde la pantalla táctil. Para obtenerlas, entra en el local y dale a Sito algo para picar (frutas o setas) antes de las 20:00, que es cuando el local ofrece su espectáculo nocturno. De esta manera, podrás conseguir cada día una emotiguasa de las 40 que hay en total.

Por la noche, desde las 20:00 hasta las 3:00, habrá música en directo de DJ KeKe de lunes a viernes y los domingos, y de Totakeke los sábados con una actuación en acústico donde podrás conseguir una de las canciones de su repertorio musical, además de disfrutar de un concierto en directo mientras ves los créditos del juego.

Comisaría de policía

La Comisaría es un Proyecto Municipal que algún habitante del pueblo te pedirá en algún momento del juego. Hay dos tipos de comisaría que puedes construir: la Comisaría clásica y la Comisaría moderna. Las diferencia entre una y otra solo es el diseño y el personaje que trabaja en ella, siendo Nonencio en la Comisaría clásica y Vigilio en la moderna. Una vez que la tengas instalada en tu pueblo, podrás recoger objetos perdidos como flores o trampas.

Consultorio de Katrina

Este lugar estará disponible tras haber visitado la tienda de Katrina y haber dejado que Katrina te leyera la suerte 20 veces. Aparecerá como Proyecto Municipal en el Ayuntamiento y lo verás en la zona comercial cuando la construyas. En este edificio, Katrina te revelará la clave para tener suerte y, además, te ayudará en los momentos en los que tengas mala suerte, como cuando tropiezas constantemente al correr.

Peluquería Chez Marilín

La Peluquería es un establecimiento que se construirá una vez que pasen diez días desde que apareció la Zapatería Betunio y tras haber gastado más de 10.000 bayas en total en las Hermanas Manitas y en la zapatería.

En este salón de belleza podrás cambiar tu estilo de peinado y el color de tu pelo. Más adelante, cuando hayan pasado 14 días desde tu primer cambio de imagen, se te ofrecerá también la oportunidad de cambiar el color de tus ojos con lentes de o. Solo podrás cambiar de imagen una vez cada día. También podrás ponerte un estilo de peinado de sexo opuesto si has cambiado de look al menos 15 veces.

Para estos cambios de imagen, deberás responder a una serie de preguntas que Marilín te irá formulando, y así decidir el estilo o color. En la Guía de cambios de look de Chez Marilín podrás consultar los diferentes estilos que hay en general según las respuestas que des.

Además, podrás ponerte el rostro de un Mii que tengas guardado en tu Editor Mii de 3DS. Puedes quitártelo y ponértelo desde el menú de diseños del inventario.

Tienda de jardinería

Este establecimiento que lleva Gandulio, el perezoso, abrirá cuando hayas plantado 30 árboles o más en el pueblo. Una vez que se haya construido, podrás comprar herramientas como la regadera o el hecha, semillas de flores o brotes de árboles.

Más adelante, cuando la tienda se una a Brico T&N y a Galerías T&N, venderá artículos nuevos como fertilizantes para flores y árboles, semillas de bambú, brotes de arbustos y plantas decorativas para tu hogar.

Aquí también podrás conseguir el hacha de oro, comprando 50 brotes de árboles jóvenes y la regadera de plata, comprando 50 semillas de flores.

Zapatería Betunio

Para que Zapatería Betunio empiece a construirse en la zona comercial, tendrás que haber gastado 8.000 bayas o más en Las Hermanas Manitas y haber dejado pasar al menos 10 días desde que te mudaste al pueblo.

Este local lo atiende Betunio que te venderá todo tipo de calzado.

Zona de exposiciones AAD

La zona de exposiciones AAD aparecerá cuando tengas tu casa, es decir, cuando hayas realizado el primer pago de 10.000 bayas a Tom Nook. Cuando la tengas, aparecerá Candrés, hermano de Canela, en la entrada de este lugar hallado en la zona comercial. En él, verás las casas de otros jugadores con los que te cruces haciendo uso de la función Street de la consola. En la entrada de esta zona, te encontrarás con esos jugadores y te dirán en qué parte se halla su casa. Algunos te entregarán un objeto especial (globos y molinetes de diferentes colores) si te has cruzado con ellos más de una vez. Podrás entrar en sus casas y encargar cualquier cosa de esté en ellas (excepto objetos exclusivos que no se puedan conseguir mediante el Terminal Electrónico) desde la opción “Encargar algo” . Si lo haces, te llegará lo que hayas pedido a tu buzón, cobrándote al momento su precio.

La Isla Tórtimer

La Isla Tórtimer es un lugar paradisíaco. En ella, podrás pescar, cazar insectos, bucear y otras actividades como comprar objetos exclusivos y participar en tours. Para poder acceder a ella, primero debes pagar las dos primeras hipotecas de tu casa (la de 10.000 y la de 39.800 bayas.) Cuando lo hagas, Tórtimer, antiguo alcalde en la saga Animal Crossing, se presentará en la escena de inicio, y te invitará a que visites el lugar. Ve al muelle y verás a Capitán en su barca, quien te cobrará 1000 bayas en total por el viaje de ida y vuelta.

Cuando llegues, entrarás directamente en la tienda de la isla, donde la moneda de cambio no son bayas, sino medallas, las cuales se pueden conseguir en los diferentes tours. Allí podrás comprar objetos exclusivos como el traje de buceo y el hacha de plata, los cuales aparecen de vez en cuando. Otros objetos están incluidos en la sección Otros objetos exclusivos de esta guía. Si quieres informarte más sobre la isla, puedes consultar los folletos informativos que están en el mismo mostrador. También puedes apuntarte al Club Tórtimer pagando 50 medallas. Éste te permitirá encontrarte con gente online con la que conseguir objetos exclusivos. Para ello, solo debes hablar con el Capitán tras haber pagado la inscripción.

En la isla, también podrás hacer otras actividades como pescar, bucear, cazar insectos y coger frutas exóticas como plátanos y cocos. El capitán te ha guardado los objetos de tu inventario que llevabas en el momento de iniciar el viaje, pero puedes tomar prestadas algunas herramientas como la caña de pescar, la red, la pala o el traje del buceo al giroide que está en la entrada de la tienda. Todo lo que consigas podrás venderlo (aunque por muy poco dinero) hablando con Conchita o con Marimar, o enviarlos al pueblo. Para ello, debes meter todo en la cesta que está junto al mostrador de la tienda y recogerlo en la cesta que está en el mismo muelle.

Cuando quieras regresar al pueblo, solo tienes que hablar con Marimar, la chica que está detrás del mostrador.

Tours de la isla

En la isla, podrás hacer una serie de minijuegos de diferentes niveles conocidos como “Tours”. En ellos, podrás conseguir una serie de medallas dependiendo de en qué posición hayas quedado (Tórtimer de bronce, plata u oro.) Podrás hacerlo solo o con un amigo de forma local u online. En este caso, se repartirán las medallas de forma equitativa, dependiendo de si alguno de los dos ha quedado en mejor posición, han perdido o han hecho empate. A continuación, se describe la lista de tours disponibles con sus correspondientes medallas según la posición y el tiempo o puntuación mínimo para obtenerla, en caso de que se cumpliera con el objetivo marcado.

A martillazos (fácil)

  • Ninguna posición – 30 puntos – 1 medalla
  • Tórtimer de bronce – 39 puntos – 2 medallas
  • Tórtimer de plata – 48 puntos – 4 medallas
  • Tórtimer de oro – 60 puntos o más – 6 medallas

A martillazos (normal)

  • Ninguna posición – 30 puntos – 2 medallas
  • Tórtimer de bronce – 39 puntos – 3 medallas
  • Tórtimer de plata – 48 puntos – 5 medallas
  • Tórtimer de oro – 60 puntos o más – 8 medallas

A martillazos (díficil)

  • Ninguna posición – 30 puntos – 3 medallas
  • Tórtimer de bronce – 39 puntos – 5 medallas
  • Tórtimer de plata – 48 puntos – 7 medallas
  • Tórtimer de oro – 60 puntos o más – 12 medallas

Caza de bichos (fácil)

  • Ninguna posición – 3 bichos – 1 medalla
  • Tórtimer de bronce – 4 bichos – 2 medallas
  • Tórtimer de plata – 5 bichos – 4 medallas
  • Tórtimer de oro – 6 bichos o más – 6 medallas

Caza de bichos (normal)

  • Ninguna posición – 4 bichos – 2 medallas
  • Tórtimer de bronce – 6 bichos – 3 medallas
  • Tórtimer de plata – 7 bichos - 5 medallas
  • Tórtimer de oro – 8 bichos o más - 8 medallas

Caza de bichos (difícil)

  • Ninguna posición – 5 bichos – 3 medallas
  • Tórtimer de bronce – 7 bichos – 5 medallas
  • Tórtimer de plata – 8 bichos – 7 medallas
  • Tórtimer de oro – 10 bichos o más – 12 medallas

Caza de insectos ruidosos

  • Ninguna posición – 4 bichos – 2 medallas
  • Tórtimer de bronce – 6 bichos – 3 medallas
  • Tórtimer de plata – 7 bichos – 5 medallas
  • Tórtimer de oro – 8 bichos o más – 8 medallas

Caza de cigarras

  • Ninguna posición – 4 cigarras – 2 medallas
  • Tórtimer de bronce – 6 cigarras – 3 medallas
  • Tórtimer de plata - 7 cigarras – 5 medallas
  • Tórtimer de oro – 8 cigarras o más – 8 medallas

Caza de escarabajos

  • Ninguna posición – 3 escarabajos – 1 medalla
  • Tórtimer de bronce - 4 escarabajos – 2 medallas
  • Tórtimer de plata – 5 escarabajos – 4 medallas
  • Tórtimer de oro – 6 escarabajos o más – 6 medallas

Caza de langostas

  • Ninguna posoción – 4 langostas – 2 medallas
  • Tórtimer de bronce – 6 langostas – 3 medallas
  • Tórtimer de plata – 7 langostas – 5 medallas
  • Tórtimer de oro – 8 langostas o más – 8 medallas

Caza de libélulas

  • Ninguna posición – 3 libélulas – 1 medalla
  • Tórtimer de bronce – 4 libélulas – 2 medallas
  • Tórtimer de plata – 5 libélulas – 4 medallas
  • Tórtimer de oro – 6 libélulas o más – 6 medallas

Caza de libélulas gigantes
[*]Ninguna posición – 5 ejemplares – 5 medallas
[*]Tórtimer de bronce – 7 ejemplares – 10 medallas
[*]Tórtimer de plata – 8 ejemplares – 14 medallas
[*]Tórtimer de oro – 10 ejemplares o más – 20 medallas[/list]

Caza de luciérnagas

  • Ninguna posición – 5 luciérnagas – 3 medallas
  • Tórtimer de bronce – 7 luciérnagas – 5 medallas
  • Tórtimer de plata – 8 luciérnagas – 7 medallas
  • Tórtimer de oro – 10 luciérnagas o más – 12 medallas

Caza de mariposas

  • Ninguna posición – 3 mariposas – 1 medalla
  • Tórtimer de bronce – 4 mariposas – 2 medallas
  • Tórtimer de plata – 5 mariposas – 4 medallas
  • Tórtimer de oro – 6 mariposas o más – 6 medallas

Caza de oro

  • Ninguna posición – 10.000 bayas – 2 medallas
  • Tórtimer de bronce – 13,000 bayas – 3 medallas
  • Tórtimer de plata – 16.000 bayas – 5 medallas
  • Tórtimer de oro – 20.000 bayas o más – 8 medallas

Caza de oro (difícil)

  • Ninguna posición – 20.000 bayas – 3 medallas
  • Tórtimer de bronce – 26.000 bayas – 5 medallas
  • Tórtimer de plata – 32.000 bayas – 7 medallas
  • Tórtimer de oro – 20.000 bayas o más – 12 medallas

Cazatesoros (fácil)

  • Ninguna posición – 6:00 – 2 medallas
  • Tórtimer de bronce – 5:20 – 4 medallas
  • Tórtimer de plata – 4:40 – 7 medallas
  • Tórtimer de oro – 4:00 – 9 medallas

Cazatesoros (normal)

  • Ninguna posición – 6:00 – 3 medallas
  • Tórtimer de bronce – 5:20 – 7 medallas
  • Tórtimer de plata – 4:40 – 10 medallas
  • Tórtimer de oro – 4:00 – 13 medallas

Cazatesoros (difícil)

  • Ninguna posición – 6:00 – 4 medallas
  • Tórtimer de bronce – 5:20 – 8 medallas
  • Tórtimer de plata – 4:40 – 12 medallas
  • Tórtimer de oro – 4:00 - 16 medallas

El escondite (fácil)

  • Ninguna posición – 8:00 – 2 medallas
  • Tórtimer de bronce – 7:00 – 3 medallas
  • Tórtimer de plata – 6:00 – 5 medallas
  • Tórtimer de oro – 5:00 – 7 medallas

El escondite (normal)

  • Ninguna posición – 8:00 – 3 medallas
  • Tórtimer de bronce – 7:00 – 4 medallas
  • Tórtimer de plata – 6:00 – 6 medallas
  • Tórtimer de oro – 5:00 – 9 medallas

El escondite (difícil)

  • Ninguna posición – 8:00 – 4 medallas
  • Tórtimer de bronce – 7:00 – 6 medallas
  • Tórtimer de plata – 6:00 – 8 medallas
  • Tórtimer de oro – 5:00 – 13 medallas

Jardinería (fácil)

  • Ninguna posición – 5:00 – 1 medalla
  • Tórtimer de bronce – 4:30 – 2 medallas
  • Tórtimer de plata – 4:00 – 4 medallas
  • Tórtimer de oro – 3:30 – 6 medallas

Jardinería (normal)

  • Ninguna posición – 5:00 – 2 medallas
  • Tórtimer de bronce – 4:30 – 3 medallas
  • Tórtimer de plata – 4:00 – 5 medallas
  • Tórtimer de oro – 3:30 – 8 medallas

Jardinería (difícil)

  • Ninguna posición – 5:00 – 3 medallas
  • Tórtimer de bronce – 4:30 – 5 medallas
  • Tórtimer de plata – 4:00 – 7 medallas
  • Tórtimer de oro – 3:30 – 12 medallas

Laberinto (fácil)

  • Ninguna posición – 5:00 – 1 medalla
  • Tórtimer de bronce – 4:30 – 2 medallas
  • Tórtimer de plata – 4:00 – 4 medallas
  • Tórtimer de oro – 3:30 – 6 medallas

Laberinto (normal)

  • Ninguna posición – 5:00 – 2 medalla
  • Tórtimer de bronce – 4:30 – 3 medallas
  • Tórtimer de plata – 4:00 – 5 medallas
  • Tórtimer de oro – 3:30 – 8 medallas

Laberinto (difícil)

  • Ninguna posición – 5:00 – 3 medallas
  • Tórtimer de bronce – 4:30 – 5 medallas
  • Tórtimer de plata – 4:00 – 7 medallas
  • Tórtimer de oro – 3:30 – 12 medallas

Minería (fácil)

  • Ninguna posición – 12 puntos – 1 medalla
  • Tórtimer de bronce – 16 puntos – 2 medallas
  • Tórtimer de plata – 20 puntos – 4 medallas
  • Tórtimer de oro – 24 puntos o más – 6 medallas

Minería (normal)

  • Ninguna posición – 16 puntos – 2 medallas
  • Tórtimer de bronce – 21 puntos – 3 medallas
  • Tórtimer de plata – 26 puntos – 5 medallas
  • Tórtimer de oro – 32 puntos o más – 8 medallas

Minería (difícil)

  • Ninguna posición – 20 puntos – 4 medallas
  • Tórtimer de bronce – 26 puntos – 7 medallas
  • Tórtimer de plata – 32 puntos – 12 medallas
  • Tórtimer de oro – 40 puntos o más – 15 medallas

Paleontología (fácil)

  • Ninguna posición – 10:00 – 2 medallas
  • Tórtimer de bronce – 9:20 – 4 medallas
  • Tórtimer de plata – 8:40 – 5 medallas
  • Tórtimer de oro – 8:00 – 7 medallas

Paleontología (normal)

  • Ninguna posición – 10:00 – 3 medallas
  • Tórtimer de bronce – 9:20 – 4 medallas
  • Tórtimer de plata – 8:40 – 6 medallas
  • Tórtimer de oro – 8:00 – 9 medallas

Paleontología (difícil)

  • Ninguna posición – 10:00 – 4 medallas
  • Tórtimer de bronce – 9:20 – 6 medallas
  • Tórtimer de plata – 8:40 – 8 medallas
  • Tórtimer de oro – 8:00 – 13 medallas

Pesca (fácil)

  • Ninguna posición – 3 peces – 1 medalla
  • Tórtimer de bronce – 4 peces – 2 medallas
  • Tórtimer de plata – 5 peces – 4 medallas
  • Tórtimer de oro – 6 peces o más – 6 medallas

Pesca (normal)

  • Ninguna posición – 3 peces – 2 medallas
  • Tórtimer de bronce – 4 peces – 3 medallas
  • Tórtimer de plata – 5 peces – 5 medallas
  • Tórtimer de oro – 6 peces o más – 8 medallas

Pesca (difícil)

  • Ninguna posición – 4 peces – 3 medallas
  • Tórtimer de bronce – 6 peces – 5 medallas
  • Tórtimer de plata – 7 peces – 7 medallas
  • Tórtimer de oro – 8 peces o más – 12 medallas

Pesca de atún

  • Ninguna posición – 4 ejemplares – 5 medallas
  • Tórtimer de bronce – 6 ejemplares – 10 medallas
  • Tórtimer de plata – 7 ejemplares – 14 medallas
  • Tórtimer de oro – 8 ejemplares o más – 20 medallas

Pesca de cangrejos

  • Ninguna posición – 3 cangrejos – 1 medalla
  • Tórtimer de bronce – 4 cangrejos – 2 medallas
  • Tórtimer de plata – 5 cangrejos – 4 medallas
  • Tórtimer de oro – 6 cangrejos o más – 6 medallas

Pesca de cangrejos gigantes

  • Ninguna posición – 5 ejemplares – 5 medallas
  • Tórtimer de bronce – 7 ejemplares – 10 medallas
  • Tórtimer de plata – 8 ejemplares – 14 medallas
  • Tórtimer de oro – 10 ejemplares o más – 20 medallas

Pesca de conchas

  • Ninguna posición – 3 ejemplares – 1 medalla
  • Tórtimer de bronce – 4 ejemplares – 2 medallas
  • Tórtimer de plata – 5 ejemplares – 4 medallas
  • Tórtimer de oro – 6 ejemplares o más – 6 medallas

Pesca de erizos

  • Ninguna posición – 5 erizos – 3 medallas
  • Tórtimer de bronce – 7 erizos – 5 medallas
  • Tórtimer de plata – 8 erizos – 7 medallas
  • Tórtimer de oro – 10 erizos o más – 12 medallas

Pesca de lujo

  • Ninguna posición – 10.000 bayas – 2 medallas
  • Tórtimer de bronce – 13.000 bayas – 3 medallas
  • Tórtimer de plata – 16.000 bayas – 5 medallas
  • Tórtimer de oro – 20.000 bayas o más – 8 medallas

Pesca de lujo (difícil)

  • Ninguna posición – 20.000 bayas – 2 medallas
  • Tórtimer de bronce – 26.000 bayas – 5 medallas
  • Tórtimer de plata – 32.000 bayas – 7 medallas
  • Tórtimer de oro – 40.000 bayas o más – 12 medallas

Pesca de marisco

  • Ninguna posición – 4 ejemplares – 2 medallas
  • Tórtimer de bronce – 6 ejemplares – 3 medallas
  • Tórtimer de plata – 7 ejemplares – 5 medallas
  • Tórtimer de oro – 8 ejemplares o más – 8 medallas

Pesca de peces alargados

  • Ninguna posición – 3 ejemplares – 1 medalla
  • Tórtimer de bronce – 4 ejemplares – 2 medallas
  • Tórtimer de plata – 5 ejemplares – 4 medallas
  • Tórtimer de oro – 6 ejemplares o más – 6 medallas

Pesca de pulpo

  • Ninguna posición – 5 pulpos – 3 medallas
  • Tórtimer de bronce – 7 pulpos – 5 medallas
  • Tórtimer de plata – 8 pulpos – 7 medallas
  • Tórtimer de oro – 10 pulpos – 12 medallas

Pesca de tiburones

  • Ninguna posición – 4 ejemplares – 4 medallas
  • Tórtimer de bronce – 6 ejemplares – 7 medallas
  • Tórtimer de plata – 7 ejemplares – 12 medallas
  • Tórtimer de oro – 8 ejemplares o más – 15 medallas

Pesca peligrosa

  • Ninguna posición – 3 peces – 2 medalla
  • Tórtimer de bronce – 4 peces – 3 medallas
  • Tórtimer de plata – 5 peces – 5 medallas
  • Tórtimer de oro – 6 peces o más – 8 medallas

Pesca submarina (fácil)

  • Ninguna posición – 3 ejemplares – 1 medalla
  • Tórtimer de bronce – 4 ejemplares – 2 medallas
  • Tórtimer de plata – 5 ejemplares – 4 medallas
  • Tórtimer – 6 ejemplares o más – 6 medallas

Pesca submarina de gambas

  • Ninguna posición – 4 ejemplares – 2 medallas
  • Tórtimer de bronce – 6 ejemplares – 3 medallas
  • Tórtimer de plata – 7 ejemplares – 5 medallas
  • Tórtimer de oro – 8 ejemplares o más – 8 medallas

Pesca submarina de oro

  • Ninguna posición – 5.000 bayas – 2 medallas
  • Tórtimer de bronce – 6.500 bayas – 3 medallas
  • Tórtimer de plata – 8.000 bayas – 5 medallas
  • Tórtimer de oro – 10.000 bayas o más – 8 medallas

Pesca tropical (fácil)

  • Ninguna posición – 3 peces – 1 medalla
  • Tórtimer de bronce – 4 peces – 2 medallas
  • Tórtimer de plata – 5 peces – 4 medallas
  • Tórtimer de oro – 6 peces o más – 6 medallas

Pesca tropical (difícil)

  • Ninguna posición – 3 peces – 2 medalla
  • Tórtimer de bronce – 4 peces – 3 medallas
  • Tórtimer de plata – 5 peces – 5 medallas
  • Tórtimer de oro – 6 peces o más – 8 medallas

Pinchaglobos (fácil)

  • Ninguna posición – 20 puntos – 1 medalla
  • Tórtimer de bronce – 26 puntos – 2 medallas
  • Tórtimer de plata – 32 puntos – 4 medallas
  • Tórtimer de oro – 40 puntos o más – 6 medallas

Pinchaglobos (normal)

  • Ninguna posición – 20 puntos – 2 medallas
  • Tórtimer de bronce – 26 puntos – 3 medallas
  • Tórtimer de plata – 32 puntos – 5 medallas
  • Tórtimer de oro – 40 puntos o más – 8 medallas

Pinchaglobos (difícil)

  • Ninguna posición – 20 puntos – 3 medallas
  • Tórtimer de bronce – 26 puntos – 5 medallas
  • Tórtimer de plata – 32 puntos – 7 medallas
  • Tórtimer de oro – 40 puntos o más – 12 medallas

Tesoros y parejas (fácil)

  • Ninguna posición – 5:00 – 1 medalla
  • Tórtimer de bronce – 4:30 – 2 medallas
  • Tórtimer de plata – 4:00 – 4 medallas
  • Tórtimer de oro – 3:30 – 6 medallas

Tesoros y parejas (normal)

  • Ninguna posición – 5:00 – 2 medallas
  • Tórtimer de bronce – 4:30 – 3 medallas
  • Tórtimer de plata – 4:00 – 5 medallas
  • Tórtimer de oro – 3:30 – 8 medallas

Tesoros y parejas (difícil)

  • Ninguna posición – 5:00 – 3 medallas
  • Tórtimer de bronce – 4:30 – 5 medallas
  • Tórtimer de plata – 4:00 – 7 medallas
  • Tórtimer de oro – 3:30 – 12 medallas

Anexos

Guía de Rostros

Durante el comienzo de la aventura, el gato Fran nos hará una serie de preguntas cuyas respuestas determinarán el aspecto de nuestro rostro. A continuación, podrás ver los rostros disponibles para cada sexo y las respuestas que debes dar para que sean de una forma u otra.

Es la primera vez
Me mudo
¡Ya buscaré casa!
Es la primera vez
Me mudo
Ni idea

Es la primera vez
No, por nada
¡Lo has adivinado!

Es la primera vez
No, por nada
¿Cómo lo sabes?

No lo sé
Me mudo
Podría ser

No lo sé
No sé
Creo que sí

No lo sé
No sé
Bueno, ya veremos

¡Chist, es un secreto!
Chist, que es secreto!
Sí, claro

¡Chist, es un secreto!
Chist, que es secreto!
Evidentemente....

¡Chist, es un secreto!
Vaaale, me mudo allí
Soy el rey/la reina del humor[

¡Chist, es un secreto!
Vaaale, me mudo allí
¡Soy un tío serio/una tía seria!

Listado de Bichos

NOMBRE ÉPOCA DEL AÑO HORARIO
Mariposa común De marzo a junio De 8:00 a 17:00
Mariposa colias De marzo a junio De 8:00 a 17:00
Mariposa tigre De marzo a septiembre De 8:00 a 16:00
Mariposa bianor De mayo a junio De 8:00 a 16:00
Mariposa monarca De septiembre a octubre De 8:00 a 16:00
Mariposa celeste De junio a septiembre De 4:00 a 20:00
Mariposa narciso De junio a septiembre De 4:00 a 20:00
Mariposa alas Brooke De junio a septiembre De 16:00 a 17:00
Polilla De junio a agosto De 23:00 a 4:00
Polilla de seda De junio a septiembre De 23:00 a :00
Abeja malífera De marzo a junio De 8:00 a 16:00
Abeja Todo el año Todo el día
Langosta alarga De septiembre a noviembre De 8:00 a 16:00
Langosta migratoria De agosto a noviembre De 8:00 a 16:00
Langosta De agosto a octubre De 8:00 a 17:00
Mantis religiosa De abril a noviembre De 8:00 a 16:00
Mantis orquídea De abril a noviembre De 8:00 a 16:00
Cigarra marrón De julio a agosto De 8:00 a 16:00
Cigarra oriental De julio a agosto De 8:00 a 16:00
Cigarra gigante De julio a agosto De 8:00 a 16:00
Cigarra común Agosto De 16:00 a 17:00
Cigarrilla De julio a agosto De 17:00 a 19:00
Muda de cigarra De julio a agosto Todo el día
Machaca De julio a agosto De 17:00 a 19:00
Libérula cab.Diablo De julio a agosto De 16:00 a 17:00
Libélula roja De septiembre a octubre De 16:00 a 17:00
Libélula tigre De julio a agosto De 8:00 a 17:00
Libélula gigante De agosto a octubre De 17:00 a 19:00
Hormiga Todo el año Todo el día
Zapatero De mayo a septiembre De 17:00 a 19:00
Escarabajo nadador De mayo a septiembre De 8:00 a 17:00
Chinche De abril a octubre Todo el día
Caracol De abril a septiembre De 4:00 a 20:00
Grillo común De septiembre a noviembre De 7:00 a 23:00
Grillo campana De septiembre e octubre De 19:00 a 4:00
Saltamontes De julio a septiembre De 8:00 a 17:00
Grillo cebollero De noviembre a mayo Todo el día
Insecto hoja De julio a septiembre De 8:00 a 17:00
Insecto palo De septiembre a noviembre De 17:00 a 19:00
Oruga de bolsón De noviembre a diciembre De 8:00 a 16:00
Mariquita De marzo a junio De 8:00 a 16:00
Escarabajo violín De junio a septiembre - Noviembre De 4:00 a 19:00
Longicornio De julio a agosto De 23:00 a 20:00
Escarabajo tigre De marzo a septiembre De 8:00 a 19:00
Escarabajo pelotero De diciembre a febrero De 23:00 a 8:00
Cochinilla de arena Todo el año Todo el día
Cangrejo ermitaño Todo el año Todo el día
Luciénaga Junio De 19:00 a 23:00
Escarabajo verde De julio a agosto De 19:00 a 8:00
Escarabajo oro De julio a agosto De 23:00 a 8:00
Escarabajo joya De julio a agosto De 16:00 a 17:00
Escarabajo ciervo miyama De julio a agosto De 4:00 a 20:00
Escarabajo ciervo sierra De julio a agosto De 4:00 a 20:00
Escarabajo ciervo gigante De julio a agosto De 23:00 a 8:00
Escarabajo ciervo arcoiris De julio a agosto De 19:00 a 8:00
Escarabajo ciervo cyclommatus De julio a agosto De 4:00 a 20:00
Escarabajo ciervo tornasol De julio a agosto De 17:00 a 8:00
Escarabajo astado japonés De julio a agosto De 23:00 a 8:00
Escarabajo astado atlas De julio a agosto De 19:00 a 23:00
Escarabajo astado elefante De julio a agosto De 4:00 a 8:00
Escarabajo astado hércules De julio a agosto De 17:00 a 8:00
Goliat De julio a agosto De 19:00 a 8:00
Pulga De marzo a noviembre Todo el día
Cochinilla De septiembre a junio Todo el día
Mosquito De junio a septiembre De 17:00 a 19:00
Mosca Todo el año Todo el día
Ciempiés doméstico De agosto a octubre De 19:00 a 23:00
Ciempiés De agosto a febrero De 16:00 a 23:00
Araña De abril a septiembre De 17:00 a 8:00
Tarántula De junio a agosto De 19:00 a 4:00
Escorpión De julio a septiembre De 19:00 a 4:00

Listado de Peces

A continuación, podrás ver la lista de peces que podrás pescar y donar al museo. Están ordenados según aparecen en el menú de la pantalla táctil, especificando entre qué meses y horas se pueden conseguir.

NOMBRE ZONA ÉPOCA DEL AÑO HORARIO
Amarguillo Ríos De Diciembre a Febrero De 4:00 a 21:00
Cacho Ríos De abril-junio / octubre-noviembre De 9:00 a 16:00
Carpín Ríos Todo el año De 9:00 a 16:00
Leucisco Ríos De Noviembre a Marzo De 16:00 a 9:00
Barbo Ríos Todo el año Todo el día
Carpa Ríos De Octubre a Noviembre De 16:00 a 9:00
Koi Ríos Todo el año De 16:00 a 9:00
Pez dorado Ríos Todo el año Todo el día
Pez telescopio Ríos Todo el año De 9:00 a 16:00
Killi Estanques De Abril a Agosto Todo el día
Cangrejo de río Estanques De Abril a Septiembre Todo el día
Tortuga caparazón blando Ríos De Agosto a Septiembre De 16:00 a 9:00
Renacuajo Estanques De Marzo a Julio Todo el día
Rana Estanques De Mayo a Agosto Todo el día
Gobio de río Ríos Todo el año De 16:00 a 9:00
Locha Ríos De Marzo a Abril De 9:00 a 16:00
Siluro Lagos De Mayo a Octubre De 21:00 a 4:00
Anguila Ríos De Junio a Agosto De 21:00 a 4:00
Cabeza de serpiente Lagos De Junio a Septiembre De 9:00 a 16:00
Pez sol Ríos De Marzo a Noviembre De 9:00 a 16:00
Perca amarilla Ríos De Noviembre a Febrero Todo el día
Perca Ríos De Marzo a Noviembre Todo el día
Lucio Ríos De Septiembre a Diciembre De 4:00 a 21:00
Eperlano Ríos De Diciembre a Febrero Todo el día
Ayu Ríos De Julio a Septiembre De 9:00 a 16:00
Salmón japonés Ríos De Marzo a Octubre De 4:00 a 21:00
Trucha Cascadas De Marzo a Noviembre De 4:00 a 21:00
Trucha arcoíris Ríos De Marzo a Noviembre De 4:00 a 21:00
Taimén Ríos De Septiembre a Febrero De 4:00 a 21:00
Salmón Mares y ríos Septiembre Todo el día
Salmón real Mares y ríos Septiembre Todo el día
Cangrejo de Shanghái Ríos De Septiembre a Noviembre De 16:00 a 9:00
Gupi Ríos De Abril a Noviembre De 9:00 a 16:00
Pez doctor Ríos De Mayo a Septiembre De 9:00 a 16:00
Pez ángel Ríos De Mayo a Octubre De 16:00 a 9:00
Tetra neón Ríos De Abril a Noviembre De 9:00 a 16:00
Piraña - De Junio a Septiembre De 9:00 a 16:00
Arowana Ríos De Junio a Septiembre De 16:00 a 9:00
Dorado Ríos De Junio a Septiembre De 4:00 a 21:00
Pez caimán Lagos De Junio a Septiembre De 16:00 a 9:00
Piracucú Ríos De Junio a Septiembre De 16:00 a 9:00
Bichir ensillado Ríos De Junio a Septiembre De 21:00 a 9:00
Mariposa marina Mares De Diciembre a Febrero De 21:00 a 4:00
Caballito de mar Mares De Mayo a Octubre De 4:00 a 21:00
Pez payaso Mares De Mayo a Agosto Todo el día
Pez cirujano Mares De Abril a Septiembre Todo el día
Pez mariposa Mares De Mayo a Junio Todo el día
Pez napoleón Mares De Julio a Agosto De 4:00 a 21:00
Pez león Mares De Mayo a Octubre Todo el día
Pez globo Mares De Noviembre a Febrero De 21:00 a 4:00
Pez erizo Mares De Julio a Septiembre Todo el día
Jurel Mares Todo el año Todo el día
Dorada japonesa Mares De Marzo a Noviembre Todo el día
Lubina Mares Todo el año Todo el día
Pargo rojo Mares Todo el año Todo el día
Gallo Mares De Diciembre a Febrero Todo el día
Rodaballo Mares De Diciembre a Febrero Todo el día
Calamar Mares De Diciembre a Agosto Todo el día
Morena Mares De Agosto a Octubre Todo el día
Anguila listón azul Isla Todo el año Todo el día
Pez balón Mares De Diciembre a Febrero De 16:00 a 9:00
Atún Mares De Noviembre a Marzo Todo el día
Pez espada Mares De Julio a Septiembre Todo el día
Jurel gigante Isla Todo el año Todo el día
Raya Mares De Agosto a Noviembre De 4:00 a 21:00
Pez luna Mares De Junio a Septiembre De 4:00 a 21:00
Pez martillo Mares De Junio a Septiembre De 16:00 a 9:00
Tiburón Mares De Junio a Septiembre De 16:00 a 4:00
Pez sierra Mares De Junio a Septiembre De 16:00 a 9:00
Tiburón ballena Isla Todo el año Todo el día
Pez remo Mares De Diciembre a Mayo Todo el día
Celacanto Mares Días de lluvia y nieve De 16:00 a 9:00

Listado de Animales submarinos

A continuación, podrás ver la lista de animales submarinos que podrás obtener buceando con el traje de baño y donar al museo. Están ordenados según aparecen en el menú de la pantalla táctil, especificando entre qué meses y horas se pueden conseguir.

NOMBRE ÉPOCA DEL AÑO HORARIO
Alga wakame De diciembre a julio De 9:00 a 16:00
Uva de mar De junio a septiembre Todo el día
Erizo de mar De junio a agosto Todo el día
Bellota de mar De junio a agosto Todo el día
Ostra De noviembre a diciembre De 21:00 a 4:00
Caracola espinosa De abril a agosto De 21:00 a 4:00
Abulón De mayo a septiembre De 21:00 a 4:00
Oreja de mar De mayo a septiembre De 21:00 a 4:00
Almeja oriental De enero a febrero De 9:00 a 16:00
Ostra perlera De enero a agosto Todo el día
Vieira De noviembre a enero Todo el día
Anémona Todo el año Todo el día
Estrella de mar Todo el año Todo el día
Pepino de mar De enero a marzo Todo el día
Gusano policíaco De agosto a septiembre De 16:00 a 9:00
Langosta mantis Todo el año De 16:00 a 9:00
Camarón boreal De octubre a diciembre De 21:00 a 4:00
Langosta tigre De junio a septiembre De 16:00 a 9:00
Lagosta epinosa De septiembre a diciembre De 21:00 a 4:00
Bogavante Todo el año Todo el día
Cangrejo de nieve De noviembre a diciembre Todo el día
Cangrejo peludo De noviembre a abril Todo el día
Cangrejo boreal De noviembre a marzo Todo el día
Cangrejo gigante japonés De marzo a abril Todo el día
Pulpo De marzo a julio Todo el día
Anguila jardinera Isla - Todo el año Todo el día
Nautilo Isla - Todo el año Todo el día
Cangrejo herradura De julio a septiembre De 21:00 a 4:00
Isópodo gigante Isla - Todo el año Todo el día

Listado de Fósiles

La siguiente lista es la colección de fósiles que puedes aportar al museo. Cada día, podrás desenterrar hasta cuatro fósiles en tu pueblo. Están ordenados alfabéticamente, tal y como aparecen en el letrero a la entrada del museo. Estos objetos no se pueden conseguir a través del terminal electrónico de la tienda Tendo&Nendo.

  • Ala izda. pteranodon
  • Ala dcha. pteranodon
  • Ámbar
  • Amonites
  • Arqueoptérix
  • Cola anquilosaurio
  • Cola apatosaurio
  • Cola brontoterio
  • Cola dimetrodonte
  • Cola diplodocus
  • Cola espinosaurio
  • Cola estegosaurio
  • Cola estira
  • Cola iguanodonte
  • Cola paquicefa
  • Cola parasaurio
  • Cola tiranosaurio
  • Cola triceratops
  • Coprolito
  • Cráneo anquilosaurio
  • Cráneo apatosaurio
  • Cráneo archelón
  • Cráneo brontoterio
  • Cráneo dimetrodonte
  • Cráneo diplodocus
  • Cráneo espinosaurio
  • Cráneo estegosaurio
  • Cráneo estira
  • Cráneo ictiosaurio
  • Cráneo iguanodonte
  • Cráneo mamut
  • Cráneo paquicefa
  • Cráneo parasaurio
  • Cráneo plesiosaurio
  • Cráneo pteranodon
  • Cráneo tigre dientes sable
  • Cráneo tiranosaurio
  • Cráneo triceratops
  • Cráneo velocirraptor
  • Cuello diplodocus
  • Cuello plesiosaurio
  • Cuerpo anquilosaurio
  • Cuerpo apatosaurio
  • Cuerpo archelón
  • Cuerpo brontoterio
  • Cuerpo dimetrodonte
  • Cuerpo espinosaurio
  • Cuerpo estegosaurio
  • Cuerpo estira
  • Cuerpo ictiosaurio
  • Cuerpo iguanodonte
  • Cuerpo mamut
  • Cuerpo paquicefa
  • Cuerpo parasaurio
  • Cuerpo plesiosaurio
  • Cuerpo tigre dientes sable
  • Cuerpo tiranosaurio
  • Cuerpo triceratops
  • Cuerpo velocirraptor
  • Diente de tiburón
  • Hombre de Pekín
  • Huevo dinosaurio
  • Helecho
  • Huella de dinosaurio
  • Pelvis diplodocus
  • Tórax diplodocus
  • Trilobites

Listado de Obras de arte

Ladino puede venderte piezas de arte cada vez que visite tu pueblo. Estas obras pueden donarse en el museo y completar así, la sala destinada a este uso. No obstante debes tener cuidado, pues Ladino puede venderte falsificaciones si no prestas atención a los detalles de tu compra. Todas ellas están basadas en obras reales, de modo que podrás leer su título original y el nombre de su autor en este mismo listado para poder comprobar la veracidad de las mismas.

La lista que puedes observar a continuación, se divide en dos: Obras con falsificación y obras sin falsificación. Las primeras pueden tener una versión falsa, así que debes compararlo mirando una imagen de su obra original antes de comprarlo. Las segundas, en cambio, no cuentan con la existencia de versiones falsas, así que podrás pagar su precio sin temor a que Ladino te esté dando gato por liebre.

Obras con falsificación

  • Busto antiguo: (“Busto de Nefertiti” de Tutmose)
  • Cuadro alegórico: (“El nacimiento de Venus” de Sandro Boticelli)
  • Cuadro español: (“Las meninas” de Diego Velázquez)
  • Cuadro holandés: (“La ronda de noche” de Rembrandt van Rijn)
  • Cuadro japonés: (“Otani Onji II” de Toshusai Sharaku)
  • Cuadro naturaleza: (“Fujin y Raijin” de Tawaraya Sotatsu)
  • Cuadro neutro: (“Cesto con frutas” de Caravaggio)
  • Cuadro ola: (“La gran ola de Kanagawa” de Katsushika Hokusai)
  • Cuadro orgánico: (“Verano” de Giuseppe Arinboldo)
  • Estatua alada: (“Victoria de Samotracia”, obra anónima)
  • Estatua atlética: (“Discóbolo” de Mirón de Eleuteras)
  • Estatua femenina: (“Venus de Milo”, obra anónima)
  • Estatua majestuosa: (“David” de Miguel Ángel)
  • Estatua primitiva: (Estatua Dogu del periodo Jomon, obra anónima)
  • Estatua triunfante: (“Rey Kamehameha I” de Thomas Ridgeway Gould)
  • Figura materna: (“Loba capitolina”, obra anónima)
  • Retrato holandés: (“La lechera” de Johannes Vermeer)
  • Retrato heroico: (“El niño azul” de Thomas Gainsborough)
  • Retrato italiano: (“La Mona Lisa” de Leonardo da Vinci)
  • Retrato oriental: (“Mujer mirando hacia atrás” de Hishikawa Moronobu)
  • Retrato perla: (“La joven de la perla” de Johannes Vermeer)
  • Retrato regio: (“La dama del armiño” de Leonardo da Vinci)

Obras sin falsificación

  • Bodegón: (“Manzanas y naranjas” de Paul Cézanne)
  • Cuadro clásico: (“La maja vestida” de Francisco de Goya)
  • Cuadro dama: (“Un bar del Folies-Bergère” de Édouard Manet)
  • Cuadro exótico: (“Arearea” de Paul Gauguin)
  • Cuadro flores: (“Los girasoles” de Vincent Van Gogh)
  • Cuadro invernal: (“Los cazadores en la nieve” de Pieter Breughel el Viejo)
  • Cuadro romántico: (“La libertad guiando al pueblo” de Eugène Delacroix)
  • Cuadro segadoras: (“Las espigadoras” de Jean-François Millet)
  • Paisaje francés :(“Tarde de domingo en la isla de Grande Jatte” de Georges Seurat)
  • Retrato joven: (“El sembrador” de Jean-Francois Millet)
  • Retrato músico: (“El pífano” de Édouart Manet)

Listado de Objetos exclusivos de Nintendo

En las galletas de la fortuna que se venden a cambio de monedas de juego en la Tienda de Tendo&Nendo, podrás conseguir objetos de exclusivos de Nintendo, si entregas el papel que hay en su interior al encargado de la tienda y está premiado. Estos objetos solo se pueden conseguir de esta forma, aunque hay otros como la gorra de Mario, la gorra de Luigi, la gorra de Wario, la Camiseta L y la Máscara de Makore que también pueden comprarse en Hermanas Maniras.

A continuación, podrás ver la lista de objetos exclusivos de la marca Nintendo que no pueden encargarse mediante el Terminal Electrónico de la Tienda de T&N.

Universo Mario

  • Banderín
  • Barrera de fuego
  • Bigote Wario
  • Bloque ?
  • Bloque
  • Cañón Bill
  • Caparazón verde
  • Champiñón vida extra
  • Flor de fuego
  • Gorra de Mario
  • Gorro de Toad
  • Huevo de Yoshi
  • Kart
  • Moneda
  • Parasol Peach
  • Pared setas
  • Plátanos
  • Suelo bloques
  • Superchampiñón
  • Superestrella
  • Trío de caparazones rojos
  • Tubería

Universo Metroid

  • Casco de Samus
  • Chaqueta climática
  • Metroide
  • Pantalón climático
  • Zapato climático
  • Universo Pikmin
  • Maceta con Pikmin
  • Mini Dolphin
  • Pikmin brote
  • Pikmin flor
  • Pikmin hoja
  • Superestrella

Universo F-Zero

  • Blue Falcon

Universo Star Fox

  • Arwing

Universo Zelda

  • Bota del héroe
  • Casco de Midna
  • Espada Maestra
  • Gorro del héroe
  • Jersey del héroe
  • Máscara de Fay
  • Máscara de Majora
  • Pantalón del héroe

Otros

  • Virtual Boy
  • Wii Balance

Comentarios cerrados