Brasil considera que PlayStation puede competir sin Call of Duty, y pone de ejemplo a Nintendo

Activision Blizzard
Facebook Twitter Flipboard E-mail
adrian-mira

Adrián Mira

Editor

Esta mañana hemos recibido la noticia en la que Brasil daba luz verde a la operación de Microsoft con Activision Blizzard, y le lanzaba una indirecta a PlayStation. Ahora han salido más detalles de lo que ha apuntado el ente regulador brasileño (CADE).

"Nintendo no depende actualmente de ningún contenido de Activision Blizzard para competir", CADE 

Según Activision Blizzard para competir en el mercado”. El CADE considera que los contenidos exclusivos han sido clave para el éxito de PlayStation: "Los contenidos exclusivos fueron, con toda probabilidad, uno de los principales factores responsables de posicionar a la PlayStation como líder del mercado mundial de consolas durante más de dos décadas, un liderazgo que continúa hasta hoy".

Microsoft Phil Spencer confirmó que los juegos de Activision Blizzard llegarán a Xbox Game .

Brasil tiene la certeza de que Sony cosecha medios suficientes como para seguir siendo competitiva y valora su posición como líder del mercado: “Sony, fuerza de la marca líder mundial desde hace más de 20 años, amplia experiencia en el sector, mayor base de s, mayor base instalada de consolas, robusto catálogo de juegos exclusivos, alianzas con múltiples editores third-party, consumidores fieles a la marca, etc ”

Todo lo anterior debería ser más que suficiente para “mantener la competitividad de PlayStation en un posible escenario post-transacción, incluso ante la posible pérdida de a los contenidos de Activision Blizzard". El propósito de Brasil es “la protección de la competencia como medio para promover el bienestar de los consumidores brasileños, y no la defensa de los intereses particulares de competidores específicos”.

Brasil cree que quizá haya algunos s que migren de PlayStation a Xbox, pero no cree que “tal posibilidad represente en sí misma, un riesgo para la competencia en el mercado de consolas en su conjunto". Brasil no ha sido la única que ha dado luz verde, Arabia Saudí fue el primer país que no tuvo ningún problema con esta operación.

Call of Duty en el centro de la polémica

Justo hace unos días recibimos la noticia de que Sony desvelaba cuántos años le quedaban de Call of Duty en consolas PlayStation. Jim Ryan valoró la acción de Microsoft en relación a lo anterior: "La propuesta de Microsoft socava este principio".

Microsoft acusó a Sony de pagar a desarrolladores para bloquear el de juegos a Game .

Nintendo puede competir sin AC Blizzard

Comentarios cerrados