Cada vez son más los creadores de contenido que se embarcan en la aventura de desarrollar un videojuego. Este fenómeno también se vive en España, y el nuevo proyecto de El Yuste, Loulogio y Wiggin es buen ejemplo de ello; Bestiario, su JRPG con mitología del país, ya está dando los primeros pasos para convertirse en una entrega completa. Y, como ya avisaron sus creadores en su momento, hoy se ha iniciado la campaña de financiación del título a través de Kickstarter.
Y la iniciativa está yendo de maravilla. Porque, con la intención de acumular un mínimo de 50.000 euros en la plataforma de financiación de proyectos, Bestiario ha logrado cumplir su objetivo en menos de 2 horas. En el momento de escribir esta noticia, el JRPG ha reunido 59.177 euros de un total de 1.333 patrocinadores. Y lo mejor es que estas cifras pueden seguir incrementándose a lo largo del mes, pues la campaña se mantendrá activa unos 30 días más.
Como sucede con muchas de las campañas que se inician en Kickstarter, los 50.000 euros ya acumulados no son más que el principio del viaje. Alcanzando nuevos hitos de financiación, el equipo desarrollador podrá introducir novedades extra tales como una campaña de Dragones y Mazmorras (200.000 euros), un minijuego de estilo roguelite (300.000 euros) y sorpresas adicionales. Lo que está claro, sin embargo, es que Bestiario ya tiene parte del camino cimentado gracias al apoyo de todos los patrocinadores que han donado en el día de hoy.
Detalles sobre Bestiario
Ahora bien, ¿qué es Bestiario? El JRPG desarrollado por Wiggin Industries se define como un JRPG ambientado en España que combina la mitología propia del país con combates por turnos. Inspirándose en títulos aplaudidos como Baldur's Gate 3, entre otros, la experiencia nos invitará a controlar un grupo de cazadores en una tierra plagada de monstruos característicos de nuestro folklore. Llevando a los protagonistas por lugares tales como La Puerta del Sol en Madrid o las montañas de Asturias, se espera que la aventura tenga unas 25 horas de duración (alrededor de 30-40 horas para completarla al 100%)
En 3DJuegos | Retrospectiva de RiME, uno de los mejores juegos españoles de todos los tiempos