Estamos a poco más de una semana de poderle hincar el diente a una aventura de la que llevamos años sabiendo de su existencia. Tras una espera más larga de lo que nos habría gustado, este 7 de diciembre llegará a tiendas James Cameron, tanto que sus desarrolladores han contado con algo de ayuda extra.
Un videojuego que se sienta parte de Avatar
A través de una entrevista con ComicBook, el director de la producción, Magnus Jensen, asegura que desde el equipo del cineasta pusieron todas las facilidades del mundo para hacer de Avatar: Frontiers of Pandora el mejor videojuego posible. Eso incluyó tener al guion de Avatar: El sentido del agua (se estrenó mucho tiempo después de que comenzara el desarrollo de la aventura) así como el de los próximos filmes de la franquicia a estrenar a lo largo de esta década.
"Para que pudiéramos encajar correctamente el videojuego en la saga, porque comenzabamos a trabajar en el videojuegos antes del estreno de Avatar: El sentido de agua, sí tuvimos al guion. Ya no solo para esta película, sino para varias de las secuelas. Por supuesto, no para todas nos dieron el mismo . (...) Necesitábamos ir allí, unirnos y sentirnos parte de un mismo proyecto. Y teníamos que asegurarnos de que no nos estuviéramos canibalizando".
Avatar: Frontiers of Pandora pone al jugador en el rol de un na'vi que fue secuestrado, entrenado y moldeado por la corporación militar humana conocida como la RDA. "Quince años más tarde, vuelves a ser libre, pero sientes que te encuentras entre extraños en tu propio mundo. Vuelve a conectar con tu herencia perdida, descubre qué significa realmente ser na'vi y únete a otros clanes para proteger Pandora de la RDA". El videojuego se lanza en PC, PS5 y Xbox Series.
En 3DJuegos | Todo lo que sabemos sobre Avatar 3: Fecha de estreno, posible nombre, detalles sobre su historia y reparto
Ver 2 comentarios